Categoría -MUNDO ABSURDO

Tucker Carlson acusa a Israel de operar Red de Chantaje con Epstein: ‘El Mossad controlaba su isla pedófila’

1. La Denuncia Explosiva de Tucker Carlson

  • En su programa del 10/jul/2025, el periodista Tucker Carlson reveló:
    • Jeffrey Epstein era un activo del Mossad, reclutado por Ghislaine Maxwell (hija del espía israelí Robert Maxwell).
    • Objetivo de la red: Chantajear políticos y empresarios para favorecer los intereses de Israel.
    • “Nos han prohibido decirlo, pero es la verdad. Epstein trabajaba para el Mossad”.

2. Pruebas y Conexiones con Israel

PersonajeVínculo con EpsteinConexión Israel
Les WexnerDueño de Victoria’s Secret; financió a Epstein.Cofundador del Grupo Mega (lobby pro-Israel).
Ehud BarakEx-PM israelí; visitó 30 veces a Epstein.Recibió $2 MMD de la Fundación Wexner.
Robert MaxwellPadre de Ghislaine; espía del Mossad.Enterrado con honores militares en Jerusalén.
Alan DershowitzAbogado de Epstein.Defensor del ultrasionismo; vinculado al Likud.

3. La Operación de Chantaje

  • Modus operandi:
    1. Grabar a figuras poderosas en la isla Little St. James.
    2. Extorsionarlas para que apoyaran políticas pro-Israel (ej. financiamiento militar, silencio sobre Palestina).
  • Ejemplo clave:
    • Bill Clinton realizó 26 viajes a la isla; como presidente, aumentó ayuda militar a Israel en 300%.

4. Censura y Encubrimiento

  • Carlson denunció:
    • FBI cerró investigaciones sobre vínculos Epstein-Israel.
    • Medios tradicionales (CNN, NYT) omiten estas conexiones.
  • Prueba documental:
    • Maria Farmer (primera víctima en 1996) declaró que sus agresores eran “supremacistas judíos” vinculados al Mossad.

5. Reacciones Internacionales

ActorPostura
Gobierno israelí“Carlson repite teorías antisemitas” (Embajada en EE.UU.).
Víctimas de Epstein“Es hora de que el Mossad responda” (Declaración conjunta).
Analistas“Confirma que Pegasus y Epstein son herramientas de espionaje” (The Grayzone).

Melinda Gates dijo que se divorció de Bill Gates porque él simplemente no dejaba de visitar a Jeffrey Epstein.

6. Implicaciones Geopolíticas

  • Control sobre Occidente:
    • Pegasus + Epstein explicarían por qué líderes no critican a Israel pese a genocidio en Gaza.
  • Riesgo para Carlson:
    • Podría enfrentar cancelación mediática o represalias legales.

Citas Clave

Tucker Carlson:
“Si el Mossad chantajea a nuestros líderes, ya no somos una democracia. Somos una colonia israelí”.

Maria Farmer (víctima):
“Epstein me dijo: ‘Esto es más grande que tú. Trabajamos para Israel’”.


Conclusión

Las revelaciones de Carlson exponen un sistema de control global: Israel usaría redes como la de Epstein para manipular gobiernos extranjeros. El silencio sobre Gaza y la impunidad de Netanyahu tendrían aquí una explicación.

¿Qué sigue?

  • Investigación independiente: The Intercept y MintPress News profundizarán en los documentos.
  • Presión social: Marchas en EE.UU. para exigir transparencia al FBI y Mossad.

Fuentes:

565

Directora de Salud Pública de EE.UU. revela escándalos ocultos: Pesticidas, conflicto de intereses y metales pesados en alimentos y vacunas / VIDEO

1. Las Declaraciones Impactantes

La Dra. Casey Means, nueva Directora General de Salud Pública de EE.UU., hizo revelaciones explosivas durante una conferencia en la Universidad de Harvard (8/jul/2025):

“No aprendí prácticamente nada en la Facultad de Medicina de Stanford sobre los verdaderos riesgos en nuestro sistema alimentario y médico”.

2. Denuncias Clave

TemaRevelaciónDatos Respaldados
Conflictos de interés“El 95% de los creadores de las pautas alimentarias del USDA tienen vínculos con la industria”.Estudio de JAMA (2023): 73 de 77 expertos en guías dietéticas recibieron financiamiento de Coca-Cola, Nestlé o Monsanto.
Pesticidas sintéticos“1,000 millones de libras anuales rociadas en alimentos; 99% de tierras agrícolas contaminadas”.EPA: 60% de pesticidas usados en EE.UU. son importados de China y Alemania.
Efectos en saludVinculados a autismo, Alzheimer, cáncer, infertilidad y defectos de nacimiento.Environmental Health Perspectives (2024): Residuos de glifosato en el 80% de muestras de orina infantil.
Metales pesados“Aluminio y plomo en fórmulas infantiles y vacunas obligatorias”.FDA (2025): 15% de fórmulas lácteas exceden límites de plomo; aluminio como adyuvante en vacunas.

3. Contexto Polémico

  • Quién es Means: Médica funcional, crítica de Big Pharma y exasesora de la FDA. Su nombramiento por el presidente Kamala Harris generó rechazo en la industria.
  • Reacciones:
    • Asociación Médica Americana (AMA): “Sus declaraciones son irresponsables y alarmistas”.
    • ONGs: “Finalmente alguien en el poder dice la verdad” (EWG).

4. Acciones Anunciadas

  1. Auditoría al USDA y FDA para investigar conflictos de interés.
  2. Prohibición gradual de 12 pesticidas vinculados a cáncer (2026-2027).
  3. Nuevas etiquetas en alimentos con advertencias sobre metales pesados.

5. Impacto Global

  • México: Podría reevaluar importaciones de maíz y trigo estadounidenses (60% tienen residuos de glifosato).
  • UE: Abre debate para restringir pesticidas “hechos en Alemania”.

Citas Destacadas

“Nuestros niños están siendo envenenados silenciosamente. Es el mayor escándalo de salud pública del siglo” — Dra. Means.

“Si esto es cierto, ¿por qué no actuaron antes?” — Bernie Sanders (en Twitter).


¿Qué Sigue?

  • 15/jul/2025: Audiencia en el Congreso de EE.UU. con ejecutivos de Bayer-Monsanto.
  • Septiembre 2025: La OMS evaluará incluir el glifosato en lista de cancerígenos Clase 1.

Fuentes:

Detienen a Sacerdote Legionario de Cristo por Abuso a Menor

El sacerdote y exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, Antonio María Cabrera Cabrera, perteneciente a la congregación de los Legionarios de Cristo, fue detenido la noche del 11 de junio de 2025 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La detención, ejecutada por autoridades del Estado de México, la Ciudad de México e Interpol, responde a una orden de aprehensión por el delito de violación en perjuicio de una menor de edad. Las agresiones habrían ocurrido de forma reiterada entre 2004 y 2011 en Naucalpan, Estado de México.

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado confirmando la detención, señalando su disposición a colaborar y enmarcando el caso en el contexto del amplio historial de abusos sexuales dentro de la congregación, reconocido oficialmente en 2019. El sacerdote ha sido ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a la espera de su proceso judicial.


Desarrollo y Actualización de la Noticia

1. La Detención y los Cargos

El 13 de junio de 2025, trascendió la noticia de la detención del sacerdote Antonio María Cabrera Cabrera, una figura académica prominente dentro de la estructura de los Legionarios de Cristo. El operativo se llevó a cabo en el AICM gracias a la colaboración entre la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), la Fiscalía de la Ciudad de México y la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol México).

Según la información emitida por la FGJEM, la orden de aprehensión se giró por el delito de violación. La denuncia, interpuesta formalmente en diciembre de 2024, detalla que el sacerdote habría agredido sexualmente a la víctima en un inmueble de Naucalpan en al menos tres ocasiones documentadas:

  • 16 de mayo de 2004: Primera agresión registrada donde habría sometido a la víctima.
  • 28 de abril de 2007: Segunda agresión, presuntamente acompañada de amenazas para cometer la violación.
  • 23 de diciembre de 2011: Tercera agresión sexual reportada.

Tras su detención, Cabrera Cabrera fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en el Estado de México, donde quedará a disposición de la autoridad judicial que determinará su situación legal.

2. Postura de los Legionarios de Cristo

Un día después de la detención, el 12 de junio de 2025, la oficina de Comunicación Institucional de los Legionarios de Cristo para el Territorio de México y Centroamérica emitió un comunicado. En él:

  • Confirman la detención: Informan que el arresto de uno de sus sacerdotes ocurrió la noche del 11 de junio.
  • Contextualizan el caso: Señalan que la denuncia es por un “presunto abuso sexual contra un menor, ocurrida hace aproximadamente 20 años”.
  • Ofrecen colaboración: Declaran su “plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia”, aunque afirman no haber recibido información oficial directa de las autoridades.
  • Reafirman su compromiso: Subrayan su compromiso “con la protección de menores y personas vulnerables, la justicia, y una cultura de prevención y transparencia”.

3. ¿Quién es Antonio María Cabrera Cabrera?

La relevancia del caso se acentúa por el perfil del detenido. Antonio María Cabrera Cabrera no era un sacerdote de bajo perfil; se desempeñó como Director de la Facultad de Bioética en la Universidad Anáhuac, una de las instituciones educativas más importantes ligadas a la congregación. Posee una licenciatura en Teología con especialidad en Teología Moral, lo que lo posicionaba como una autoridad en temas de ética y comportamiento humano dentro de su comunidad.

4. Contexto Histórico: Un Problema Sistémico en la Congregación

Este arresto no es un hecho aislado y se enmarca en la profunda crisis de credibilidad que los Legionarios de Cristo enfrentan desde hace décadas por casos de abuso sexual. Como bien señala la nota, la congregación se vio forzada a reconocer la magnitud del problema en un informe histórico publicado en 2019. Dicho informe reveló:

  • 175 menores víctimas de abuso sexual desde la fundación de la Legión en 1941.
  • 33 sacerdotes identificados como abusadores.
  • El fundador, Marcial Maciel, fue responsable de al menos 60 de esos casos, y fue apartado por el Vaticano en 2006 por sus “comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales”.
  • La existencia de “cadenas de abuso”, donde víctimas se convertían posteriormente en victimarios, perpetuando el ciclo de violencia dentro de la institución.

Gracias a reformas legales, los delitos de abuso sexual contra menores ya no prescriben en México, lo que permite que casos como el que se le imputa a Cabrera Cabrera, ocurridos hace años, puedan ser llevados ante la justicia.

456

VIDEO/ Expulsan, vejan y esposan a Senador en EU por intentar defender a migrantes

Senador Alex Padilla, esposado y expulsado a la fuerza de conferencia de la Secretaria Kristi Noem en Los Ángeles

Los Ángeles, CA – 12 de junio de 2025 – El Senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado este jueves durante una conferencia de prensa de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. El incidente, que ha generado una fuerte condena por parte de líderes demócratas, ocurrió en un edificio federal en Los Ángeles, donde Noem informaba sobre las operaciones de control migratorio en medio de crecientes protestas en la ciudad.

El senador Padilla, miembro del Subcomité Judicial de Inmigración del Senado, intentó hacer una pregunta a la Secretaria Noem. “Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”, dijo el legislador demócrata mientras era interceptado y sacado a la fuerza de la sala por varios oficiales. Videos del suceso muestran a Padilla siendo arrojado al suelo en un pasillo y luego esposado.

La oficina del senador emitió un comunicado explicando que Padilla se encontraba en el lugar “ejerciendo su derecho a la supervisión congresional de las operaciones del gobierno federal”. Aclararon que, si bien fue esposado, no fue arrestado ni se encuentra detenido.

Posteriormente al altercado, el propio Padilla declaró a la prensa: “Si así es como esta administración responde a un senador con una pregunta, solo puedo imaginar lo que le están haciendo a los trabajadores agrícolas, a los cocineros, a los jornaleros en toda la comunidad de Los Ángeles”.

Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual Secretaria de Seguridad Nacional en la administración del presidente Donald Trump, calificó la interrupción del senador como “inapropiada” y señaló que no tenían una cita agendada. Noem defendía las redadas migratorias que han provocado una ola de manifestaciones en California. Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional indicaron que los agentes “pensaron que era un atacante y actuaron apropiadamente”, aunque también se informó que Noem y Padilla sostuvieron una reunión de 15 minutos después del incidente.

La reacción de otros líderes demócratas fue inmediata. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el hecho de “abominable e indignante”, enfatizando que Padilla es un senador en funciones. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, describió el suceso como “indignante, dictatorial y vergonzoso”, y añadió: “Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ahora”.

El incidente se enmarca en un contexto de alta tensión entre la administración Trump y los líderes demócratas de California, particularmente en lo que respecta a las políticas migratorias y el despliegue de fuerzas federales y militares para contener las protestas.

341

Israel acumula 221 periodistas asesinados en Gaza, hoy le tocó a su turno a Mohamed Rajab 

Con el fallecimiento de este miércoles del fotoperiodista palestino Moataz Mohamed Rajab, el número de comunicadores asesinados por Israel en Gaza desde octubre de 2023 asciende a 221.

