Sheinbaum en el G7: Llama a Cooperación Global por Paz, Comercio Justo y Respeto a Migrantes

1. Contexto:

  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México, intervino en la 51ª Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá (junio 2025), donde propuso una “Cumbre Mundial por el Bienestar Económico” con participación ampliada, incluyendo al G7, CELAC y naciones interesadas.

2. Propuestas clave:

  • Cooperación inclusiva: Planteó un modelo basado en justicia económica, comercio equitativo y desarrollo compartido, rechazando que los países prosperen “a costa del sacrificio ajeno”.
  • Diplomacia sobre armamentismo: Citando a Benito Juárez (“El respeto al derecho ajeno es la paz”), exigió a las potencias priorizar la construcción de paz sobre acciones bélicas.
  • Derechos migrantes: Enfatizó el rol de los mexicanos en EE.UU. como contribuyentes clave y demandó fin a la discriminación y oportunidades laborales dignas en sus países de origen.

3. Mensaje central:

  • Crítica al poder sin responsabilidad: Declaró que *”el poder no se mide por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”**, instando al G7 a liderar con equidad y sostenibilidad.
  • Humanismo activo: Subrayó que la paz exige justicia social, comercio justo y respeto a derechos humanos, no solo ausencia de conflictos.

4. Participantes y alcance:

  • La cumbre reunió a líderes de EE.UU., Francia, Brasil, India, ONU, UE y otros, destacando la urgencia de un multilateralismo efectivo.

Conclusión:

Sheinbaum posicionó a México como mediador global, vinculando el pensamiento juarista con desafíos contemporáneos: desigualdad económica, crisis migratoria y escalada bélica. Su discurso refleja una agenda progresista en un contexto de tensiones geopolíticas.

657

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *