Categoría -Conflictos Internacionales

ÚLTIMA HORA: Israel Lanza Ataque Masivo Contra Irán; Objetivos Incluyen el Programa Nuclear y la Cúpula Militar

IJerusalén/Teherán. 13 de junio de 2025 – En una escalada dramática de las tensiones en Medio Oriente, Israel lanzó en las primeras horas de este viernes una ofensiva aérea a gran escala contra decenas de objetivos en Irán. El ataque, denominado “Operación León Ascendente” (Operation Rising Lion), tuvo como blanco instalaciones militares estratégicas, la infraestructura del programa nuclear iraní y figuras clave de la cúpula de defensa y científica de la República Islámica.

Irán ha respondido lanzando más de un centenar de drones hacia territorio israelí, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que aseguraron tener sus sistemas de defensa antiaérea, como la Cúpula de Hierro, en máxima alerta para interceptar las amenazas.


Desarrollo del Ataque

Según un portavoz de las FDI, alrededor de 200 aviones de combate israelíes participaron en la operación, atacando más de 100 objetivos con aproximadamente 330 municiones distintas. Se reportaron fuertes explosiones en la capital, Teherán, así como en las ciudades de Isfahán y Tabriz, cerca de importantes centros militares y nucleares.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la ofensiva como una “operación militar dirigida a hacer retroceder la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”. En un mensaje a la nación, Netanyahu declaró que la operación “continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza”, argumentando que inteligencia reciente demostraba que Irán estaba más cerca que nunca de desarrollar un arma nuclear.

Bajas de Alto Perfil en la Cúpula Iraní

Medios estatales iraníes y reportes internacionales han confirmado la muerte de varias figuras de alto rango como resultado de los bombardeos. Entre las víctimas más notables se encuentran:

  • General Hossein Salami: Comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).
  • General Mohammad Bagheri: Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán.
  • General Gholamali Rashid: Subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
  • Científicos nucleares: Figuras como Fereydoun Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad-Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad, también figuran entre los fallecidos.

Reportes preliminares de medios iraníes mencionan también decenas de víctimas civiles, aunque las cifras exactas aún no han sido confirmadas oficialmente.

Estado de las Instalaciones Nucleares

Uno de los focos de mayor preocupación mundial es el estado de las instalaciones nucleares iraníes, especialmente la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz. Imágenes difundidas por la televisión iraní mostraban columnas de humo en el área.

Sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, emitió un comunicado preliminar crucial en la tarde del viernes. La agencia informó que, según las autoridades iraníes y sus propias verificaciones iniciales, “no se han observado daños” ni un aumento en los niveles de radiación en el sitio de Natanz. El OIEA también confirmó que la planta de energía nuclear de Bushehr no fue un objetivo del ataque.

Reacciones Internacionales y Consecuencias Inmediatas

La comunidad internacional ha reaccionado con alarma, llamando a la máxima contención para evitar una guerra regional a gran escala.

  • Estados Unidos: El Secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington fue notificado por Israel antes del ataque, pero subrayó que “EE.UU. no participó en la operación militar”. La prioridad de la Casa Blanca, indicó, es la protección de sus fuerzas en la región, y advirtió a Irán no atacar intereses estadounidenses.
  • Irán: El Líder Supremo, el Ayatolá Ali Jamenei, prometió que Israel enfrentará un “destino amargo y doloroso” y que el país persa dará una “respuesta severa”.
  • Naciones Unidas: El Secretario General, António Guterres, condenó la escalada militar y pidió “máxima contención”. Se espera que se realicen llamados para una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
  • Arabia Saudita y Omán: Potencias regionales han condenado el ataque israelí. Riad lo calificó de “flagrante violación del derecho internacional”, mientras que Omán, mediador en las conversaciones nucleares, lo describió como una “escalada peligrosa”.

Como consecuencia inmediata del ataque y la respuesta iraní, Israel, Irán, Irak y Jordania han cerrado su espacio aéreo, provocando cancelaciones y desvíos masivos de vuelos comerciales en toda la región. Los precios del petróleo también experimentaron una subida abrupta ante el temor de una interrupción del suministro. La situación sigue en desarrollo y la tensión en Medio Oriente ha alcanzado su punto más crítico en años.

Si Irán toma represalias, Estados Unidos se defenderá a sí mismo y a Israel. — Donald Trump

Israel Lanza el Peor Bombardeo sobre Beirut desde la Tregua; Aumenta el Temor a una Guerra Total

BEIRUT, LÍBANO – Israel llevó a cabo la noche de este jueves su peor oleada de bombardeos contra los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye y considerados un bastión de Hezbolá, rompiendo de facto el frágil alto el fuego que había estado en vigor por más de seis meses. Los ataques, de una intensidad no vista desde la guerra que finalizó en noviembre de 2024, ocurrieron en vísperas de la importante festividad musulmana del Aíd al Adha (Fiesta del Sacrificio), elevando la tensión en la región a un punto crítico.

