. El Anuncio Clave
- Fecha: Martes 9 de julio de 2025, durante la #Mañanera.
- Reconocimiento inédito: La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que las políticas actuales han fracasado para contener la extorsión, que afecta a PYMES y grandes empresas (pérdidas de miles de millones de pesos anuales por “cobro de piso”).
2. Medidas Propuestas
Eje | Detalle | Impacto |
---|---|---|
Reforma constitucional | Otorgar al Congreso facultades para emitir una Ley General contra la Extorsión (armonización en los 32 estados). | Unifica criterios penales y evita vacíos legales. |
Persecución de oficio | Permite a fiscales investigar sin necesidad de denuncia previa. | Combate el subregistro (solo 12% de casos se denuncian). |
Penalización agravada | Prisión de hasta 30 años si hay vínculos con crimen organizado o violencia. | Disuade a grupos como CJNG y Sinaloa. |
3. Contexto de Urgencia
- Cifras alarmantes:
- 40% aumento en extorsiones (2024 vs. 2023).
- 58% de las PYMEs en CDMX, Edomex y Guanajuato reportan pagar “piso”.
- Casos recientes:
- Cárteles tecnológicos: Usan deepfake para extorsionar vía llamadas (ej. suplantando voces de familiares).
- Transportistas: Asesinados por negarse a pagar (Guanajuato y Michoacán).
4. Críticas y Desafíos
- ONGs: Preocupación por posible “judicialización de la pobreza” (ej. vendedores ambulantes extorsionados que terminen presos).
- Gobernadores: Resistencia a ceder autonomía en seguridad (ej. México y Jalisco).
- Empresarios: Exigen protección física inmediata, no solo leyes.
5. Comparativo Internacional
País | Estrategia | Resultado |
---|---|---|
Colombia | Unidad Anti-Extorsión (2018) | Reducción del 35% en 3 años. |
El Salvador | Ley “Cobro de Rentas Ilegales” (2023) | 62,000 detenidos. |
México (nuevo plan) | Ley General + IA | Por evaluar. |
Declaraciones Clave
Sheinbaum:
“No permitiremos que la extorsión siga destruyendo vidas. Esto no es solo seguridad, es justicia económica”.
CCE:
“La ley es necesaria, pero sin operativos reales, será letra muerta”.
Próximos Pasos
- Julio 2025: Presentar iniciativa en el Congreso (Morena ya tiene mayoría).
- Agosto 2025: Foros con gobernadores y fiscales para diseño de protocolos.
- Septiembre 2025: Lanzamiento de app “Alerta Extorsión” con geolocalización.
Conclusión
La reforma busca terminar con el “caos jurídico” actual (cada estado penaliza distinto la extorsión), pero su éxito dependerá de:
- Presupuesto: ¿Habrá recursos para inteligencia financiera?
- Coordinación: ¿Aceptarán los estados perder atribuciones?
- Resultados: ¿Se reducirán las cifras o solo aumentarán detenciones?
Fuentes: