Categoría -Redes Sociales

Si funciona el apoyo desde ABAJO

El argumento de que los programas sociales promovidos por la 4T “mantienen holgazanes” ignora la realidad económica fundamental: el apoyo a los sectores más vulnerables no es un gasto, sino una inversión con efectos multiplicadores. Cuando las familias de escasos recursos reciben apoyos como pensiones para adultos mayores, becas educativas o subsidios para producción agrícola, este ingreso se destina inmediatamente a la canasta básica, servicios locales y pequeñas economías, dinamizando el consumo interno y generando un círculo virtuoso de actividad económica.

La evidencia muestra que estos programas reducen la desigualdad y aumentan la capacidad productiva de quienes históricamente fueron excluidos. Lejos de fomentar la holgazanería, permiten a millones invertir en educación, salud o emprendimientos que de otra forma serían inaccesibles. Quienes critican estas políticas desde la visión neoliberal suelen defender un modelo donde el capital se concentra en pocas manos, debilitando el mercado interno y profundizando las crisis, justo lo que hoy se busca revertir con una economía desde abajo.

345

Ozzy Osbourne: El Secreto Genético que le permitió Sobrevivir a Décadas de Excesos

Introducción

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath, desafió todas las leyes de la biología al sobrevivir a más de cuatro décadas de abuso extremo de alcohol, drogas y vicios. Su caso, estudiado por genetistas en 2010, reveló que su cuerpo era científicamente único, con mutaciones que le permitieron procesar sustancias tóxicas de manera excepcional.


1. El Estilo de Vida que Hubiera Matado a Cualquiera

  • 🍾 Consumo récord: Hasta 4 botellas de coñac al día, 25 pastillas de Vicodin diarias y adicción a cocaína, metanfetaminas y más.
  • ⚠️ Sobredosis y accidentes:
    • Dio positivo por VIH debido a su sistema inmunológico devastado.
    • En una ocasión, bebió tanto que perdió la memoria por días… y siguió bebiendo al recuperarse.

2. El Estudio Genético que lo Declaró un “Mutante”

En 2010, la empresa Knome Inc. analizó su ADN y descubrió:

🧬 Mutaciones Clave

  • Gen ADH4: Una variante única que descompone el alcohol 50% más rápido que el promedio, protegiendo su hígado.
  • Resistencia a drogas: Variantes genéticas que alteraban cómo su cuerpo procesaba metanfetaminas, opiáceos y marihuana.
  • Paradoja adictiva: Su genética lo hacía 6 veces más propenso al alcoholismo, pero también más resistente a sus efectos mortales.

📊 Cifras Asombrosas

SustanciaRiesgo vs. Persona Promedio
Alcoholismo600% más probable
Adicción a cocaína31% más probable
Alucinaciones (marihuana)260% más probables

3. Ozzy: “Soy un Milagro Médico”

  • 😵 Sus propias palabras:“Deberían exhibir mi cuerpo en un museo. Mi borrachera duró 40 años”.
  • 🎤 Retiro y legado: Murió a los 76 años (2025), tras una batalla contra el Parkinson, pero su genética ya era leyenda.

4. ¿Qué Enseña su Caso a la Ciencia?

  • 🔍 Farmacogenómica: Su ADN ayuda a estudiar por qué algunas personas son resistentes a adicciones letales.
  • ⚠️ No es un modelo a seguir: Su cuerpo era una excepción; el 99.9% de las personas hubieran muerto con sus hábitos.

Conclusión

Ozzy Osbourne no solo fue el “Príncipe de las Tinieblas” del rock, sino también un fenómeno biológico. Su genética única lo convirtió en el Superviviente Definitivo, desafiando a la medicina y dejando un misterio científico tan fascinante como su música.

📌 Fuentes: Estudios de Knome Inc., entrevistas a Ozzy, revistas Discover y ABC Science.

55F7

HSBC en México: Cierres masivos de cuentas sin explicación y su oscuro legado colonial

Introducción

El HSBC, uno de los bancos más grandes del mundo con raíces en el comercio colonial de opio en el siglo XIX, está generando controversia en México por el cierre masivo de cuentas a clientes sin previo aviso ni justificación. Desde pequeños ahorradores hasta empresarios han sido afectados, dejándolos sin acceso a fondos y paralizando operaciones comerciales.


1. HSBC: De Financiador del Opio a Gigante Bancario

  • 📜 Orígenes oscuros: Fundado en 1865 para facilitar el comercio de opio, té y seda entre Asia y Europa.
  • 💼 Expansión global: Hoy opera en 60+ países, pero arrastra historial de lavado de dinero (multa récord de $1,900 MMDD en 2012 por EE.UU.).
  • 🔍 ¿Prácticas actuales?: Criticado por filtrar capitales de crimen organizado y evadir regulaciones.

2. Cierres Arbitrarios en México

🚨 Casos Reportados

  • Personas físicas y morales ven cuentas cerradas sin explicación.
  • Ejemplos:
    • Pequeños clientes sin “ganancia” para el banco.
    • Gasolineros marcados como “riesgo” por robo de combustible.
    • Empresas con capital de trabajo bloqueado y devoluciones de IVA en limbo.