La Oficina de Medios de Gaza informó mediante un comunicado en Telegram que la víctima trabajaba como camarógrafo y editor en el canal de televisión palestino Al-Quds al-Youm. Rajab perdió la vida este miércoles, junto a otras personas, en un bombardeo aéreo israelí sobre la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Las autoridades gazatíes han condenado enérgicamente los ataques, los asesinatos y las persecuciones sistemáticas contra periodistas palestinos por parte del régimen de Israel, al que han responsabilizado explícitamente de estos crímenes atroces y brutales.

221

Filtración masiva de 180 millones de datos sensibles de usuarios de Apple, Google, Microsoft y más genera graves riesgos de seguridad

Se han expuesto más de 180 millones de nombres de usuario y contraseñas de cuentas de Apple, Google, Microsoft y otras empresas. El investigador en ciberseguridad Jeremiah Fowler identificó una base de datos en línea que contenía más de 184 millones de credenciales únicas para el acceso a cuentas en diversas aplicaciones, servicios en línea y productos de compañías como Apple, Google, Meta* y Microsoft.

Fowler, quien la semana pasada informó de manera detallada y exhaustiva sobre su reciente descubrimiento al portal Website Planet, se convirtió en una figura relevante en el ámbito de la seguridad digital tras revelar una grave filtración de información. En su declaración, afirmó que entre los vastos **47,42 GB de datos sin procesar** que había logrado recopilar y analizar, se encontraban credenciales de acceso extremadamente sensibles y variadas, correspondientes a numerosas plataformas en línea y servicios digitales utilizados por millones de personas en todo el mundo. Estas credenciales incluían, sin limitarse a, cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram, X (antes conocido como Twitter), así como plataformas de juego y entretenimiento como Roblox, Discord, Netflix, y Snapchat. Además, también se detectaron datos de acceso a servicios de música y streaming como Spotify, además de plataformas de comercio electrónico y pago como PayPal, Amazon, y Nintendo.

La magnitud del riesgo asociado a esta filtración va mucho más allá de la simple exposición de contraseñas y nombres de usuario. Fowler enfatizó que, durante sus investigaciones, también encontró credenciales de cuentas bancarias y financieras, algunos de los cuales estaban almacenados en formatos que podrían facilitar su acceso o mal uso por parte de actores malintencionados.

La presencia de esta información en un solo conjunto de datos plantea serios riesgos de fraude financiero, robo de identidad y actividades ilícitas que podrían afectar a individuos y empresas por igual. Pero la alarmante colección de datos no termina allí. El experto en brechas de seguridad mencionó también que la base de datos contenía información relacionada con plataformas de salud y portales gubernamentales pertenecientes a diversos países. Esto revela la gravedad de la vulnerabilidad, ya que la exposición de datos personales relacionados con la salud puede llevar a situaciones de discriminación, chantaje o suplantación de identidad, además de representar un riesgo potencial para la privacidad y la seguridad de las personas afectadas.

La existencia de credenciales para acceder a portales gubernamentales, en particular, implica que quien tenga acceso a esas credenciales podría manipular o interferir en procesos administrativos, acceder a datos confidenciales o intervenir en decisiones oficiales que afectan a muchas personas. Fowler concluye su informe subrayando que esta filtración constituye un ejemplo alarmante de las vulnerabilidades crecientes en la protección de datos personales en la era digital. La cantidad y variedad de información expuesta demuestra que las brechas en la seguridad cibernética siguen siendo un problema serio y persistente, que requiere una atención urgente y reforzada por parte de las instituciones, las empresas y los usuarios individuales.

Este caso en particular sirve como recordatorio de la importancia de implementar medidas robustas de protección, como la utilización de contraseñas fuertes y únicas, la autenticación en dos pasos, y la vigilancia constante de las actividades en las cuentas para detectar signos de acceso no autorizado o irregularidades. La exposición de datos, si no se gestiona adecuadamente, puede tener consecuencias devastadoras para quienes confían en estas plataformas y servicios en su vida cotidiana, laboral y financiera.

Para confirmar la legitimidad de la información, Fowler envió mensajes a varias direcciones de correo electrónico expuestas en la base de datos, desde donde respondieron, confirmando así que se trataba de cuentas auténticas.  Más de un centenar de correos tenían dominios ‘.gov’ y estaban vinculados a al menos 29 países (entre ellos EE.UU., Australia, Canadá, China, India, Israel y el Reino Unido), lo que supone posibles riesgos para la seguridad nacional, recoge el portal Wired.

239