En un hecho histórico para el sistema de salud pública, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dio el banderazo inicial al programa “Rutas de la Salud”, una estrategia que busca llevar medicamentos e insumos médicos de manera directa, gratuita y permanente a más de 8,000 clínicas y hospitales del país, poniendo fin a décadas de desabasto y corrupción.
📌 El Oscuro Pasado: El Cártel Farmacéutico
Antes de la Cuarta Transformación, el negocio de la salud estaba en manos de un “Cártel de Medicinas” que desvió 💸 308 mil millones de pesos entre 2012 y 2018. Este entramado corrupto involucraba a 45 empresas ligadas a políticos y familias poderosas, como los Madrazo, Beltrones, Osorio Chong, Gamboa Patrón y Narro Robles, quienes obtenían contratos millonarios sin entregar los medicamentos necesarios, dejando hospitales y clínicas sin insumos.

Algunas de las empresas clave eran:
- Farmacéuticos Maypo (Madrazo): más de 16,000 contratos.
- Grupo Fármacos Especializados (Beltrones).
- Distribuidora Internacional de Medicamentos (Osorio Chong).
- Comercializadora Pentamed (Narro Robles).
- Ralca SA (Gamboa Patrón).
⚖️ La Justicia en Marcha: Limpiando el Sistema
La 4T no solo desmanteló este cártel, sino que también inhabilitó contratos fraudulentos por más de 13 mil millones de pesos y tiene bajo investigación a 16 farmacéuticas vinculadas a este esquema de corrupción. El objetivo es claro: sancionar a los responsables y recuperar los recursos desviados.
🚚 Las Rutas de la Salud: El Nuevo Modelo
Frente a este pasado de opacidad, hoy surge un nuevo modelo de distribución inspirado en programas exitosos a nivel estatal, como las “Camionetitas de la Salud” de Veracruz. Las #RutasDeLaSalud representan un cambio de fondo:
- 📦 Cobertura nacional: 1,006 rutas logísticas recorrerán 23 entidades.
- 🎯 Abasto garantizado: Se distribuirán mensualmente kits con 147 medicamentos esenciales.
- 🏥 Llegan directo: Los insumos se entregan en las unidades médicas, sin intermediarios.
- 💚 Gratuito para todos: El medicamento es un derecho, no un privilegio.
Estados como Oaxaca, por ejemplo, recibirán más de mil kits en 767 unidades médicas, gracias a 184 rutas y 77 vehículos dedicados, en coordinación con Birmex, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Salud Federal.

🇲🇽 Producción Nacional: La Clave del Futuro
Para evitar volver a caer en manos de corporaciones corruptas, el gobierno federal está impulsando la producción nacional de medicamentos a través de Birmex y la Megafarmacia de Huehuetoca, con incentivos por 130 mil millones de pesos para fortalecer la fabricación local y asegurar el abasto sin sobreprecios ni fraudes.
VIDEO:
✨ Conclusión:
Mientras el régimen anterior veía la salud como un negocio, la 4T la defiende como un derecho humano. Las Rutas de la Salud no son solo camiones repartiendo medicinas; son el símbolo de un sistema que prioriza la vida sobre la ganancia y la justicia sobre la impunidad.
#RutasDeLaSalud | #AbastoSeguro | #FueraCártelFarmacéutico