📉 Impacto Económico

  • Pagos laborales y comerciales congelados.
  • Falta de transparencia: HSBC no detalla criterios para los cierres.

3. ¿Por Qué HSBC Actúa Así?

  • 🔎 Presión regulatoria: El gobierno de EE.UU. (bajo Trump y ahora) vigila lavado de dinero, forzando a bancos a “limpiar” clientes.
  • 📌 Enfoque discriminatorio: Cierres parecen apuntar a sectores estigmatizados (ej.: gasolineros) y clientes no rentables.
  • 🤔 Doble moral: Mismo banco que lavó dinero de cárteles ahora castiga a inocentes.

4. Reacciones y Alternativas

  • 👥 Afectados exigen:
    • Explicaciones claras de HSBC.
    • Acción de PROFECO y CNBV (Comisión Bancaria).
  • 💡 Soluciones:
    • Migrar a bancos nacionales (como Banorte o Banca Mifel).
    • Denunciar colectivamente ante autoridades.

5. Contexto Global: El Modelo HSBC

  • 🌍 Hipocresía financiera: Mientras cierra cuentas en México, HSBC sigue operando en paraísos fiscales.
  • 📢 Activistas señalan: Su estructura nació para beneficiar imperios, no ciudadanos comunes.

Conclusión

Los cierres de cuentas de HSBC reflejan un sistema bancario que prioriza el riesgo legal sobre los derechos de los clientes. Con un historial manchado por el narcotráfico y la evasión, el banco ahora deja en evidencia su desprecio por la inclusión financiera.

🔴 ¿Qué hacer?

  • Exigir regulaciones más justas y transparentes.
  • Difundir casos para presión mediática.
  • Evaluar si seguir confiando en bancos con pasado colonial y prácticas abusivas.

📌 Fuentes: Testimonios de afectados, informe del Departamento del Tesoro de EE.UU. (2012), investigación de Claudio Ochoa Huerta.

El Encuentro Masónico de Davos en 1907: ¿Semilla del Orden Global Moderno

Introducción

En los archivos históricos de sociedades secretas, la reunión masónica de Davos en 1907 emerge como un evento poco conocido pero potencialmente trascendental. Ocurrida décadas antes de la creación del Foro Económico Mundial (WEF), este encuentro habría congregado a influyentes masones europeos para discutir proyectos de alcance global, en un contexto de tensiones prebélicas y reconfiguración del poder mundial.


1. Contexto Histórico

  • 📍 Davos en 1907: Era un balneario alpino en auge, frecuentado por élites intelectuales y políticas.
  • 🕵️♂️ Masonería en esa época: Las logias operaban como redes de influencia en Europa, con miembros en gobiernos, finanzas y academia.
  • 🌍 Escenario global: Imperios en decadencia (Otomano, Austrohúngaro), ascenso de EE.UU. y Alemania, y rumores de guerra.

2. ¿Qué Se Sabé del Encuentro?

📜 Documentación Limitada

  • No hay actas públicas, pero cartas de masones (como las del francés Jean Bidegain) mencionan una “asamblea estratégica” en Davos ese año.
  • Según el historiador John Dickie (“The Craft: How the Freemasons Made the Modern World”), en esa época las logias debatían:
    • Gobernanza global (ante la falta de organismos internacionales).
    • Control de recursos (rutas comerciales, oro, petróleo).

🔍 Temas Presuntos

  1. Creación de una “Liga de Naciones” (antecedente de la ONU).
  2. Unificación de sistemas financieros (¿origen de la banca central moderna?).
  3. Educación elitista para moldear sociedades (similar a laterales del WEF).

3. Figuras Clave Asociadas

  • 🇬🇧 Lord Nathan Rothschild: Banquero y masón, vinculado a redes financieras transatlánticas.
  • 🇫🇷 Émile Combes: Ex Primer Ministro francés y masón radical, impulsor de la laicidad.
  • 🇩🇪 Alfred Roth: Industrial alemán, patrocinador de logias teutónicas.

4. Teorías y Controversias

  • 🔗 Conexión con el WEF: Algunos conspiracionistas señalan que el Foro de Davos (1971) retomó aquel “espíritu masónico” de control global.
  • ⚠️ Críticas: Historiadores mainstream consideran exagerados estos vínculos, aunque admiten que la masonería sí influyó en instituciones como la Cruz Roja o la Sociedad de Naciones.

5. Legado o Mito

  • Si bien no hay pruebas concluyentes, el mito persiste porque:
    • Davos se convirtió después en símbolo del poder elitista.
    • La masonería realmente impulsó ideas globalistas en el siglo XX (ej.: el euro).

Conclusión

El encuentro masónico de Davos en 1907 sigue siendo un enigma histórico. Para algunos, fue la semilla oculta del orden mundial actual; para otros, solo una reunión más de una sociedad discreta. Lo cierto es que, en un mundo donde el WEF y el Club Bilderberg generan suspicacias, esta historia alimenta debates sobre quién y cómo se diseña el futuro de la humanidad.

🔎 ¿Dónde investigar más?

  • Archivos de la Gran Logia Suiza.
  • Libros como “The Secret History of the World” de Mark Booth.