Hecho Central o Novedad Principal
- El peso mexicano se ha fortalecido significativamente durante la actual administración, registrando una apreciación del 6.36% frente al dólar bajo el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, continuando la tendencia positiva iniciada en el sexenio anterior.

📌 Contexto o Antecedentes Breves
- Históricamente, el peso mexicano experimentó devaluaciones dramáticas durante varios sexenios presidenciales, con pérdidas que superaron el 2,500% en algunos periodos.
- La llamada “4T” (Cuarta Transformación) rompió esta tendencia secular, con una apreciación acumulada del -10.93% entre los dos gobiernos que la representan (AMLO y Claudia Sheinbaum).

📈 Impacto o Beneficios Clave
- Ahorro para la economía: Una moneda fuerte abarata las importaciones y reduce la presión inflacionaria.
- Atractivo para la inversión: Refleja confianza internacional en la estabilidad económica de México.
- Poder adquisitivo: Los mexicanos ven preservado el valor de sus ahorros y su salario en términos de divisas.
- Control macroeconómico: Demuestra una gestión fiscal y monetaria prudente.
- Ruptura de un ciclo histórico: Por primera vez en décadas, dos administraciones consecutivas logran fortalecer la moneda.
🌍 Contexto Internacional/Geopolítico
- En un contexto global de alta volatilidad en los mercados cambiarios, el desempeño del peso mexicano es destacado y se ha convertido en una de las monedas más estables y fuertes de la región latinoamericana, atrayendo el interés de inversionistas internacionales.
⚖️ Reacciones Diversas
- ✅ Apoyos: Economistas y analistas financieros, como Carlos Cristerna, han celebrado públicamente este logro en redes sociales, calificándolo de “ÉPICO” y resaltando el quiebre con una tendencia histórica negativa.
- ⚠️ Críticas: Algunos analistas advierten que la fortaleza cambiaria puede afectar la competitividad de las exportaciones y señalan que factores externos, como la política monetaria de la FED, también influyen.
🔮 Próximos Pasos o Consecuencias Previsibles
- Se espera que la política económica continúe privilegiando la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación.
- El reto será mantener esta fortaleza en un escenario global complejo, aprovechándola para impulsar el crecimiento económico interno.
Fuentes:
- Gráfica histórica de desempeño del USD/MXN por sexenio presidencial (Carlos Cristerna vía X).
- Tipo de cambio spot USD/MXN (Google Finance).
#PesoFuerte #EconomíaMéxico #4T #EstabilidadEconómica #México #Macroeconomía #Inversión #ClaudiaSheinbaum