1. Alianza Estratégica con la Industria
- Actor clave: La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) colabora con el gobierno en el diseño del plan.
- Objetivo central: Relocalizar cadenas críticas (como APIs) para reducir dependencia de Asia y garantizar suministros.
- Declaración oficial:“Vamos a producir desde México los medicamentos que requiere toda Norteamérica” — Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Industria y Comercio (SE).
2. Producción de Ingredientes Farmacéuticos (APIs)
- Meta prioritaria: Fabricar principios activos en territorio nacional (hoy el 90% se importa de India y China).
- Acciones concretas:
- Atraer inversiones para plantas de síntesis química de APIs en Nuevo León y Estado de México.
- Incentivos fiscales a empresas que trasladen producción de Asia a México.
3. Agilización Regulatoria
- Compromiso de 8 semanas:Altagracia Gómez Sierra (Caderr) anunció que se resolverán los principales cuellos de botella que frenan inversiones, incluyendo:
- Simplificación de permisos sanitarios (COFEPRIS).
- Aceleración de patentes para medicamentos innovadores.
- Cambio de enfoque: Pasar del “diálogo sin acciones” a una colaboración real entre gobierno, industria y academia.
4. Integración con EE.UU.
- Negociaciones binacionales: México explorará con Washington:
- Tratamiento preferencial para APIs mexicanos en el T-MEC.
- Financiamiento compartido en proyectos de I+D.
5. Beneficios Esperados
Área | Impacto |
---|---|
Empleo | 20,000 nuevos puestos técnicos y científicos para 2027. |
Seguridad sanitaria | Reducción del riesgo de desabasto (como durante la pandemia). |
Comercio exterior | Oportunidad de exportar $3,000 MMD anuales en APIs a Norteamérica. |
Infografía: Ruta Crítica del Plan
- Julio 2025: Presentación formal del plan con AMIIF.
- Septiembre 2025: Inicio de obras en parques farmacéuticos.
- Noviembre 2025: Primer paquete de reformas regulatorias.
Declaraciones Clave
Altagracia Gómez Sierra (Caderr):
“En 8 semanas daremos certeza a las empresas. No más trámites eternos”.
CEO de AMIIF:
“México puede ser el hub farmacéutico de América Latina si se materializan estas políticas”.
Riesgos y Oportunidades
- Desafío: Competir con India en costos de producción de APIs.
- Ventaja: Proximidad a EE.UU. para reducir tiempos de entrega (vs. Asia).
Conclusión
El plan representa un cambio de paradigma: de importador pasivo a productor estratégico. Su éxito dependerá de:
- Velocidad regulatoria (cumplir el plazo de 8 semanas).
- Inversión privada (atraer a grandes farmacéuticas globales).
- Sinergia con EE.UU. para integrar cadenas de valor.
Fuentes Adicionales: