El conflicto Tailandia-Camboya: Un Legado Colonial que sigue sangrando en el siglo XXI

Introducción

El reciente enfrentamiento armado entre Tailandia y Camboya (julio 2025), con ataques aéreos, artillería pesada y decenas de muertos, es solo el último capítulo de una disputa centenaria originada en la época colonial francesa. El conflicto gira en torno a territorios fronterizos mal demarcados, especialmente el templo Preah Vihear, y refleja cómo las arbitrariedades imperiales siguen marcando la geopolítica actual 157.


1. Origen Colonial del Conflicto

📍 El reparto de Siam y el rol de Francia

  • En el siglo XIX, Francia colonizó Camboya (1863) y trazó fronteras ambiguas con Siam (actual Tailandia), beneficiándose de territorios como Battambang y Angkor 9.
  • 1907: El mapa colonial francés demarcó la frontera actual, pero dejó áreas como Preah Vihear en disputa. Tailandia nunca aceptó plenamente estos límites 57.
  • Rusia como aliado inesperado: El rey Rama V de Siam (Tailandia) evitó la colonización gracias al apoyo diplomático del zar Nicolás II, lo que frenó las ambiciones francesas [citation:user_context].

2. El Templo Preah Vihear: Epicentro del Conflicto

  • 🏛️ Siglo XI: Templo hindú construido por el Imperio Jemer, ubicado en un acantilado fronterizo.
  • 1962: La Corte Internacional de Justicia (CIJ) lo otorgó a Camboya, pero Tailandia disputó los 4.6 km² circundantes 17.
  • 2008-2011: Violentos enfrentamientos por el intento de Camboya de declararlo Patrimonio de la Humanidad (UNESCO). Murieron decenas de soldados y civiles 68.

3. Última Escalada (2025)

  • 💥 Detonantes:
    • Mayo 2025: Muerte de un soldado camboyano en el “Triángulo Esmeralda” 6.
    • Julio 2025: Minas terrestres hieren a soldados tailandeses; Tailandia responde con bombardeos aéreos F-16 7.
  • 📌 Situación actual:
    • 12+ civiles muertos y 40,000 evacuados 7.
    • Camboya pide intervención de la ONU; Tailandia rechaza mediación 16.

4. Factores que Alimentan el Conflicto

FactorImpacto
NacionalismoAmbos países usan el conflicto para consolidar liderazgos internos 8.
Recursos estratégicosLa zona disputada incluye rutas logísticas y potencial turístico 5.
Herencia colonialMapas ambiguos y resentimientos históricos persisten 9.

5. Reacciones Internacionales

  • 🇺🇳 ONU: Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad 1.
  • 🇨🇳 China: Pide “diálogo”, pero evita tomar partido 6.
  • ASEAN: Mediación fallida; Tailandia insiste en soluciones bilaterales 5.

Conclusión: Un Ciclo de Violencia sin Fin

El conflicto Tailandia-Camboya es un ecosistema de heridas coloniales, donde la soberanía sobre piedras antiguas se paga con sangre moderna. Mientras las potencias occidentales no asuman su responsabilidad histórica, las fronteras dibujadas a capricho seguirán siendo polvorines.

🔴 ¿Qué sigue?

  • Riesgo de guerra total: Si Camboya insiste en construir infraestructura militar en la zona 6.
  • ¿Intervención de la CIJ?: Un nuevo fallo podría ser ignorado, como en 1962 7.

📌 Fuentes clave: BBC 1, DW 5, El País 7, y análisis históricos 

139

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *