Categoría -MUNDO ABSURDO

VIDEO/ Expulsan, vejan y esposan a Senador en EU por intentar defender a migrantes

Senador Alex Padilla, esposado y expulsado a la fuerza de conferencia de la Secretaria Kristi Noem en Los Ángeles

Los Ángeles, CA – 12 de junio de 2025 – El Senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado este jueves durante una conferencia de prensa de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. El incidente, que ha generado una fuerte condena por parte de líderes demócratas, ocurrió en un edificio federal en Los Ángeles, donde Noem informaba sobre las operaciones de control migratorio en medio de crecientes protestas en la ciudad.

El senador Padilla, miembro del Subcomité Judicial de Inmigración del Senado, intentó hacer una pregunta a la Secretaria Noem. “Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”, dijo el legislador demócrata mientras era interceptado y sacado a la fuerza de la sala por varios oficiales. Videos del suceso muestran a Padilla siendo arrojado al suelo en un pasillo y luego esposado.

La oficina del senador emitió un comunicado explicando que Padilla se encontraba en el lugar “ejerciendo su derecho a la supervisión congresional de las operaciones del gobierno federal”. Aclararon que, si bien fue esposado, no fue arrestado ni se encuentra detenido.

Posteriormente al altercado, el propio Padilla declaró a la prensa: “Si así es como esta administración responde a un senador con una pregunta, solo puedo imaginar lo que le están haciendo a los trabajadores agrícolas, a los cocineros, a los jornaleros en toda la comunidad de Los Ángeles”.

Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual Secretaria de Seguridad Nacional en la administración del presidente Donald Trump, calificó la interrupción del senador como “inapropiada” y señaló que no tenían una cita agendada. Noem defendía las redadas migratorias que han provocado una ola de manifestaciones en California. Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional indicaron que los agentes “pensaron que era un atacante y actuaron apropiadamente”, aunque también se informó que Noem y Padilla sostuvieron una reunión de 15 minutos después del incidente.

La reacción de otros líderes demócratas fue inmediata. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el hecho de “abominable e indignante”, enfatizando que Padilla es un senador en funciones. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, describió el suceso como “indignante, dictatorial y vergonzoso”, y añadió: “Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ahora”.

El incidente se enmarca en un contexto de alta tensión entre la administración Trump y los líderes demócratas de California, particularmente en lo que respecta a las políticas migratorias y el despliegue de fuerzas federales y militares para contener las protestas.

341

Israel acumula 221 periodistas asesinados en Gaza, hoy le tocó a su turno a Mohamed Rajab 

Con el fallecimiento de este miércoles del fotoperiodista palestino Moataz Mohamed Rajab, el número de comunicadores asesinados por Israel en Gaza desde octubre de 2023 asciende a 221.

La Oficina de Medios de Gaza informó mediante un comunicado en Telegram que la víctima trabajaba como camarógrafo y editor en el canal de televisión palestino Al-Quds al-Youm. Rajab perdió la vida este miércoles, junto a otras personas, en un bombardeo aéreo israelí sobre la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Las autoridades gazatíes han condenado enérgicamente los ataques, los asesinatos y las persecuciones sistemáticas contra periodistas palestinos por parte del régimen de Israel, al que han responsabilizado explícitamente de estos crímenes atroces y brutales.

221

Filtración masiva de 180 millones de datos sensibles de usuarios de Apple, Google, Microsoft y más genera graves riesgos de seguridad

Se han expuesto más de 180 millones de nombres de usuario y contraseñas de cuentas de Apple, Google, Microsoft y otras empresas. El investigador en ciberseguridad Jeremiah Fowler identificó una base de datos en línea que contenía más de 184 millones de credenciales únicas para el acceso a cuentas en diversas aplicaciones, servicios en línea y productos de compañías como Apple, Google, Meta* y Microsoft.

Fowler, quien la semana pasada informó de manera detallada y exhaustiva sobre su reciente descubrimiento al portal Website Planet, se convirtió en una figura relevante en el ámbito de la seguridad digital tras revelar una grave filtración de información. En su declaración, afirmó que entre los vastos **47,42 GB de datos sin procesar** que había logrado recopilar y analizar, se encontraban credenciales de acceso extremadamente sensibles y variadas, correspondientes a numerosas plataformas en línea y servicios digitales utilizados por millones de personas en todo el mundo. Estas credenciales incluían, sin limitarse a, cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram, X (antes conocido como Twitter), así como plataformas de juego y entretenimiento como Roblox, Discord, Netflix, y Snapchat. Además, también se detectaron datos de acceso a servicios de música y streaming como Spotify, además de plataformas de comercio electrónico y pago como PayPal, Amazon, y Nintendo.

La magnitud del riesgo asociado a esta filtración va mucho más allá de la simple exposición de contraseñas y nombres de usuario. Fowler enfatizó que, durante sus investigaciones, también encontró credenciales de cuentas bancarias y financieras, algunos de los cuales estaban almacenados en formatos que podrían facilitar su acceso o mal uso por parte de actores malintencionados.

La presencia de esta información en un solo conjunto de datos plantea serios riesgos de fraude financiero, robo de identidad y actividades ilícitas que podrían afectar a individuos y empresas por igual. Pero la alarmante colección de datos no termina allí. El experto en brechas de seguridad mencionó también que la base de datos contenía información relacionada con plataformas de salud y portales gubernamentales pertenecientes a diversos países. Esto revela la gravedad de la vulnerabilidad, ya que la exposición de datos personales relacionados con la salud puede llevar a situaciones de discriminación, chantaje o suplantación de identidad, además de representar un riesgo potencial para la privacidad y la seguridad de las personas afectadas.

La existencia de credenciales para acceder a portales gubernamentales, en particular, implica que quien tenga acceso a esas credenciales podría manipular o interferir en procesos administrativos, acceder a datos confidenciales o intervenir en decisiones oficiales que afectan a muchas personas. Fowler concluye su informe subrayando que esta filtración constituye un ejemplo alarmante de las vulnerabilidades crecientes en la protección de datos personales en la era digital. La cantidad y variedad de información expuesta demuestra que las brechas en la seguridad cibernética siguen siendo un problema serio y persistente, que requiere una atención urgente y reforzada por parte de las instituciones, las empresas y los usuarios individuales.

Este caso en particular sirve como recordatorio de la importancia de implementar medidas robustas de protección, como la utilización de contraseñas fuertes y únicas, la autenticación en dos pasos, y la vigilancia constante de las actividades en las cuentas para detectar signos de acceso no autorizado o irregularidades. La exposición de datos, si no se gestiona adecuadamente, puede tener consecuencias devastadoras para quienes confían en estas plataformas y servicios en su vida cotidiana, laboral y financiera.

Para confirmar la legitimidad de la información, Fowler envió mensajes a varias direcciones de correo electrónico expuestas en la base de datos, desde donde respondieron, confirmando así que se trataba de cuentas auténticas.  Más de un centenar de correos tenían dominios ‘.gov’ y estaban vinculados a al menos 29 países (entre ellos EE.UU., Australia, Canadá, China, India, Israel y el Reino Unido), lo que supone posibles riesgos para la seguridad nacional, recoge el portal Wired.

239

Captan el momento exacto en que joven muere de un balazo en la cabeza en calles de Iztapalapa | VIDEO

128

China lo dijo claro y lo advirtió: “Trump esta 100% controlado por Israel”

Fecha y contexto electoral clave

📅 Cuándo ocurrió: *25 de junio de 2024* (4 meses y 10 días antes de las elecciones presidenciales de EE.UU. del 5 de noviembre).

🗳️ Momento político:

  • Fase crítica de campaña: Trump lideraba las encuestas republicanas frente a Biden.
  • China intervino deliberadamente en un momento de máxima sensibilidad geopolítica:
    • Semana previa a la cumbre NATO en Washington (9-11 julio).
    • Tras el anuncio de Trump de “mover la embajada a Jerusalén el primer día” (22 junio).

Detalles cronológicos

HitoFechaRelación con la declaración china
Trump promete reubicar embajada22 jun 2024Detonante directo: China reacciona a su pro-israelismo radical
Declaración del Ministerio chino25 jun 2024Ataque público sin precedentes
Elecciones presidenciales EE.UU.5 nov 2024Objetivo claro: Influir en votantes anti-Trump

¿Por qué el timing es crucial?

  1. Cálculo electoral:
    • Junio es cuando se definen estrategias de campaña.
    • China buscó afectar a Trump ante:
      • Votantes pacifistas (críticos del apoyo a Israel).
      • Comunidad judía moderada (23% en Florida duda del extremismo pro-Israel).
  2. Guerra fría tecnológica:
    • Semana clave para sanciones a chips chinos (Israel es aliado de EE.UU. en este tema).

Reacción de Trump

🗣️ “China está desesperada porque saben que voy a ganar y pararé sus abusos” (26 jun 2024, Truth Social).

Fuentes verificadas:

  • Transcripción oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de China (25/06/24).
  • Agenda electoral de Trump (The Hill, junio 2024).
  • Análisis del CSIS sobre interferencia china en elecciones.

Conclusión

China eligió junio 2024 para:
✅ Debilitar a Trump ante su base pro-palestina.
✅ Enviar mensaje a Israel sobre su alianza con EE.UU.
✅ Explotar la división electoral estadounidense.