El Detonante: Ataque de Hezbolá contra un Cuartel Israelí

La masiva represalia israelí se produjo horas después de que Hezbolá lanzara uno de sus ataques más sofisticados y letales contra Israel desde el fin de la guerra. Según fuentes militares, el grupo chií realizó un ataque coordinado con drones explosivos contra el cuartel general del Comando Norte del ejército israelí en la ciudad de Safed, logrando penetrar las defensas aéreas. El ataque causó la muerte de un oficial de alto rango y varios heridos, lo que fue calificado por el gobierno israelí como una “intolerable línea roja”.

La Represalia en Beirut: Objetivos y Consecuencias

Alrededor de las 22:00 hora local del jueves, aviones de combate israelíes comenzaron una serie de más de una decena de bombardeos de precisión sobre el Dahye. Los ataques, que continuaron durante una hora y media, tuvieron como objetivo, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), “infraestructura terrorista de Hezbolá”, incluyendo:

  • Un centro de comando y control del grupo.
  • Depósitos de armas presuntamente ocultos en edificios residenciales.
  • Las oficinas de un comandante de la unidad de operaciones especiales de Hezbolá.

El Ministerio de Salud del Líbano informó que, hasta la mañana de este viernes, los ataques han dejado un saldo de al menos 15 personas muertas y más de 60 heridos, entre los que se cuentan civiles y presuntos miembros de Hezbolá.

Reacciones Oficiales: Un Cruce de Amenazas

  • Israel (FDI): Un portavoz del ejército israelí declaró que “el ataque a nuestra soberanía y a nuestro personal militar no quedará sin respuesta. Hezbolá ha elegido la escalada y pagará un alto precio. Responsabilizamos a Hezbolá por operar desde zonas civiles y lo haremos responsable de cada cohete que se lance desde el Líbano”.
  • Hezbolá: A través de un comunicado, el grupo prometió una venganza “dolorosa y contundente”. “El cobarde enemigo sionista, al atacar a civiles en la víspera del sagrado Aíd al Adha, ha demostrado su naturaleza criminal. Nuestra respuesta será en el campo de batalla y hará que el enemigo se arrepienta de este crimen”.
  • Gobierno del Líbano: El Primer Ministro libanés condenó enérgicamente la “agresión bárbara” de Israel, afirmando que viola la soberanía del país y amenaza con arrastrar a la región a una guerra total. Hizo un llamado urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para que intervenga de inmediato.

Situación Actual y Repercusiones (Actualización a Viernes, 6 de junio)

Este viernes, la situación en Beirut y en la frontera entre Líbano e Israel es de máxima alerta. Se escuchan aviones de reconocimiento israelíes sobrevolando el sur del Líbano. La comunidad internacional ha reaccionado con alarma:

  • Naciones Unidas: El Coordinador Especial de la ONU para el Líbano ha instado a “todas las partes a ejercer la máxima moderación” y evitar una escalada mayor que tendría “consecuencias devastadoras”.
  • Estados Unidos: El Departamento de Estado reconoció el derecho de Israel a la autodefensa, pero expresó su “profunda preocupación” por el riesgo de una guerra a gran escala y urgió a “buscar una solución diplomática”.

El alto el fuego de seis meses está efectivamente roto. La región entera se encuentra ahora en vilo, esperando la inevitable represalia de Hezbolá y la posible reacción en cadena que podría desencadenar un conflicto abierto de consecuencias impredecibles.

544

Rusia Lanza Ataque Récord sobre Ucrania como Represalia

Durante la madrugada de este viernes, 6 de junio de 2025, Rusia desató un ataque aéreo masivo y sin precedentes contra Ucrania, lanzando más de 400 drones y 45 misiles sobre múltiples regiones del país. El gobierno ucraniano ha calificado el bombardeo como el más grande en más de tres años de guerra y lo considera una represalia directa por los recientes y exitosos ataques ucranianos a aeródromos rusos. El ataque ha dejado víctimas mortales y ha provocado un nuevo y urgente llamado del presidente Volodímir Zelenski a la comunidad internacional para que aumente la presión sobre Moscú.

1. La Magnitud del Ataque: Cifras y Detalles

El ataque representa un nuevo récord en la intensidad del conflicto. Según las Fuerzas Armadas de Ucrania, la ofensiva rusa consistió en:

  • Total Lanzado: 407 drones bomba y 45 misiles de diverso tipo.
  • Resultados de la Defensa Aérea: Las defensas ucranianas lograron interceptar una parte significativa del ataque, incluyendo:
    • 199 drones tipo Shahed.
    • 30 misiles de crucero Kh-101.
    • 4 misiles balísticos Iskander-M.
    • 2 misiles de crucero Iskander-K.
  • Armamento Utilizado: Rusia empleó misiles de alta letalidad como los Kh-101, lanzados desde bombarderos estratégicos Tu-95MS, el mismo tipo de avión que Ucrania dañó en sus recientes operaciones. Adicionalmente, el ejército ucraniano informó que otros 169 drones y 2 misiles Iskander-M no lograron alcanzar sus objetivos por diversas razones.

2. Consecuencias Humanas y Materiales

El bombardeo tuvo un alcance nacional, afectando a casi toda Ucrania. Las consecuencias más graves reportadas hasta ahora son:

  • Víctimas: La muerte de tres trabajadores de los servicios de rescate en Kyiv y al menos 49 personas heridas en diferentes localidades.
  • Daños: Se han registrado impactos en edificios residenciales, infraestructura civil crítica y centros industriales en las regiones de Volinia, Leópolis, Kiev, Sumi y Jmelnitski, entre otras.

3. Contexto y Reacciones Políticas

  • La Represalia Anunciada: El ataque es visto como la respuesta del Kremlin a la “Operación Telaraña” de Ucrania, que causó daños significativos en bases aéreas rusas. Se destaca que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya había anticipado públicamente que Rusia “respondería” a dichos ataques.
  • El Llamado Urgente de Zelenski: El presidente ucraniano utilizó sus redes sociales para exigir una mayor presión internacional sobre Rusia. En un mensaje que parece dirigido directamente a la administración de Trump por su reticencia a imponer nuevas sanciones, Zelenski escribió: “Si alguien no presiona a Rusia, le está dando a la guerra más tiempo para cobrarse vidas, y esto es complicidad y responsabilidad”.
546

#ULTIMA HORA. Rusia prepara contraataque / Video

El presidente Vladimir Putin, en respuesta a las crecientes tensiones y a las recientes ataques dentro del Territorio Ruso que amenazan la seguridad nacional del país, ha emitido una orden directa al Estado Mayor y al Comando de Misiles Estratégicos. La instrucción específica es que se preparen y movilicen los misiles de tierra-aire y tierra-tierra de última generación, en particular los misiles balísticos intercontinentales RS-26 Oreshnik, también conocidos como “Sarmat” en algunas designaciones militares. Estos misiles, equipados con tecnología de punta y capacidades de carga nuclear y convencional, representan una importante herramienta de disuasión y defensa estratégica para Rusia en un escenario mundial cada vez más tenso y complejo.

Mientras tanto, en el escenario internacional, la Casa Blanca ha incrementado sus esfuerzos diplomáticos y de comunicación. Se mantiene un contacto constante y fluido con las autoridades rusas, con el objetivo principal de evitar un conflicto mayor y de gestionar de forma diplomática la escalada de hostilidades. Este intercambio de información y aproximaciones diplomáticas refleja un intento por ambas partes de evitar un conflicto abierto, pese a las fricciones que han surgido en los últimos meses, particularmente en torno a temas relacionados con la seguridad, la geopolítica en Europa del Este y la influencia en regiones clave.

Tras la serie de eventos que culminaron con lo que algunos analistas describieron como la aventura del régimen nazi en Ucrania —refiriéndose a las acciones militares y políticas que buscan consolidar un control más autoritario en esa nación, desafiando las normativas internacionales y generando alarma en la comunidad global—, la situación ha llegado a un punto de inflexión. La percepción de una amenaza inminente ha llevado a Rusia a prepararse para lo que, según sus líderes, sería un posible contraataque estratégico destinado a proteger sus intereses y defender su soberanía frente a lo que consideran agresiones externas.

El inicio del contraataque, en palabras de algunos analistas militares y políticos, marca un giro en la escalada de tensión en la región. La operación militar de carácter defensivo y, en algunos casos, ofensivo, busca responder a los movimientos del régimen ucraniano y sus aliados occidentales, quienes, desde la perspectiva de Moscú, violan acuerdos internacionales y amenazan la estabilidad regional. La movilización de estos recursos militares de alta sofisticación es vista por Rusia como un acto necesario para equilibrar las fuerzas y disuadir cualquier acción que pueda poner en peligro su seguridad nacional.

En este contexto de tensión, la comunidad internacional observa con preocupación la posible escalada de la crisis. La situación en Ucrania se ha convertido en un punto crítico, donde las decisiones tomadas en los próximos días podrían definir el rumbo de la región, e incluso influir en la estabilidad mundial. La diplomacia continúa siendo la principal herramienta para evitar una confrontación mayor, aunque las acciones militares y los preparativos bélicos reflejan la gravedad del momento en el que nos encontramos. La historia sigue desarrollándose, y todos los ojos están puestos en las próximas decisiones que tomarán los líderes de Rusia, Estados Unidos, y sus aliados, en un escenario donde la paz y la guerra parecen estar a un solo paso de distancia.

455

Israel acumula 221 periodistas asesinados en Gaza, hoy le tocó a su turno a Mohamed Rajab 

Con el fallecimiento de este miércoles del fotoperiodista palestino Moataz Mohamed Rajab, el número de comunicadores asesinados por Israel en Gaza desde octubre de 2023 asciende a 221.

La Oficina de Medios de Gaza informó mediante un comunicado en Telegram que la víctima trabajaba como camarógrafo y editor en el canal de televisión palestino Al-Quds al-Youm. Rajab perdió la vida este miércoles, junto a otras personas, en un bombardeo aéreo israelí sobre la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

Las autoridades gazatíes han condenado enérgicamente los ataques, los asesinatos y las persecuciones sistemáticas contra periodistas palestinos por parte del régimen de Israel, al que han responsabilizado explícitamente de estos crímenes atroces y brutales.

221