Categoría -Gaza

Israel Aborda Flotilla de Ayuda a Gaza en Aguas Internacionales; Detienen a Greta Thunberg y Otros 10 Activistas

Durante la madrugada de este lunes, 9 de junio de 2025, fuerzas militares de Israel interceptaron y abordaron en aguas internacionales el velero “Madleen”, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC). La embarcación, que transportaba ayuda humanitaria y buscaba romper el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza desde el pasado 2 de marzo, fue tomada por la fuerza. Se ha perdido todo contacto con los 11 activistas a bordo, entre ellos la reconocida defensora ambiental Greta Thunberg, quienes según el gobierno israelí han sido arrestados.

1. Cronología del Abordaje en Alta Mar

Los eventos se desarrollaron de manera tensa y escalonada durante la noche del domingo y la madrugada del lunes:

  • La Misión: El velero “Madleen” navegaba con el objetivo no violento de entregar ayuda y desafiar simbólicamente el bloqueo israelí a Gaza.
  • Tácticas de Hostigamiento: Horas antes del abordaje, los activistas denunciaron que el sistema GPS del barco fue desactivado y que drones israelíes sobrevolaron la embarcación, llegando a arrojar una “sustancia química desconocida” sobre la tripulación, lo cual fue captado en una transmisión en vivo.
  • La Interceptación: Buques de la marina israelí rodearon al “Madleen” en aguas internacionales, exigiendo su rendición y amenazando con un asalto si no obedecían.
  • El Asalto Final: Comandos israelíes finalmente abordaron el velero. La última comunicación con el exterior fue el reporte de que los soldados habían tomado el control y ordenado a todos apagar sus teléfonos. Desde ese momento, se perdió todo contacto.

2. La Situación de los Activistas (Actualización)

  • Detenidos y Paradero Desconocido: Se ha confirmado la detención de los 11 activistas. Sin embargo, su estado de salud y ubicación actual son desconocidos.
  • Presencia de Greta Thunberg: La participación de la activista sueca en la flotilla le da al incidente una alta notoriedad internacional, atrayendo la atención de medios y gobiernos de todo el mundo.

3. Posturas Oficiales

  • Gobierno de Israel: El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó haber dado la orden de detener la embarcación, enmarcando la acción como una operación necesaria para mantener el bloqueo sobre la Franja de Gaza, que justifican por razones de seguridad.
  • Coalición de la Flotilla de la Libertad: La organización denunció el acto como un “secuestro en aguas internacionales” y una violación del derecho marítimo, exigiendo la liberación inmediata y segura de todos los activistas.

Contexto Clave para Entender la Noticia

  1. El Bloqueo a Gaza: Israel, junto con Egipto, mantiene un estricto bloqueo terrestre, aéreo y marítimo sobre la Franja de Gaza desde 2007. Israel argumenta que es necesario para impedir que Hamás y otros grupos militantes introduzcan armas. Sin embargo, la ONU y numerosas organizaciones de derechos humanos lo consideran un castigo colectivo contra los más de dos millones de palestinos que viven allí, provocando una grave crisis humanitaria.
  2. Las “Flotillas de la Libertad”: La FFC es un movimiento internacional que desde hace años organiza misiones no violentas como esta para tratar de romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria. No es la primera vez que son interceptados. El incidente más trágico ocurrió en 2010, cuando comandos israelíes mataron a 10 activistas turcos en el barco Mavi Marmara, lo que provocó una crisis diplomática internacional.
  3. Legalidad en Aguas Internacionales: El abordaje de una embarcación civil en aguas internacionales es un acto legalmente muy controvertido. El derecho marítimo internacional protege la libertad de navegación. Israel justifica estas acciones bajo la doctrina de la seguridad nacional, pero sus críticos lo califican de piratería y una violación de la soberanía de la bandera del barco.
544

Video / Gaza: Israel demuele casa por casa

“Israel” está usando maquinaria de demolición de empresas privadas para destruir casa por casa y hospital por hospital en Gaza, en este video destruyen el único centro médico de diálisis que había en la ciudad de Gaza.

Este centro médico, llamado Nour Al-Kaabi, perteneciente al Hospital Indonesio, atendía a más de 160 pacientes al mes con problemas en los riñones que ahora quedan sin tratamiento ni soporte médico. El 99% de los hospitales han sido bombardeados al menos una vez en Gaza, el 70% de ellos han sido destruidos o inutilizados, crímenes de guerra gravísimos que nunca salen en TV.

566

Israel acumula 221 periodistas asesinados en Gaza, hoy le tocó a su turno a Mohamed Rajab 

Con el fallecimiento de este miércoles del fotoperiodista palestino Moataz Mohamed Rajab, el número de comunicadores asesinados por Israel en Gaza desde octubre de 2023 asciende a 221.

La Oficina de Medios de Gaza informó mediante un comunicado en Telegram que la víctima trabajaba como camarógrafo y editor en el canal de televisión palestino Al-Quds al-Youm. Rajab perdió la vida este miércoles, junto a otras personas, en un bombardeo aéreo israelí sobre la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Las autoridades gazatíes han condenado enérgicamente los ataques, los asesinatos y las persecuciones sistemáticas contra periodistas palestinos por parte del régimen de Israel, al que han responsabilizado explícitamente de estos crímenes atroces y brutales.

221

Al menos 36 personas muertas en ataque israelí contra escuela en Gaza