EU clasifica a México como “país adversario” junto a Rusia e Irán / VIDEO

1. Declaraciones Explosivas de la Fiscal General

  • Pam Bondi, Fiscal General de EE.UU., afirmó durante una audiencia en el Senado (Washington, 25 junio 2025):
    “No nos dejaremos intimidar por naciones como Irán, Rusia, China… y México”.
  • Contexto: Su discurso elogiaba el liderazgo de Donald Trump en seguridad nacional, vinculando a México con regímenes considerados hostiles.

2. Frases Clave del Discurso

  • 🔥 “Mantendremos a EE.UU. a salvo gracias al presidente Trump. No solo de Irán, sino de Rusia, China y México”.
  • 💥 “Haremos TODO lo necesario para proteger a nuestro país” (enfatizando “todo” como posible acción militar o sanciones).

3. Reacciones Inmediatas

ActorPostura
Gobierno mexicanoCancillería anuncia “protesta formal” y convoca al embajador de EE.UU.: “Es inaceptable igualar a México con estados que violan el derecho internacional”.
Senadores EU (Demócratas)Tachan las declaraciones de “irresponsables” y “peligrosas”“Destruyen décadas de cooperación bilateral” (Sen. Chris Murphy).
TrumpRespaldó a Bondi en Truth Social: “Ella dice la verdad que los débiles niegan”.

4. Implicaciones para México

  • Riesgo económico: Podría afectar inversiones y el T-MEC (EE.UU. es 80% de sus exportaciones).
  • Seguridad fronteriza: Cooperación antinarcóticos y migratoria en punto crítico.
  • Contexto geopolítico: México mantiene relaciones con Cuba y Venezuela, pero nunca había sido equiparado con Irán o Corea del Norte.

5. Antecedentes de Tensión

  • 2023-2025: Trump acusó a México de “invasión migrante” y amenazó con imponer aranceles del 35%.
  • Elecciones 2024: Sheinbaum criticó políticas antiinmigrantes de EU, pero buscó diálogo pragmático.
  • Ultimátum actual: Republicans en Congreso piden “revisar todo apoyo a México”.

Declaración Contrastante

Andrés Manuel López Obrador (26/jun/2025):
“México no es patio trasero ni enemigo. Somos un pueblo soberano que exige respeto. Si EU quiere muros, que los construya… pero pagándolos ellos”.


Claves del Conflicto

  • ⚖️ Legal: Bondi podría fundamentar su postura en presunta “complicidad mexicana con cárteles”.
  • 🌎 Diplomacia: México evalúa reforzar alianzas con Canadá, UE y América Latina.
  • 🔥 Elecciones EU 2026: Trump usa retórica antimexicana para movilizar base.

¿Qué Sigue?

  1. México podría llevar el caso a OEA o Corte Interamericana.
  2. EU analiza sanciones a funcionarios mexicanos por “vínculos con narcos”.
  3. Cumbre de emergencia CELAC-UE para responder a la crisis.

Conclusión

La declaración de Bondi rompe el pacto de vecindad: transforma a México de aliado comercial a enemigo geopolítico para satisfacer intereses electorales de Trump. La respuesta mexicana definirá si prevalece la diplomacia o la confrontación.

Fuente: Discurso completo de Bondi (C-SPAN).

565

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *