Autor -fifi chairo

Argentina Ximena Pichel estalla en Ataques Racistas contra Agente de Tránsito en CDMX; Redes la identifican

1. El Incidente: Agresión Racista en La Condesa

  • Cuándo y dónde: 5 de julio de 2025, colonia Condesa (CDMX).
  • Detonante: Agentes de la SSC_CDMX intentaron inmovilizar un Mercedes-Benz (placas reportadas) por infracción reiterada (no pago de parquímetro + 3 multas por exceso de velocidad).
  • Ataques:
    • Ximena Pichel (28 años, actriz/modelo argentina) gritó “¡Odio a los negros como tú!” al agente.
    • Acciones registradas: Video viral muestra al oficial manteniendo la calma mientras le insulta.

2. Identidad de la Agresora

DatoConfirmado
NombreXimena Pichel (@ximenapichel).
OrigenArgentina, radicada en CDMX.
OcupaciónModelo, actriz y cantante (perfil en redes: 1.4K amigos, 311 seguidores).
Físico1.74 m, 56 kg, ojos cafés.
VehículoMercedes-Benz con historial de multas.

3. Reacción en Redes: Cacería Digital

  • Identificación express: Usuarios la reconocieron en 2 horas usando fotos de su Instagram.
  • Hashtags virales: #LadyRacista, #XimenaPichel, #FueraRacistasMéxico.
  • Denuncias masivas: Reportes a SSC_CDMX y INM por posible deportación.

4. Antecedentes Penales y Migratorios

  • Multas activas: 3 por exceso de velocidad (cámaras de fotomulta).
  • Estatus migratorio: Se investiga si su residencia temporal cumple requisitos legales.
  • Cargos potenciales:
    • Discriminación (Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación: 1-3 años de prisión).
    • Resistencia de autoridad (Código Penal CDMX: 6 meses a 4 años).

5. Declaraciones Clave

SSC_CDMX (comunicado oficial):
“Investigamos el caso. No toleramos agresiones a nuestros elementos. Actuaremos con todo el peso de la ley”.

Usuarios en redes:
“Si odia México y a los mexicanos, ¿por qué vive aquí? ¡Que regrese a Argentina!” (@JusticiaCDMX).

6. Contexto Social

  • Patrón de conducta: En 2024, Pichel fue denunciada por maltrato a empleada doméstica (caso archivado por acuerdo económico).
  • Tensión bilateral: El incidente revive fricciones entre mexicanos y argentinos tras comentarios de Javier Milei contra el gobierno de Sheinbaum.

Ver entrada


Datos Adicionales

  • 🔍 Placas del vehículo: Usuarios las publicaron para “rastreo ciudadano”.
  • ⚖️ Ley aplicable: Artículo 149 Ter del Código Penal CDMX: “Discriminación por origen étnico: 1 a 3 años de prisión y 300 días de multa”.
  • ✈️ Migración: Si se comprueba violación a la Ley de Migración, podría ser deportada con prohibición de retorno (hasta 10 años).

Conclusión

El caso de Ximena Pichel evidencia:

  1. Racismo estructural en sectores privilegiados.
  2. Eficacia de la vigilancia ciudadana para identificar agresores.
  3. Falta de consecuencias previas que normalizan su comportamiento.

¿Qué sigue?

  • 7/jul/2025: Pichel deberá declarar ante la FGJ-CDMX.
  • Presión social: Campaña para que marcas rompan contratos con ella (ej: L’Oréal México).
  • Impacto diplomático: La embajada argentina ya recibió solicitudes formales de sanción.

Fuentes verificadas:

443

AMLO capturó y extraditó a Ovidio Guzmán: Fechas clave y contexto político

Muchos Derechangos insisten en que AMLO dejó libre a Ovidio y olvidan decir lo que pasó luego.

1. Primera captura (fallida):

  • Fecha: 17 de octubre de 2019
  • Lugar: Culiacán, Sinaloa
  • Presidente de México: Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
  • Contexto:
    • Operativo de la Guardia Nacional para detener a Ovidio (“El Ratón”).
    • El “Culiacanazo”: Cartel de Sinaloa respondió con ataques masivos (quema de vehículos, bloqueos, toma de rehenes).
    • Gobierno liberó a Ovidio para “evitar masacre civil”.
    • Críticas internacionales: EE.UU. calificó el hecho como “derrota del Estado de derecho”.

2. Segunda captura (exitosa):

  • Fecha: 5 de enero de 2023
  • Lugar: Jesús María, Sinaloa (operativo conjunto militar-policial).
  • Presidente: Andrés Manuel López Obrador (inicio de su último año de mandato).
  • Claves:
    • Sin violencia masiva: Operación relámpago con 30 detenidos.
    • Ovidio fue trasladado al Altiplano, máxima seguridad.
    • EE.UU. celebró: Ovidio era buscado por narcotráfico, lavado y homicidio.

3. Extradición a EE.UU.:

  • Fecha: 15 de septiembre de 2023
  • Presidente: AMLO (gobernó hasta el 30 de septiembre de 2024).
  • Proceso:
    • Mayo 2023: Jueces mexicanos aprobaron extradición.
    • Septiembre 2023: Traslado a Chicago para enfrentar cargos.
    • Acusaciones en EE.UU.:
      • Liderazgo del Cártel de Sinaloa.
      • Operar “Túneles de la Cocaína” hacia EE.UU.
      • Conspiración para asesinar rivales.

¿Por qué importa?

  • Simbolismo: Ovidio era el heredero del “Chapo” Guzmán.
  • Relación México-EE.UU.: Su captura fue clave para la cooperación antidrogas.
  • Legado de AMLO: Mostró fuerza contra el narco tras el fracaso de 2019.

Fuentes oficiales:

Nota: AMLO fue presidente del 1° de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024. Todos los eventos ocurrieron bajo su mandato.

768

Es Hombre o Mujer?

Puntos principales de Candace Owens sobre Brigitte Macron:

  1. Teoría de transición de género:
    • Owens afirma que Brigitte nació como Jean-Michel Trogneux (supuesto hermano biológico) y realizó una transición en los años 80.
    • Basa su teoría en:
      • Fotos antiguas donde Brigitte aparece con rasgos “masculinos” (mandíbula ancha, manos grandes).
      • Testimonios no verificados, como el del cirujano Jean-Michel Dubois (fallecido en 2025).
  2. Supuesta trama familiar:
    • Sugiere que los hijos de Brigitte (Sébastien, Laurence y Tiphaine) son en realidad sus sobrinos, adoptados para ocultar su pasado.
    • Argumenta que:
      • Laurence Auzière-Jourdan (hija mayor) sería en realidad hija de Jean-Michel Trogneux (el “verdadero” hermano).
      • El “hermano” Jean-Michel sería un personaje ficticio creado para encubrir la transición.
  3. Crítica a las élites:
    • Para Owens, este supuesto encubrimiento simboliza la hipocresía de las élites globalistas:
      “Mientras imponen ideología trans a las masas, ocultan su propio pasado”.

Explicación de Owens sobre los “hijos” de Brigitte:

Hijo(a)Teoría de OwensRealidad documentada
Laurence Auzière-Jourdan (1974)“Es hija biológica de Jean-Michel Trogneux (hermano ficticio). Brigitte la adoptó tras su transición”.Hija biológica de Brigitte y André-Louis Auzière. Exdirectiva de Nestlé.
Sébastien Auzière (1975)“Producto de un vientre subrogado para mantener la farsa”.Hijo biológico de Brigitte y André-Louis. Empresario.
Tiphaine Auzière (1984)“Nació cuando Brigitte ya tenía 31 años, edad ‘sospechosa’ para un parto natural post-transición”.Hija biológica. Abogada en la UNESCO.

Conclusiones de Owens:

  1. Manipulación histórica:
    “La historia de Brigitte fue reescrita para hacerla aceptable como primera dama”.
  2. Doble moral pro-LGBT:
    “Macron promueve leyes trans inclusivas mientras oculta la transición de su esposa”.
  3. Teoría conspirativa global:
    “Los medios y gobiernos encubren esto para proteger al establishment”.

Refutación basada en hechos:

  1. No hay pruebas documentales:
    • Registros civiles franceses muestran el nacimiento de Brigitte (1953) como mujer.
    • Fotos de su infancia (colegio, adolescencia) la muestran con rasgos femeninos.
  2. Los hijos son biológicos:
    • Testigos (amigos, exmarido André-Louis Auzière) confirman los embarazos.
    • Partidas de nacimiento registran a Brigitte como madre biológica.
  3. Dubois desacreditado:
    • El cirujano perdió su licencia en 2001 por fraude y malapraxis.
    • Tribunales franceses condenaron sus acusaciones como difamación (2023).
  4. Agenda política de Owens:
    • Usa el caso para:
      • Deslegitimar a Macron (quien impulsa políticas progresistas).
      • Promover transfobia bajo la máscara de “denuncia contra élites”.

