Categoría -Nacional

Beneficios del programa Salud Casa por Casa para mejorar la atención médica en comunidades vulnerables

Los beneficios del programa Salud Casa por Casa, que representa una iniciativa emblemática del gobierno para fortalecer la atención médica en las comunidades más vulnerables y alejadas, se empezarán a observar claramente en un plazo de uno a dos años. Este tiempo será suficiente para que el impacto de la estrategia, que contempla el despliegue de más de veinte mil médicos y enfermeras altamente capacitados, se refleje en mejoras concretas en la salud de la población. Estos profesionales recorren todos los días diferentes regiones del país, especialmente aquellas que antes estaban desatendidas o donde los servicios de salud tradicionales no llegaban de manera efectiva. Gracias a su presencia constante y a su dedicación, se logrará reducir las barreras de acceso, fortalecer la prevención de enfermedades y garantizar que las personas reciban atención médica oportuna en la comodidad de su hogar.

Durante la Asamblea que tuvo lugar en las oficinas de la coordinación delegacional de abastecimiento y equipamiento del IMSS en Jalisco, ubicada en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un mensaje que profundiza la visión de esta política social. Ante un grupo de médicos y enfermeras, todos equipados con tecnología moderna y los instrumentos necesarios para realizar revisiones médicas en el hogar, la mandataria destacó la importancia de su labor. Ella enfatizó: “Ustedes son el gobierno”, reconociendo en ellos no solo a los profesionales de la salud sino también a los agentes fundamentales del sistema en el entorno familiar y comunitario. Además, afirmó: “son, además, el sistema de salud en la casa de un adulto mayor”, subrayando que no existe en ningún otro lugar un vínculo tan directo y cercano para atender a los adultos mayores que viven en sus residencias.

Sheinbaum Pardo también comentó que estos profesionales no están solos en su misión; sus colegas, conocidos como los servidores de la nación, hacen un trabajo complementario, visitando también los hogares, brindando apoyo y asegurando que ningún aspecto de la atención se quede sin cubrir. “Nada más cercano que este programa ‘Salud casa por casa’”, afirmó, destacando que la estructura del gobierno ha entendido la importancia de estar presente en cada rincón, en cada vivienda, para ofrecer una atención integral, cálida y efectiva. Asimismo, la presidenta reiteró su compromiso de seguir mejorando todo el sistema de salud en el país. Mencionó que se han establecido reuniones semanales, cada lunes, con todos los actores del sistema—desde autoridades hasta médicos y enfermeros—para revisar en conjunto el avance y atender los aspectos pendientes. En dichas reuniones, se analizan temas cruciales como la disponibilidad de medicamentos, la infraestructura hospitalaria, el equipo médico y los insumos necesarios para la correcta atención.

También se discuten estrategias para resolver los faltantes, optimizar recursos y garantizar que la población reciba los servicios con calidad y sin demoras. Este esfuerzo coordinado busca convertir el sistema de salud en un pilar firme y confiable, que sirva de apoyo constante a toda la población mexicana, especialmente a los más vulnerables, mediante acciones concretas y un compromiso firme con el bienestar social. En conclusión, el programa Salud Casa por Casa no solo se define como una estrategia de atención médica; representa una visión humanizada, cercana y efectiva del sistema de salud, que pone en el centro a las personas, en particular a los adultos mayores que requieren de acompañamiento diario y un cuidado profesional continuo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reafirmado que, con el esfuerzo conjunto de médicos, enfermeras, servidores de la nación y todos los actores del sector, en un futuro cercano se podrán observar cambios profundos que mejorarán de manera significativa la calidad de vida de millones de mexicanos. Este proceso, fundamentado en la entrega y el compromiso del gobierno y sus colaboradores, busca garantizar que ninguna familia, por grande o pequeña que sea, quede sin la atención médica que merece y necesita.

433

Ruiz Healy acusó al CNTE de extorsionar a la Presidenta.

Los acusó de extorsionar a la presidenta Claudia Sheinbaum con algo imposible de conceder.

345

Sheinbaum exhibe conflicto de interés del Ministro Ortiz Mena

La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho pública una denuncia preocupante que debe ser conocida por toda la ciudadanía. Según señaló, el ministro de la Suprema Corte Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena está promoviendo una resolución que permitiría que el SAT devuelva con intereses el pago de impuestos a tres grandes contribuyentes, bajo el argumento de que dichos pagos fueron “injustos”.

Pero hay un dato clave que no puede pasarse por alto: esos pagos se realizaron cuando el propio Gutiérrez Ortiz Mena era titular del SAT, entre 2008 y 2012 durante el Gobierno del Panista Felipe Calderon..

Esto representa un claro conflicto de interés. El mismo funcionario que autorizó o supervisó esos pagos cuando estaba al frente del SAT, ahora como ministro del Poder Judicial busca revertirlos, beneficiando directamente a grandes intereses económicos… y con dinero público.

Este caso reabre una discusión urgente sobre la ética, la transparencia y la responsabilidad de quienes ocupan cargos en los más altos niveles del Estado. Porque la justicia no puede estar al servicio de los poderosos, y el pasado de un funcionario sí importa cuando sus decisiones actuales lo benefician directa o indirectamente. Que se escuche fuerte: en México ya no hay espacio para privilegios ni impunidad. La ciudadanía merece saber qué está ocurriendo y exigir que se respete el principio de legalidad por encima de los intereses privados.

322

Noroña aclara que fue el abogado quien propuso la disculpa pública.

436