Sheinbaum: “César Duarte estaba Adueñándose de Manera ilegal de agua”.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal tomó acción directa sobre una serie de presas y represas ubicadas en el rancho de César Duarte, quien actualmente enfrenta procesos legales por diversos delitos de corrupción y peculado. La acusación central es que Duarte, durante su mandato, utilizó su poder para construir infraestructura hidráulica sin los permisos necesarios, desviando y almacenando para su beneficio privado agua que es propiedad de la nación. “Estaba adueñándose de manera ilegal de agua que le pertenece a la nación, una cuenca fundamental para el estado”, señaló la presidenta.

2. El Operativo y la Recuperación del Agua: Tras la denuncia, se iniciaron los trabajos técnicos en el rancho “El Saucito” y otras propiedades asociadas a Duarte en el municipio de Balleza, Chihuahua. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el apoyo de la Guardia Nacional, comenzó el proceso para drenar las presas y liberar el agua retenida. El objetivo es reintegrar ese caudal al cauce del río Balleza y, posteriormente, a la cuenca del Río Conchos, de vital importancia para el abastecimiento de agricultores y comunidades en Chihuahua. Se estima que las presas tenían una capacidad de almacenamiento de varios millones de metros cúbicos de agua.

3. Implicaciones Legales: La denuncia penal contra César Duarte se suma a los múltiples cargos que ya enfrenta. Esta nueva acusación es por la violación a la Ley de Aguas Nacionales, específicamente por el aprovechamiento ilegal de aguas nacionales sin concesión o permiso. La Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo de la investigación. Además de la responsabilidad penal, se contempla que las acciones del exgobernador causaron un daño ambiental y un perjuicio económico significativo a los productores agrícolas de la región que vieron mermado su acceso al agua.

4. Situación Actual y Reacciones: Actualmente, los trabajos de desmantelamiento de las presas continúan bajo la supervisión de CONAGUA. Las autoridades han reiterado que el objetivo es asegurar que los recursos hídricos del país no sean privatizados ilegalmente y se garantice su distribución equitativa. Se espera que la liberación completa del agua beneficie a miles de usuarios del distrito de riego 005.

Este caso ha sido presentado por el gobierno como un ejemplo emblemático de la lucha contra la corrupción y el abuso de poder de administraciones pasadas, subrayando el compromiso de la actual administración con la justicia y la gestión legal de los recursos naturales del país.

422

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *