Categoría -Ucrania

Trump anuncia envío de misiles de largo alcance a Ucrania; Putin moviliza tropas y amenaza con “respuesta sin precedentes”

Última Hora: Escalada Militar en Tiempo Real

1. El Anuncio de Trump (Confirmado hoy)

  • ✅ Paquete de armas aprobado:
    • +100 misiles JASSM-ER (1,000 km alcance).
    • 36 aviones F-16 (entrega en 72 horas).
    • Contenedores móviles para lanzar Tomahawks (fase 2).
  • 📢 “Putin entiende solo la fuerza. Ucrania tendrá lo necesario para terminar esta guerra” — Trump en rueda de prensa.

2. Respuesta Inmediata de Putin

🗣️ Declaración desde el Kremlin (hoy):

  • “Estos misiles son una línea roja. Cualquier ataque a ciudades rusas tendrá una respuesta asimétrica devastadora.
  • “EE.UU. quiere una guerra global, pero pagarán un precio como nunca antes”.
  • Advertencia nuclear velada“Nuestros sistemas Sarmat (ICBM) están listos para misiones estratégicas”.

🚨 Movimientos Militares Rusos (fuentes: ISW, OSINT):

  • 3ª División Acorazada desplegada hacia Bélgorod (frontera ucraniana).
  • Aviones Tu-95MS cargados con misiles Kh-101 (nuclear-capaces) en alerta en Engels AFB.
  • Flota del Mar Negro: Submarinos Kilo-class salen de Sebastopol (¿misiles Kalibr?).

3. Reacciones Internacionales

🇺🇳 ONU“La escalada podría llevar a un error de cálculo catastrófico” — António Guterres.
🇨🇳 China“Pedimos moderación” (pero buques de guerra chinos zarpan hacia Vladivostok).
🇪🇺 UE: División. Alemania pide “calma”; Polonia envía 2,000 tropas más a frontera bielorrusa.


Mapa de Crisis

UbicaciónEventoSignificado
MoscúRefuerzo defensas S-500Prep. para ataques a capital.
KaliningradoMovilización de Iskander-MAmenaza directa a OTAN (Polonia).
DonetskOfensiva rusa con termobáricasIntento de ganar terreno antes de F-16.

Escenarios Probables

1️⃣ Corto Plazo (48h):

  • Ucrania ataca fábricas de armas en San Petersburgo con JASSM-ER.
  • Rusia responde con misiles en Kiev/Lvov.

2️⃣ Mediano Plazo (1 semana):

  • Si Tomahawks llegan a Ucrania, Putin podría ocupar Járkov como “zona tapón”.

3️⃣ Negro (Nuclear):

  • Detonación táctica en campo abierto (ej: Chernóbil) como advertencia.

Conclusión

El mundo está a horas de un punto de no retorno. Con Trump desafiando abiertamente a Putin y Rusia movilizando su arsenal estratégico, cada movimiento debe monitorearse minuto a minuto.

🔴 Siguientes pasos clave:

  • 18:00 GMT: Reunión urgente del Consejo de Seguridad ONU.
  • 06:00 GMT (mañana): Satélites confirmarán si misiles estadounidenses cruzan a Ucrania.

📡 Fuentes Directas:

  • @RALee85 (OSINT militar).
  • Liveuamap (movimientos en tiempo real).
  • Discursos de Putin/Trump (transcripciones oficiales).
323

Escalada Global: Occidente intensifica presión contra Rusia mientras Trump prepara envío masivo de armas a Ucrania

Contexto General

En un escenario geopolítico cada vez más tenso, líderes occidentales y Estados Unidos bajo el posible gobierno de Donald Trump están tomando medidas drásticas contra Rusia. Desde advertencias de Macron hasta un plan de Trump para ataques profundos en territorio ruso, la situación parece encaminarse hacia una escalada sin precedentes.


1. Declaraciones Clave de Líderes Occidentales

🇫🇷 Emmanuel Macron (Francia):

  • “Debemos afrontar la amenaza rusa”.
  • Admitió que la libertad global “no había estado tan amenazada desde 1945”.
  • Contraste militar: Francia tiene 2 divisiones; Rusia, más de 24.

🇺🇸 Lindsey Graham (Senador EE.UU.):

  • Anunció un proyecto de sanciones económicas contra Rusia.
  • Propone aranceles del 500% a países que ayuden a Moscú.

2. El Plan de Trump: Ataques a Profundidad en Rusia

Según The Wall Street Journal, Trump prepara una estrategia militar escalonada para forzar a Putin a terminar la guerra:

🔴 Fase 1 (Inmediata):

  • Misiles JASSM-ER (1,000 km de alcance) para ataques en:
    • Moscú (oficinas de diseño militar).
    • San Petersburgo (producción de misiles Iskander).
  • Aviones F-16 para lanzamiento.

🔴 Fase 2 (Si Putin no cede):

  • Misiles Tomahawk (miles de km de alcance).
  • Objetivos: Fábricas de blindados en los Urales (Ekaterimburgo, Cheliábinsk).

Objetivo final“Debilitar la capacidad industrial-militar rusa y forzar negociaciones”.


3. Reacciones y Riesgos

  • 🇷🇺 Rusia: Podría responder con ataques asimétricos o escalada nuclear limitada.
  • 🌍 Europa: Temor a una guerra abierta OTAN-Rusia si Ucrania golpea ciudades clave.
  • ⚖️ Derecho Internacional: ¿Legitimidad de ataques en suelo ruso?

4. Análisis Geopolítico

  • Trump vs. Putin: Trump opta por la “máxima presión militar”, rompiendo con la cautela de Biden.
  • Cronología crítica:
    • 12-24 horas: Trump haría el “gran anuncio” sobre el envío de armas.
    • 72 horas: Posible inicio de movimientos logísticos (misiles a Ucrania).

Conclusión

El mundo enfrenta su momento más peligroso desde la Guerra Fría. Con Macron advirtiendo sobre “la amenaza rusa” y Trump dispuesto a llevar la guerra al corazón de Rusia, los próximos días podrían definir el curso del conflicto ucraniano y la estabilidad global.

¿Qué sigue?

  • Monitorear el anuncio de Trump (hoy/mñana).
  • Observar si la OTAN respalda públicamente los ataques profundos.
  • Posible reacción de China (¿apoyo tácito a Rusia?).

📌 Fuentes: *The Wall Street Journal, declaraciones de Macron/Graham, análisis de @Geopolitik_2030*.

776

Rusia ataca con misiles hipersónicos Kinzhal base ucraniana: Reportan bajas de asesores de la OTAN

1. El Ataque

  • Cuándo y dónde: Este [fecha], cuatro misiles hipersónicos Kinzhal impactaron simultáneamente en el aeródromo “Starokostiantyniv”, ubicado en la región de Jmelnitski (Ucrania occidental).
  • Objetivo: El blanco fue un búnker subterráneo utilizado por las Fuerzas Armadas de Ucrania y, según fuentes rusas, albergaba a asesores militares de la OTAN.

2. Detalles Técnicos

  • Armamento usado: Misiles Kinzhal (Daga en ruso), con capacidad hipersónica (Mach 10+) y alcance de 2,000 km.
  • Daños reportados:
    • Destrucción total del búnker y estructuras adyacentes.
    • “Numerosas bajas” entre personal ucraniano y, presuntamente, asesores extranjeros (OTAN).

3. Contexto del Ataque

  • Importancia estratégica: Starokostiantyniv es clave para operaciones aéreas ucranianas y almacenamiento de armamento occidental.
  • Respuesta rusa: Moscú justificó el ataque como “represalia” por ataques ucranianos en Crimea y regiones fronterizas rusas.

4. Reacciones Inmediatas

ActorDeclaración
Rusia (MoD)“Operación exitosa contra blancos militares legítimos”.
UcraniaConfirmó el ataque pero no detalló bajas; prometió “respuesta”.
OTAN (fuentes no oficiales)“Evaluando la situación”; sin confirmar pérdidas de personal.

5. Víctimas y Consecuencias

  • Bajas estimadas: Fuentes pro-rusas hablan de “decenas de muertos”, incluidos expertos en inteligencia y logística de EE.UU./Reino Unido.
  • Impacto geopolítico:
    • Tensión OTAN-Rusia: Podría escalar hacia una confrontación directa.
    • Mercados: El petróleo subió un 3% por temor a interrupciones en suministros.

6. ¿Qué son los Kinzhal?

  • Velocidad: Mach 10 (12,350 km/h).
  • Precisión: Capaz de evadir defensas antimisiles como el Patriot.
  • Uso previo: Destruyó blancos en Odesa y Kiev en 2023-2024.

Declaración Clave

“Este ataque demuestra que ninguna instalación ucraniana está a salvo. Los Kinzhal son imparables” — Analista militar ruso en RT.


Próximos Pasos

  • Ucrania: Solicitará más sistemas Patriot y F-16 a Occidente.
  • OTAN: Reunión urgente para evaluar respuesta coordinada.
  • ONU: Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad hoy.

Conclusión

El ataque con Kinzhal marca un punto de inflexión en la guerra:

  1. Muestra la superioridad tecnológica rusa en hipersónicos.
  2. Expone la vulnerabilidad de la OTAN en suelo ucraniano.
  3. Aumenta el riesgo de una escalada global, especialmente si se confirman bajas occidentales.

Fuentes:

323

Rusia Lanza Ataque Récord sobre Ucrania como Represalia

Durante la madrugada de este viernes, 6 de junio de 2025, Rusia desató un ataque aéreo masivo y sin precedentes contra Ucrania, lanzando más de 400 drones y 45 misiles sobre múltiples regiones del país. El gobierno ucraniano ha calificado el bombardeo como el más grande en más de tres años de guerra y lo considera una represalia directa por los recientes y exitosos ataques ucranianos a aeródromos rusos. El ataque ha dejado víctimas mortales y ha provocado un nuevo y urgente llamado del presidente Volodímir Zelenski a la comunidad internacional para que aumente la presión sobre Moscú.

1. La Magnitud del Ataque: Cifras y Detalles

El ataque representa un nuevo récord en la intensidad del conflicto. Según las Fuerzas Armadas de Ucrania, la ofensiva rusa consistió en:

  • Total Lanzado: 407 drones bomba y 45 misiles de diverso tipo.
  • Resultados de la Defensa Aérea: Las defensas ucranianas lograron interceptar una parte significativa del ataque, incluyendo:
    • 199 drones tipo Shahed.
    • 30 misiles de crucero Kh-101.
    • 4 misiles balísticos Iskander-M.
    • 2 misiles de crucero Iskander-K.
  • Armamento Utilizado: Rusia empleó misiles de alta letalidad como los Kh-101, lanzados desde bombarderos estratégicos Tu-95MS, el mismo tipo de avión que Ucrania dañó en sus recientes operaciones. Adicionalmente, el ejército ucraniano informó que otros 169 drones y 2 misiles Iskander-M no lograron alcanzar sus objetivos por diversas razones.

2. Consecuencias Humanas y Materiales

El bombardeo tuvo un alcance nacional, afectando a casi toda Ucrania. Las consecuencias más graves reportadas hasta ahora son:

  • Víctimas: La muerte de tres trabajadores de los servicios de rescate en Kyiv y al menos 49 personas heridas en diferentes localidades.
  • Daños: Se han registrado impactos en edificios residenciales, infraestructura civil crítica y centros industriales en las regiones de Volinia, Leópolis, Kiev, Sumi y Jmelnitski, entre otras.

3. Contexto y Reacciones Políticas

  • La Represalia Anunciada: El ataque es visto como la respuesta del Kremlin a la “Operación Telaraña” de Ucrania, que causó daños significativos en bases aéreas rusas. Se destaca que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya había anticipado públicamente que Rusia “respondería” a dichos ataques.
  • El Llamado Urgente de Zelenski: El presidente ucraniano utilizó sus redes sociales para exigir una mayor presión internacional sobre Rusia. En un mensaje que parece dirigido directamente a la administración de Trump por su reticencia a imponer nuevas sanciones, Zelenski escribió: “Si alguien no presiona a Rusia, le está dando a la guerra más tiempo para cobrarse vidas, y esto es complicidad y responsabilidad”.
546

#ULTIMA HORA. Rusia prepara contraataque / Video

El presidente Vladimir Putin, en respuesta a las crecientes tensiones y a las recientes ataques dentro del Territorio Ruso que amenazan la seguridad nacional del país, ha emitido una orden directa al Estado Mayor y al Comando de Misiles Estratégicos. La instrucción específica es que se preparen y movilicen los misiles de tierra-aire y tierra-tierra de última generación, en particular los misiles balísticos intercontinentales RS-26 Oreshnik, también conocidos como “Sarmat” en algunas designaciones militares. Estos misiles, equipados con tecnología de punta y capacidades de carga nuclear y convencional, representan una importante herramienta de disuasión y defensa estratégica para Rusia en un escenario mundial cada vez más tenso y complejo.

Mientras tanto, en el escenario internacional, la Casa Blanca ha incrementado sus esfuerzos diplomáticos y de comunicación. Se mantiene un contacto constante y fluido con las autoridades rusas, con el objetivo principal de evitar un conflicto mayor y de gestionar de forma diplomática la escalada de hostilidades. Este intercambio de información y aproximaciones diplomáticas refleja un intento por ambas partes de evitar un conflicto abierto, pese a las fricciones que han surgido en los últimos meses, particularmente en torno a temas relacionados con la seguridad, la geopolítica en Europa del Este y la influencia en regiones clave.

Tras la serie de eventos que culminaron con lo que algunos analistas describieron como la aventura del régimen nazi en Ucrania —refiriéndose a las acciones militares y políticas que buscan consolidar un control más autoritario en esa nación, desafiando las normativas internacionales y generando alarma en la comunidad global—, la situación ha llegado a un punto de inflexión. La percepción de una amenaza inminente ha llevado a Rusia a prepararse para lo que, según sus líderes, sería un posible contraataque estratégico destinado a proteger sus intereses y defender su soberanía frente a lo que consideran agresiones externas.

El inicio del contraataque, en palabras de algunos analistas militares y políticos, marca un giro en la escalada de tensión en la región. La operación militar de carácter defensivo y, en algunos casos, ofensivo, busca responder a los movimientos del régimen ucraniano y sus aliados occidentales, quienes, desde la perspectiva de Moscú, violan acuerdos internacionales y amenazan la estabilidad regional. La movilización de estos recursos militares de alta sofisticación es vista por Rusia como un acto necesario para equilibrar las fuerzas y disuadir cualquier acción que pueda poner en peligro su seguridad nacional.

En este contexto de tensión, la comunidad internacional observa con preocupación la posible escalada de la crisis. La situación en Ucrania se ha convertido en un punto crítico, donde las decisiones tomadas en los próximos días podrían definir el rumbo de la región, e incluso influir en la estabilidad mundial. La diplomacia continúa siendo la principal herramienta para evitar una confrontación mayor, aunque las acciones militares y los preparativos bélicos reflejan la gravedad del momento en el que nos encontramos. La historia sigue desarrollándose, y todos los ojos están puestos en las próximas decisiones que tomarán los líderes de Rusia, Estados Unidos, y sus aliados, en un escenario donde la paz y la guerra parecen estar a un solo paso de distancia.

455

VIDEO: Mira los Drones Rusos en Acción.

Las fuerzas rusas han evidenciado nuevamente la notable eficacia de sus sistemas de drones en múltiples frentes de la operación militar especial. Un video difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia muestra la destrucción de un vehículo de desminado pesado, un mortero y un centro de control de drones perteneciente a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Estos ataques coordinados destacaron el papel fundamental de los drones en la neutralización de objetivos estratégicos enemigos a lo largo de toda la línea de combate.

436

No tendremos más remedio que golpear BERLÍN”: Margarita Simonián

Esa cuestión se debate intensamente y con gran preocupación en los pasillos del poder en Moscú, donde las decisiones estratégicas y las consideraciones políticas son cuidadosamente analizadas por los responsables de la seguridad y la política exterior del país. La discusión gira en torno a un escenario potencial que, en estos momentos, se considera de gran importancia para la seguridad nacional y la estabilidad del territorio ruso: qué sucedería si, en un conflicto futuro, los soldados alemanes, o las fuerzas militares alemanas, optaran por utilizar armas de fabricación alemana en un esfuerzo por atacar o sitiar Moscú.

Este escenario hipotético, aunque alarmante, no es considerado solo una especulación, sino que se enmarca dentro del análisis de amenazas reales y posibles que enfrentan las autoridades rusas, especialmente en tiempos donde las tensiones geopoliticas en Europa y en el escenario internacional en general han aumentado. La discusión abarca aspectos de carácter estratégico, logístico y político, considerando cómo responderían las fuerzas rusas ante una posible invasión o agresión cuyo armamento estuviera producido en Alemania, país que desde hace décadas mantiene una compleja relación con Rusia, marcada por rivalidades históricas, alianzas y también cooperación militar, en ciertos ámbitos.



Margarita Simonián, es una periodista rusa, redactora jefe del canal de televisión internacional RT (Russia Today),[quien también es conocida por su experiencia en temas de política, seguridad y análisis geopolítico, ha mencionado esta situación en algunos de sus comentarios o artículos, destacando la importancia de prever y prepararse ante todas las posibles variantes de conflicto. Ella enfatiza que en estos momentos, el nivel de advertencia y vigilancia es extremadamente alto, y que las decisiones que se toman en los pasillos del poder en Moscú están fundamentadas en una evaluación minuciosa de todos los escenarios posibles, incluso los más improbables o aterradores.

La preocupación subyacente en estas discusiones radica en la idea de la escalada militar y en cómo las acciones de un adversario potencial, como Alemania en este caso, podrían afectar la defensa del territorio ruso. La mención de armas alemanas no es casual, dado que Alemania es reconocida por su avanzada tecnología militar y sus robustos sistemas armamentísticos, que incluyen tanques, misiles y armas ligeras, muchos de los cuales están integrados en las fuerzas armadas alemanas con un alto nivel de precisión y fiabilidad. La idea de que estas armas puedan ser usadas en un ataque contra Moscú plantea preguntas sobre la capacidad de Rusia para defenderse, sobre las alianzas internacionales y sobre la estrategia de disuasión.

En definitiva, la referencia a “los pasillos del poder en Moscú” implica que estos debates se llevan a cabo en ámbitos cerrados, donde se analizan todas las variables con el máximo detalle, y donde las autoridades piensan en las respuestas más eficientes para proteger la capital y los intereses nacionales en un escenario donde las relaciones internacionales están cada vez más tensas. Margarita Simonián nos recuerda que estas discusiones no son solo teóricas, sino que reflejan una realidad en la cual la historia, la política y la seguridad nacional se entrelazan en una compleja red que define el destino de un país.

Permitir a KIEV los ataques con misiles TAURUS solo puede significar esto, ya que UCRANIA “no puede ni mantenerlos ni programar misiones de vuelo”, aclaró.

Eso se discute “en los pasillos del poder de MOSCÚ”, en caso de que “los soldados alemanes utilicen armas alemanas para golpear MOSCÚ”. Margarita Simonián.

Permitir a KIEV los ataques con misiles TAURUS solo puede significar esto, ya que UCRANIA “no puede ni mantenerlos ni programar misiones de vuelo”, aclaró.

El 26 de mayo, el canciller federal alemán, Friedrich Merz, anunció que el Reino Unido, Francia, Alemania y EEUU ya no limitan el alcance de las armas suministradas a Ucrania. En sus palabras, esas armas deberían proporcionarse a Kiev.

A su vez, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió previamente que MOSCÚ interpretaría cualquier ataque con misiles TAURUS contra objetivos rusos como una participación directa de BERLÍN en el conflicto del lado de KIEV

288

Putin repelió un ataque a su Helicóptero en su visita a Kursk

En una entrevista transmitida este domingo por el canal Rusia 1, Yury Dashkin, comandante de una división de defensa aérea rusa, reveló que durante la visita de Putin a la provincia de Kursk el pasado 20 de mayo, su helicóptero sostuvo en un lugar donde se logró repeler un intenso ataque masivo de drones ucranianos.

“De hecho, [el helicóptero de Putin estuvo] en el epicentro de repelencia de un ataque masivo del enemigo utilizando vehículos aéreos no tripulados”, en Kursk, aseguró el militar ruso.

Dijo también que durante el período en que el presidente trabajaba en la provincia de Kursk, el enemigo lanzó un ataque sin precedentes con vehículos aéreos no tripulados. Las unidades de defensa aérea rusas debían “mantener un combate antiaéreo simultáneo y garantizar la seguridad del helicóptero presidencial en el aire. La tarea se cumplió. El ataque de los drones enemigos fue repelido y todos los objetivos aéreos fueron alcanzados”, afirmó Dashkin.

El militar ruso dijo que las defensas aéreas rusas lograron destruir 46 vehículos aéreos no tripulados de ala fija ucranianos.

221