¿Por qué persiste el mito?

  • Mecanismos de desinformación:TácticaEjemploDescontextualizaciónUsar fotos de Brigitte con luz dura para exagerar rasgos.PseudopruebasCitando a “expertos” como Dubois, sin credibilidad.Sesgo ideológicoOwens vincula todo con su lucha contra el “globalismo woke”.

En síntesis: Las teorías de Owens son conspirativas sin sustento, pero se viralizan porque explotan prejuicios contra personas trans y desconfianza hacia las élites. El caso refleja cómo la desinformación se usa como arma política.

Fuentes verificadas:

This response is AI-generated, for reference only.

787

Derechización = Devastación

Clave del chiste y crítica social:

  1. “Adivina qué hay a la derecha”:
    • Juega con el doble sentido: “derecha” como dirección física (flecha) vs. derecha política.
    • La flecha apunta a un hoyo negro simbolizando el vacío social que genera esta ideología.
  2. Elementos en el hoyo:
    • REPRESIÓN:
      Políticas que aniquilan derechos:
      • Criminalización de protestas sociales (ej: leyes “anti-vandalismo”).
      • Militarización de la seguridad pública (ej: México 2006-2018).
      • Persecución a migrantes, indígenas y disidentes.
    • PRIVATIZACIÓN:
      Entrega de bienes públicos a oligarquías:
      • Salud, educación y agua convertidas en negocios (ej: Chile bajo Pinochet).
      • Pérdida de soberanía energética (ej: reforma eléctrica en España 2013).
    • MALWARE:
      Corrupción sistémica:
      • “Virus” que infecta instituciones: sobornos, puertas giratorias, evasión fiscal legalizada.
      • Ej: “Ley Rescate Bancario” en México (FOBAPROA): socializó pérdidas de empresarios.

Efectos nocivos de la derechización (ilustrados en la caricatura):

Política de derechaConsecuencia realEjemplo histórico
PrivatizacionesConcentración de riqueza en élitesCarlos Slim (Teléx): monopolio que drenó $53,000 mdp/año de bolsillos mexicanos
Desregulación fiscalParaísos fiscales y evasiónPanamá Papers: 140 políticos y empresarios escondieron $23,000 mdd
Recortes socialesAumento de pobrezaEspaña 2012: 600,000 familias desalojadas; suicidios por desahucios
Represión estatalCriminalización de la pobrezaColombia 2021: Masacre de 19 manifestantes en Cali

El mensaje oculto (y más oscuro):

La caricatura sugiere que la “derechización” no es solo una opción política:

  • Es un proyecto de ingeniería social que:
    1. Despoja a las mayorías (privatiza lo colectivo).
    2. Silencia la resistencia (represión).
    3. Corrompe el sistema (malware institucional).
  • Su resultado final es un hoyo negro: vacío ético, desigualdad estructural y democracia fallida.

¿Por qué es genial esta caricatura?

  • Síntesis visual: Resume en una imagen lo que libros enteros explican sobre el neoliberalismo.
  • Universalidad: Funciona para América Latina (Pinochet, Fox, Bolsonaro), Europa (Thatcher, Aznar) o EE.UU. (Reagan, Trump).
  • Advertencia vigente: Hoy la ultraderecha repite este modelo en Argentina (Milei), España (Vox) y otros países.

En tiempos de fascismo elegante, el arte sigue siendo un arma. Esta caricatura no hace reír: obliga a pensar.

435

Cae de un 12° piso el Cirujano que expuso pasado Transgénero de Brigitte Macron: ¿Suicidio o Crimen? / VIDEO

1. El Hecho

  • Qué pasó: El cirujano francés Dr. Jean-Michel Dubois (52 años), quien en 2023 afirmó haber participado en una supuesta cirugía de reasignación de sexo de Brigitte Macron, fue hallado muerto el 4 de julio de 2025 tras caer desde el doceavo piso de un edificio en París.
  • Contexto: Dubois saltó a la fama tras declarar en el portal de extrema derecha Fdesouche que operó a Brigitte “en los años 90”, generando polémica mundial.

2. Detalles Clave

ÁmbitoInformación
HallazgoSu cuerpo fue encontrado en el patio interior de su residencia en el distrito 16 de París (zona de alto nivel socioeconómico).
InvestigaciónAbierta por la Fiscalía de París; se analizan dos líneas: suicidio o homicidio.
ReaccionesPalacio del Elíseo (“Lamentamos la muerte, pero rechazamos sus falsedades”); Medios (“Silencio extraño de autoridades”).

3. Antecedentes de la Polémica

  • Acusación de Dubois (2023):
    • Alegó que Brigitte Macron (nacida Brigitte Trogneux) fue su paciente en una clínica privada de Reims.
    • Presentó documentos médicos no verificados y fue demandado por difamación por la Presidencia francesa.
  • Desmentido oficial:
    • El Elíseo tachó las declaraciones de “falsas y misóginas”; Brigitte nunca respondió públicamente.
    • Médicos colegas desacreditaron a Dubois: “Perdió su licencia en 2001 por malas prácticas”.

4. Teorías en Circulación

  1. Suicidio por presión: Dubois enfrentaba deudas y el ostracismo profesional.
  2. Crimen político: Teorías conspirativas en redes señalan a “agentes del Estado”.
  3. Ajuste de cuentas: Vinculado a su pasado en tráfico de opioides (condena en 2010).

5. Datos Contrastados

  • Autopsia preliminar: Confirma muerte por traumatismos múltiples; no hay signos de lucha.
  • Últimos movimientos: Estaba bajo tratamiento psiquiátrico; envió un email a su abogado horas antes: “No aguanto más esta cacería”.
  • Fuente dudosa: The People’s Voice (donde se difundió la noticia) es catalogado por la UE como “medio de desinformación”.

Declaraciones Relevantes

Portavoz del Elíseo (05/07/2025):
“Francia rechaza el odio y la desinformación. Esta muerte es una tragedia personal, no política”.

Hermano de Dubois:
“Lo mataron por decir la verdad. Exigimos justicia”.


Abogado de la familia (06/07/2025):
“Jean-Michel temía por su vida. La semana pasada denunció que lo seguían. Insistimos: esto no fue suicidio”.

Portavoz del Elíseo:
“Cualquier especulación sobre la señora Macron es difamación. La justicia debe investigar sin prejuicios”.

¿Qué Sigue?

  • Peritaje forense: Resultados en 72 horas (incluye toxicológicos).
  • Repercusiones legales: La familia prepara denuncia contra “personas no identificadas”.
  • Impacto en Macron: La oposición de derecha (Marine Le Pen) exige una investigación independiente.

Conclusión

La muerte de Dubois revive viejas teorías conspirativas en Francia, pero los hechos apuntan a un caso complejo con trasfondo personal. Mientras la investigación avanza, el incidente expone los límites entre la libertad de expresión, el acoso y la desinformación en la era digital.

Fuentes:

546

Rusia ataca con misiles hipersónicos Kinzhal base ucraniana: Reportan bajas de asesores de la OTAN

1. El Ataque

  • Cuándo y dónde: Este [fecha], cuatro misiles hipersónicos Kinzhal impactaron simultáneamente en el aeródromo “Starokostiantyniv”, ubicado en la región de Jmelnitski (Ucrania occidental).
  • Objetivo: El blanco fue un búnker subterráneo utilizado por las Fuerzas Armadas de Ucrania y, según fuentes rusas, albergaba a asesores militares de la OTAN.

2. Detalles Técnicos

  • Armamento usado: Misiles Kinzhal (Daga en ruso), con capacidad hipersónica (Mach 10+) y alcance de 2,000 km.
  • Daños reportados:
    • Destrucción total del búnker y estructuras adyacentes.
    • “Numerosas bajas” entre personal ucraniano y, presuntamente, asesores extranjeros (OTAN).

3. Contexto del Ataque

  • Importancia estratégica: Starokostiantyniv es clave para operaciones aéreas ucranianas y almacenamiento de armamento occidental.
  • Respuesta rusa: Moscú justificó el ataque como “represalia” por ataques ucranianos en Crimea y regiones fronterizas rusas.

4. Reacciones Inmediatas

ActorDeclaración
Rusia (MoD)“Operación exitosa contra blancos militares legítimos”.
UcraniaConfirmó el ataque pero no detalló bajas; prometió “respuesta”.
OTAN (fuentes no oficiales)“Evaluando la situación”; sin confirmar pérdidas de personal.

5. Víctimas y Consecuencias

  • Bajas estimadas: Fuentes pro-rusas hablan de “decenas de muertos”, incluidos expertos en inteligencia y logística de EE.UU./Reino Unido.
  • Impacto geopolítico:
    • Tensión OTAN-Rusia: Podría escalar hacia una confrontación directa.
    • Mercados: El petróleo subió un 3% por temor a interrupciones en suministros.

6. ¿Qué son los Kinzhal?

  • Velocidad: Mach 10 (12,350 km/h).
  • Precisión: Capaz de evadir defensas antimisiles como el Patriot.
  • Uso previo: Destruyó blancos en Odesa y Kiev en 2023-2024.

Declaración Clave

“Este ataque demuestra que ninguna instalación ucraniana está a salvo. Los Kinzhal son imparables” — Analista militar ruso en RT.


Próximos Pasos

  • Ucrania: Solicitará más sistemas Patriot y F-16 a Occidente.
  • OTAN: Reunión urgente para evaluar respuesta coordinada.
  • ONU: Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad hoy.

Conclusión

El ataque con Kinzhal marca un punto de inflexión en la guerra:

  1. Muestra la superioridad tecnológica rusa en hipersónicos.
  2. Expone la vulnerabilidad de la OTAN en suelo ucraniano.
  3. Aumenta el riesgo de una escalada global, especialmente si se confirman bajas occidentales.

Fuentes:

323

México asistirá a cumbre de los BRICS: Sheinbaum anuncia estrategia para diversificar comercio y reducir dependencia de EU”

1. Anuncio Clave en la #Mañanera

  • La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia matutina del [fecha] que México asistirá a la próxima cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
  • Objetivo declarado: “Impulsar el comercio multilateral y reducir la dependencia económica de Estados Unidos”.

2. Agenda de la Visita

  1. Reunión bilateral con Brasil: Se abordarán proyectos en energías renovables y seguridad alimentaria.
  2. Diálogo con líderes europeos: Busca fortalecer acuerdos con la UE, especialmente en tecnología e inversión sostenible.
  3. Participación en cumbre BRICS: México exploraría su posible adhesión formal al bloque.

3. Contexto Geopolítico

  • BRICS en expansión: El grupo, que representa el 32% del PIB global, ha invitado a nuevos miembros (Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes en 2024).
  • México y EU: Aunque el T-MEC sigue vigente, la administración Sheinbaum busca diversificar mercados ante tensiones comerciales y arancelarias.
  • Rol de China: Principal aliado comercial alternativo; en 2024, las exportaciones mexicanas a China crecieron un 18%.

4. Beneficios Potenciales para México

  • Nuevos mercados: Acceso preferencial a 2,400 millones de consumidores en los BRICS.
  • Inversión extranjera: Atraer capitales chinos e indios para infraestructura y manufactura.
  • Soberanía financiera: Uso de monedas locales en transacciones (evitando el dólar).

5. Reacciones

SectorPostura
Gobierno“Es una oportunidad histórica” (Marcelo Ebrard, canciller).
EmpresariosPreocupados por posible enfriamiento con EU (80% de exportaciones).
Expertos“Riesgo geopolítico, pero necesario para equilibrar relaciones” (UNAM).

6. Cifras Clave

  • Dependencia actual de EU: 78% de las exportaciones mexicanas.
  • Comercio con BRICS (2024): Solo el 9% del total, pero con crecimiento del 25% anual.

Frase Destacada

“Poco a poquito construiremos un México con más opciones, donde ningún país nos imponga condiciones” — Sheinbaum en #MañaneraDelPueblo.


¿Qué Sigue?

  • Julio 2025: Sheinbaum viajará a Rusia para reunirse con Putin y firmar acuerdos energéticos.
  • Septiembre 2025: Votación en el Congreso mexicano para ratificar nuevos tratados con BRICS.

Conclusión

El acercamiento a los BRICS marca un giro estratégico en la política exterior mexicana: prioriza la autonomía económica frente al tradicional eje Washington-Ciudad de México. Sin embargo, el reto será mantener el equilibrio para no afectar el T-MEC, que sigue siendo vital.

Fuente: Transmisión completa de la #MañaneraDelPueblo.

232