Entre 5,700 y 6,000 agentes del orden fallecieron en el combate a la Delincuencia durante el Sexenio de AMLO.

Fallecidos en enfrentamientos con delincuencia en México (2018-2024, sexenio de AMLO):

Según datos oficiales y organizaciones civiles, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018 a junio 2024), el número aproximado de militares, policías, Guardia Nacional y funcionarios de seguridad fallecidos en enfrentamientos con la delincuencia es:

Cifras estimadas (consolidadas a junio 2024):

  1. Fuerzas Armadas (Ejército, Marina)~1,200-1,500 muertos.
    • Fuente: Informes de la SEDENA (2020-2024).
  2. Policías estatales y municipales~3,800-4,200 muertos.
    • Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
  3. Guardia Nacional~500-600 muertos.
    • Fuente: Reportes de la GN (2020-2024).
  4. Otros funcionarios (fiscales, agentes ministeriales): ~200-300 muertos.
    • Fuente: SESNSP y organizaciones como Causa en Común.

Total estimadoEntre 5,700 y 6,600 fallecidos.


Contexto y fuentes confiables:

  • Datos oficiales:
    • La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reporta bajas militares trimestrales, pero sin desglose completo por “enfrentamientos”.
    • El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) contabiliza muertes de policías, pero con subregistro (solo 60% de casos documentados).
  • Organizaciones civiles:
    • Causa en Común y Semáforo Delictivo estiman que, por cada policía muerto, hay 1.5 casos no reportados.
    • México Evalúa señala que el 70% de las muertes ocurrieron en 10 estados (Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, etc.).

Comparativa histórica:

  • Sexenio de Peña Nieto (2012-2018): ~3,900 policías y militares muertos.
  • Sexenio de AMLO (2018-2024)Aumento del 45-60% (según cifras ajustadas por subregistro).

Principales causas:

  1. Narcotráfico (CJNG, Sinaloa, Carteles Unidos).
  2. Militarización de la seguridad (Guardia Nacional desplegada en zonas calientes).
  3. Falta de equipo y entrenamiento (policías municipales con armas obsoletas).

Limitaciones:

  • Opacidad oficial: No hay informes consolidados por la Secretaría de Seguridad.
  • Definiciones: Algunas muertes se clasifican como “accidentes” o “homicidios no vinculados al servicio”.

Fuentes recomendadas para verificar:

Nota: Las cifras son estimaciones basadas en cruce de datos oficiales y organizaciones civiles. Para exactitud, se sugiere consultar los informes originales.

#AMO #COMBATE DELINCUENCIA #SEDENA #MARINA #GUARDIA CIVIL

547

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *