Categoría -Líbano

VIDEO/ Israel lanza ofensiva multinacional: Bombardeos simultáneos en Gaza, Líbano y Siria mientras avanza con tropas terrestres

Introducción

En una escalada militar sin precedentes, Israel ha llevado a cabo operaciones ofensivas simultáneas en tres frentes distintos, bombardeando Gaza, Líbano y Siria en las últimas 24 horas, mientras sus tropas terrestres avanzan en territorio de estos países. Esta estrategia agresiva ha generado condenas internacionales y acusaciones de “cinismo”, ya que el gobierno israelí continúa presentándose como víctima en el conflicto regional.


1. Detalles de los Ataques

🇵🇸 Gaza (Palestina)

  • Bombardeos: Intensos ataques aéreos en Rafah y Khan Younis, con informes de decenas de civiles muertos.
  • Tropas terrestres: Avance israelí en el corredor Philadelphia, cerca de la frontera con Egipto.

🇱🇧 Líbano

  • Objetivos: Blancos de Hezbolá en el valle de Bekaa y el sur del país.
  • Incursiones terrestres: Fuerzas especiales israelíes operan en zonas fronterizas libanesas.

🇸🇾 Siria

  • Ataques aéreos: Blancos militares y de inteligencia en Damasco y Alepo.
  • Presión sobre Assad: Israel busca debilitar la influencia iraní en Siria.

2. La Narrativa Israelí vs. la Realidad

  • 🗣️ Discurso oficial: Israel justifica los ataques como “defensa propia” contra amenazas de Hamás, Hezbolá y milicias proiraníes.
  • ⚠️ Críticas:
    • “Es el colmo del cinismo invadir tres países mientras se juega el papel de víctima” — Analista político árabe.
    • “Esta es una estrategia de expansión territorial encubierta” — Observador internacional.

3. Reacciones Internacionales

  • 🇺🇳 ONU: Llama a “cese inmediato de hostilidades”, pero sin acciones concretas.
  • 🇮🇷 Irán: Advierte con una “respuesta contundente” si continúan los ataques a Siria.
  • 🇪🇺 UE: Algunos países piden sanciones a Israel, pero no hay consenso.

4. Objetivos Estratégicos de Israel

  • Debilitar a Hamás y Hezbolá: Asegurar su dominio militar en la región.
  • Frenar la influencia iraní: Evitar que Teherán consolide su presencia en Siria y Líbano.
  • Control territorial: Avances en Gaza y sur de Líbano podrían convertirse en ocupaciones permanentes.

5. Consecuencias Humanitarias

  • 🚨 Gaza: Más de 200 palestinos muertos en 24 horas, incluyendo niños.
  • 🇱🇧 Líbano: Desplazamiento masivo en el sur del país.
  • 🇸🇾 Siria: Infraestructura crítica destruida en Damasco.

Conclusión

Israel ha llevado la guerra a un nuevo nivel, con una ofensiva multifrente sin precedentes que podría desencadenar una crisis regional mayor. Mientras el gobierno de Netanyahu se defiende bajo el argumento de “seguridad nacional”, la comunidad internacional cuestiona su doble discurso y las violaciones al derecho internacional.

🔴 ¿Qué sigue?

  • Posible intervención de Irán desde territorio sirio.
  • Presión diplomática sobre Israel para detener los ataques.
  • Riesgo de una guerra abierta con Hezbolá en Líbano.

📌 Fuentes: Reportes de prensa en Gaza, Líbano y Siria; declaraciones de líderes internacionales.

443

Israel Lanza el Peor Bombardeo sobre Beirut desde la Tregua; Aumenta el Temor a una Guerra Total

BEIRUT, LÍBANO – Israel llevó a cabo la noche de este jueves su peor oleada de bombardeos contra los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye y considerados un bastión de Hezbolá, rompiendo de facto el frágil alto el fuego que había estado en vigor por más de seis meses. Los ataques, de una intensidad no vista desde la guerra que finalizó en noviembre de 2024, ocurrieron en vísperas de la importante festividad musulmana del Aíd al Adha (Fiesta del Sacrificio), elevando la tensión en la región a un punto crítico.

El Detonante: Ataque de Hezbolá contra un Cuartel Israelí

La masiva represalia israelí se produjo horas después de que Hezbolá lanzara uno de sus ataques más sofisticados y letales contra Israel desde el fin de la guerra. Según fuentes militares, el grupo chií realizó un ataque coordinado con drones explosivos contra el cuartel general del Comando Norte del ejército israelí en la ciudad de Safed, logrando penetrar las defensas aéreas. El ataque causó la muerte de un oficial de alto rango y varios heridos, lo que fue calificado por el gobierno israelí como una “intolerable línea roja”.

La Represalia en Beirut: Objetivos y Consecuencias

Alrededor de las 22:00 hora local del jueves, aviones de combate israelíes comenzaron una serie de más de una decena de bombardeos de precisión sobre el Dahye. Los ataques, que continuaron durante una hora y media, tuvieron como objetivo, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), “infraestructura terrorista de Hezbolá”, incluyendo:

  • Un centro de comando y control del grupo.
  • Depósitos de armas presuntamente ocultos en edificios residenciales.
  • Las oficinas de un comandante de la unidad de operaciones especiales de Hezbolá.

El Ministerio de Salud del Líbano informó que, hasta la mañana de este viernes, los ataques han dejado un saldo de al menos 15 personas muertas y más de 60 heridos, entre los que se cuentan civiles y presuntos miembros de Hezbolá.

Reacciones Oficiales: Un Cruce de Amenazas

  • Israel (FDI): Un portavoz del ejército israelí declaró que “el ataque a nuestra soberanía y a nuestro personal militar no quedará sin respuesta. Hezbolá ha elegido la escalada y pagará un alto precio. Responsabilizamos a Hezbolá por operar desde zonas civiles y lo haremos responsable de cada cohete que se lance desde el Líbano”.
  • Hezbolá: A través de un comunicado, el grupo prometió una venganza “dolorosa y contundente”. “El cobarde enemigo sionista, al atacar a civiles en la víspera del sagrado Aíd al Adha, ha demostrado su naturaleza criminal. Nuestra respuesta será en el campo de batalla y hará que el enemigo se arrepienta de este crimen”.
  • Gobierno del Líbano: El Primer Ministro libanés condenó enérgicamente la “agresión bárbara” de Israel, afirmando que viola la soberanía del país y amenaza con arrastrar a la región a una guerra total. Hizo un llamado urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para que intervenga de inmediato.

Situación Actual y Repercusiones (Actualización a Viernes, 6 de junio)

Este viernes, la situación en Beirut y en la frontera entre Líbano e Israel es de máxima alerta. Se escuchan aviones de reconocimiento israelíes sobrevolando el sur del Líbano. La comunidad internacional ha reaccionado con alarma:

  • Naciones Unidas: El Coordinador Especial de la ONU para el Líbano ha instado a “todas las partes a ejercer la máxima moderación” y evitar una escalada mayor que tendría “consecuencias devastadoras”.
  • Estados Unidos: El Departamento de Estado reconoció el derecho de Israel a la autodefensa, pero expresó su “profunda preocupación” por el riesgo de una guerra a gran escala y urgió a “buscar una solución diplomática”.

El alto el fuego de seis meses está efectivamente roto. La región entera se encuentra ahora en vilo, esperando la inevitable represalia de Hezbolá y la posible reacción en cadena que podría desencadenar un conflicto abierto de consecuencias impredecibles.

544