1. El Hecho
- Quién: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina.
- Sanción: El Departamento de Estado de EE.UU. anunció sanciones económicas y prohibición de entrada al país (10/jul/2025).
- Razones oficiales:
- “Sesgo antiisraelí” en sus informes sobre Gaza.
- “Cooperación no autorizada” con la Corte Penal Internacional (CPI).
- “Injerencia en procesos soberanos de EE.UU. e Israel”.
2. Argumentos de EE.UU. vs. Realidad
Acusación de EE.UU. | Contraste con Hechos |
---|---|
“Albanese no es imparcial” | Su informe “Anatomía de un Genocidio” (2024) citó 2,000 testimonios y pruebas forenses. |
“La CPI no tiene jurisdicción” | 124 países reconocen a la CPI, incluidos aliados de EE.UU. como Alemania. |
“Israel tiene derecho a defenderse” | La ONU documentó 35,000 muertes palestinas (70% civiles) y destrucción del 92% de Gaza. |
3. Contexto de las Sanciones
- Patrón previo: EE.UU. sancionó a 4 jueces de la CPI en 2023 por investigar crímenes de guerra israelíes.
- Ley utilizada: Executive Order 14078 (protección de “aliados estratégicos”).
- Doble estándar: Mientras sanciona a Albanese, ignora informes de la ONU sobre violaciones rusas en Ucrania.
4. Reacciones Internacionales
Actor | Postura |
---|---|
ONU | “Atenta contra la independencia de nuestros relatores” (António Guterres). |
UE | División: Alemania apoya a EE.UU., mientras Irlanda y España condenan las sanciones. |
Palestina | “Es castigo por decir la verdad” (Mahmud Abbas). |
5. Implicaciones Legales
- Crisis en la ONU: Las sanciones violan el Artículo 100 de la Carta de la ONU (inmunidad funcional de relatores).
- Erosión de la CPI: EE.UU. e Israel no son miembros, pero presionan para deslegitimarla.
Citas Clave
Francesca Albanese:
“Sancionarme no borrará los crímenes en Gaza. El mundo ve la hipocresía”.
Departamento de Estado (Ned Price):
“No toleraremos ataques a nuestros aliados”.
¿Qué Sigue?
- 15/jul/2025: La Asamblea General de la ONU votará una resolución de rechazo a las sanciones.
- CPI: Acelerará investigación contra Netanyahu por genocidio (caso abierto en 2024).
- Movilizaciones: Protestas convocadas en 50 ciudades bajo el lema “Sanciones al apartheid, no a la justicia”.
Conclusión
Las sanciones a Albanese confirman que EE.UU. prioriza su alianza con Israel sobre el Derecho Internacional. El mensaje es claro: quien documente crímenes israelíes será castigado. La comunidad global enfrenta una disyuntiva: ¿legitimar la impunidad o defender la justicia universal?
Fuentes: