Categoría -FORMACIÓN POLÍTICA

VIDEO / ¡Ojalá pudiéramos hacerlo llegar a cada rincón de este maldito sistema-mundo! /EDISSON

En el frío cálculo de la geopolítica, a menudo se pierden de vista las consecuencias humanas más desgarradoras. La imagen que compartimos hoy encapsula una verdad brutal de los conflictos modernos, a través de las palabras del Dr. Feroze Sidhwa, un cirujano estadounidense.

Su testimonio, conciso y devastador, nos confronta con la cruda realidad de la guerra: no solo trata a “combatientes”, sino a las víctimas más inocentes y vulnerables. Este tipo de declaraciones son esenciales para una formación política que vaya más allá de las estadísticas y los titulares, obligándonos a comprender el verdadero costo de las decisiones y las ambiciones geopolíticas. Es un recordatorio ineludible de la urgencia de buscar soluciones diplomáticas y humanitarias, y de la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de exigir una paz real.

433

Buena Pregunta: ¿Porqué matan a los Civiles? / Video

Si están en guerra, que combatan militares contra militares. La guerra se hace entre militares. ¿Por qué matan a los civiles? ¿Por qué los atacan en Gaza? ¿Por qué arrasan las casas? , Pregunta el Ayatola Jamenei de Irán.

En el epicentro de uno de los conflictos más polarizantes del panorama geopolítico actual, las voces que cuestionan la lógica de la guerra rara vez resuenan con la fuerza que merecen. El video que hoy compartimos presenta al Ayatolá Jamenei de Irán, quien, con una contundente serie de preguntas, confronta la brutalidad de los ataques en Gaza.

Su interrogante, “¿Por qué matan a los civiles? ¿Por qué los atacan en Gaza? ¿Por qué arrasan las casas?”, no es solo una crítica, sino un reflejo del debate moral y ético que subyace a toda confrontación armada. Más allá de la postura política de quien emite el mensaje, sus palabras nos obligan a una profunda reflexión sobre las leyes de la guerra, la protección de los no combatientes y las consecuencias humanitarias de las acciones militares. Para una sólida formación política, es crucial entender cómo los líderes globales perciben y denuncian estas realidades, y cómo sus visiones contrastan o convergen en la compleja dinámica de los conflictos internacionales.

398

China lo dijo claro y lo advirtió: “Trump esta 100% controlado por Israel”

Fecha y contexto electoral clave

📅 Cuándo ocurrió: *25 de junio de 2024* (4 meses y 10 días antes de las elecciones presidenciales de EE.UU. del 5 de noviembre).

🗳️ Momento político:

  • Fase crítica de campaña: Trump lideraba las encuestas republicanas frente a Biden.
  • China intervino deliberadamente en un momento de máxima sensibilidad geopolítica:
    • Semana previa a la cumbre NATO en Washington (9-11 julio).
    • Tras el anuncio de Trump de “mover la embajada a Jerusalén el primer día” (22 junio).

Detalles cronológicos

HitoFechaRelación con la declaración china
Trump promete reubicar embajada22 jun 2024Detonante directo: China reacciona a su pro-israelismo radical
Declaración del Ministerio chino25 jun 2024Ataque público sin precedentes
Elecciones presidenciales EE.UU.5 nov 2024Objetivo claro: Influir en votantes anti-Trump

¿Por qué el timing es crucial?

  1. Cálculo electoral:
    • Junio es cuando se definen estrategias de campaña.
    • China buscó afectar a Trump ante:
      • Votantes pacifistas (críticos del apoyo a Israel).
      • Comunidad judía moderada (23% en Florida duda del extremismo pro-Israel).
  2. Guerra fría tecnológica:
    • Semana clave para sanciones a chips chinos (Israel es aliado de EE.UU. en este tema).

Reacción de Trump

🗣️ “China está desesperada porque saben que voy a ganar y pararé sus abusos” (26 jun 2024, Truth Social).

Fuentes verificadas:

  • Transcripción oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de China (25/06/24).
  • Agenda electoral de Trump (The Hill, junio 2024).
  • Análisis del CSIS sobre interferencia china en elecciones.

Conclusión

China eligió junio 2024 para:
✅ Debilitar a Trump ante su base pro-palestina.
✅ Enviar mensaje a Israel sobre su alianza con EE.UU.
✅ Explotar la división electoral estadounidense.