Los mismos que los crearon… hoy exigen que desaparezcan de inmediato

La confirmación de que China produce más de dos tercios de las tierras raras globales y alberga 7 de los 10 puertos de contenedores más activos del mundo, según datos de 2023 y 2024, refuerza la vulnerabilidad estratégica de Estados Unidos y la Unión Europea. Esta dependencia, crítica para la tecnología verde y sistemas de defensa como el caza F-35, impulsa una carrera por diversificar suministros, enfrentando grandes desafíos logísticos y ambientales.

🔍 ¿Qué son y por qué son cruciales?

🌍 El mapa geopolítico

⚖️ Reacciones y posturas diversas

✅ Balance y consecuencias previsibles
Hashtags para Twitter:
#TierrasRaras #Geopolítica #China #SupplyChain #Defensa #TransiciónEnergética #Sostenibilidad #Logística
La siguiente tabla compara la situación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos con los datos más recientes de septiembre-octubre de 2025, ilustrando la abismal asimetría del conflicto .
Antes del ataque del 7 de octubre de 2023, la situación de los prisioneros palestinos ya era crítica. Un informe de la ONU de junio de 2023 situaba la cifra en aproximadamente 5,250 personas . Este número incluía:
El 7 de octubre de 2023, el ataque liderado por Hamás, en el que murieron unos 1,200 israelíes y fueron secuestrados 251 rehenes, cambió el panorama por completo . Para Hamás, la toma de rehenes se convirtió en su principal ventaja estratégica. Los rehenes se transformaron en la moneda de cambio para lograr uno de sus objetivos declarados: la liberación masiva de los miles de palestinos encarcelados en Israel.
La “cruda aritmética” de los intercambios se hizo evidente de inmediato. En los acuerdos de alto el fuego, se estableció que Israel liberaría a 30 prisioneros palestinos por cada rehén israelí vivo, y 50 por cada mujer soldado . Esta lógica no era nueva; en 2011, Israel accedió a liberar a más de 1,000 prisioneros a cambio del soldado Gilad Shalit, quien llevaba 5 años cautivo .
La respuesta israelí no se hizo esperar. Bajo la justificación de operaciones antiterroristas, las autoridades israelíes iniciaron amplias campañas de detenciones en Cisjordania y Gaza . El número de palestinos detenidos se disparó, duplicándose con creces desde los aproximadamente 5,000 iniciales hasta superar los 11,000 en la actualidad .
Los testimonios recogidos por organizaciones de derechos humanos pintan un cuadro desolador.
La disparidad numérica es hoy más cruda que nunca: unos 20 rehenes israelíes vivos frente a más de 11,000 prisioneros palestinos. Para Hamás, la toma de rehenes demostró ser una estrategia efectiva, aunque a un costo humanitario devastador. Para Israel, la respuesta ha sido una escalada represiva que ha duplicado el número de detenidos, creando un caldo de cultivo para futuros ciclos de violencia.
Mientras las familias israelíes claman por el regreso de sus seres queridos, y las palestinas ven cómo sus hijos, hermanos y padres languidecen en cárceles -muchos sin haber sido jamás acusados formalmente-, la cruda aritmética de esta ecuación humana sigue escribiéndose con más dolor que esperanza.
Hashtags para X: #ConflictoIsraelPalestina #RehenesYPrisioneros #DerechosHumanos #DetenciónAdministrativa #CrisisHumanitaria #Gaza #Cisjordania #Hamás #Israel #ONU
Claudia Sheinbaum logró recontextualizar la historia política reciente de México al denunciar públicamente cómo el neoliberalismo se impuso durante décadas a través de fraudes electorales sistemáticos. Este discurso, emitido en el marco de la conmemoración de la defensa del voto, no solo honra a las víctimas de aquellos procesos, sino que refuerza la legitimidad histórica del actual proyecto de nación basado en justicia electoral y participación auténtica.
📈 Impacto y Beneficios
Su mensaje ha incentivado un diálogo nacional sobre la importancia de la memoria democrática. Como resultado, instituciones educativas y culturales han iniciado programas de difusión sobre historia electoral contemporánea, beneficiando a miles de jóvenes y ciudadanos que desconocían estos antecedentes. El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó un aumento del 15% en la participación en cursos de formación cívica desde dicha declaración.
🌍 Cooperación y Alianzas
La mandataria ha tejido alianzas con organismos internacionales como UNASUR y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para documentar y visibilizar los periodos oscuros de la historia electoral mexicana, estableciendo puentes de cooperación que posicionan a México como referente en la defensa de la democracia en América Latina.
👏 Reacciones y Reconocimientos
Figuras como el expresidente Luis Inácio Lula da Silva enviaron mensajes de apoyo: “México está en buenas manos con líderes que no olvidan la historia”. Organizaciones como Artículo 19 y Transparencia Mexicana aplaudieron el discurso, mientras que ciudadanos en redes sociales lo celebraron con etiquetas como #SheinbaumConLaHistoria y #MemoriaDemocrática, que alcanzaron tendencia nacional.
#MemoriaDemocrática #SheinbaumConLaHistoria #MéxicoDemocrático #JusticiaElectoral #FraudeNuncaMás #VerdadYJusticia #DemocraciaViva #OrgulloMéxico
| Rango | País | Reservas (Miles de millones de barriles) | % del Total Mundial |
|---|---|---|---|
| 1 | 🇻🇪 Venezuela | 303.8 | 17.9% |
| 2 | 🇸🇦 Arabia Saudita | 267.1 | 15.7% |
| 3 | 🇮🇷 Irán | 208.6 | 12.3% |
| 4 | 🇨🇦 Canadá | 170.3 | 10.0% |
| 5 | 🇮🇶 Irak | 145.0 | 8.5% |
| 6 | 🇰🇼 Kuwait | 101.5 | 6.0% |
| 7 | 🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos (EAU) | 97.8 | 5.8% |
| 8 | 🇷🇺 Rusia | 80.0 | 4.7% |
| 9 | 🇱🇾 Libia | 48.4 | 2.8% |
| 10 | 🇳🇬 Nigeria | 36.9 | 2.2% |
| 11 | 🇺🇸 Estados Unidos | 36.9 | 2.2% |
| 12 | 🇰🇿 Kazajistán | 30.0 | 1.8% |
| 13 | 🇨🇳 China | 26.0 | 1.5% |
| 14 | 🇶🇦 Qatar | 25.2 | 1.5% |
| 15 | 🇧🇷 Brasil | 24.9 | 1.5% |
| 16 | 🇩🇿 Argelia | 12.2 | 0.7% |
| 17 | 🇦🇴 Angola | 10.5 | 0.6% |
| 18 | 🇪🇨 Ecuador | 8.8 | 0.5% |
| 19 | 🇲🇽 México | 7.4 | 0.4% |
| 20 | 🇦🇿 Azerbaiyán | 7.0 | 0.4% |
En total, las reservas globales probadas de petróleo se estiman en 1.7 billones (trillions en escala corta) de barriles.
#Petroleo
#Energia
#ReservasPetroleras
#Top20Petrolero
#Geopolitica
#VenezuelaPetrolera
#ArabiaSaudita
#IranPetroleo
#CanadaOil
#IrakPetroleo
#Kuwait
#EAU
#RusiaEnergia
#PetroleoEnMexico
#USShaleOil
#PetroleoBrasileno
Arabia Saudita está transformando su riqueza petrolera en poder tecnológico global a través del Fondo de Inversión Pública (PIF), con $941 mil millones de dólares en activos. Su objetivo: dejar de ser un “rentista del crudo” para convertirse en un actor dominante en la economía digital del siglo XXI (The Wall Street Journal).


“No se trata solo de ganar dinero, sino de escribir las reglas del nuevo orden mundial. Silicon Valley ya no es el único rey: el dinero saudí está redefiniendo el capitalismo del siglo XXI” — Análisis de Bloomberg.
Fuentes: The Wall Street Journal, Bloomberg, Reuters, Financial Times, SEC Filings, The Guardian, CNBC, MIT Technology Review, The Economist, Foreign Affairs.
Hashtags:
#PetróleoVsTecnología #PoderSaudí #GeopolíticaDigital
🌍 El neoliberalismo: de utopía económica a máquina de desigualdad global
El neoliberalismo nació como una promesa de mercados autorregulados, pero se convirtió en el sistema de dominación más eficaz del siglo XXI. Lo que comenzó en el Coloquio Lippmann (1938) como un “nuevo liberalismo” para contrarrestar al keynesianismo, terminó siendo un modelo que reconfiguró Estados enteros para servir al capital trasnacional.
🔴 La gran paradoja del Estado mínimo
Contrario a su discurso, el neoliberalismo no redujo el Estado, sino que lo transformó:
🌐 América Latina: el laboratorio del saqueo neocolonial
La región vive un drenaje constante de riqueza. Según la CEPAL:
“El neoliberalismo es el colonialismo del siglo XXI: convierte países soberanos en gerentes de plantaciones globales” — Samir Amin, economista egipcio.
👥 El rostro humano de la crisis: desigualdad terminal
Las cifras son elocuentes:
🌳 Ecocidio neoliberal: el costo ambiental
El modelo aceleró el colapso ecológico:
⚖️ El Estado neoliberal: brutalismo institucional
| Función tradicional | Transformación neoliberal | Ejemplo actual |
|---|---|---|
| Bienestar social 🚑 | Desmantelado (privatización) | Salud pública en México |
| Regulación económica 💸 | Debilitada (paraísos fiscales) | LuxLeaks |
| Aparato coercitivo 👮♂️ | Reforzado (represión) | Protestas en Francia |
✊ Alternativas desde el Sur global
Frente al “capitalismo zombi”, América Latina ensaya respuestas:
“El neoliberalismo no es teoría económica: es un arma de guerra de clases” — David Harvey, geógrafo crítico.
🔮 ¿Crisis o mutación? El futuro incierto
El modelo muestra grietas estructurales:
Pero se reinventa en formas más peligrosas:
📌 Conclusión: La hora de las alternativas
“La crisis neoliberal no es su fin, sino la invitación a construir desde sus escombros” — Alfredo Saad-Filho, economista.