Sheinbaum envía Delegación a Washington para Negociar con Trump: Migración, Seguridad y Aranceles en juego

**1. El Objetivo del Viaje

  • Qué pasó: Claudia Sheinbaum anunció (9/jul/2025) el envío de una delegación de alto nivel a Washington para negociar un “acuerdo general” con la administración Trump.
  • Temas clave:
    • Seguridad fronteriza (combate al narcotráfico y flujo migratorio).
    • Aranceles (tras amenazas de Trump del 35% a cobre y fármacos mexicanos).
    • Protección a migrantes mexicanos (ante redadas masivas en EE.UU.).

**2. Quiénes Integran la Delegación

FuncionarioCargoRol en la Negociación
Rogelio Ramírez de la OSecretario de HaciendaEvitar aranceles a exportaciones clave.
Raquel BuenrostroSecretaria de EconomíaDefender el T-MEC y cadenas productivas.
Alicia BárcenaCancillerPresionar por visas de trabajo y reunificación familiar.

**3. Contexto de Tensión

  • Amenazas de Trump:
    • Arancel del 35% a cobre (México es el 5° productor mundial) y fármacos (30% del mercado estadounidense).
    • Justificación: “EE.UU. pierde empleos por importaciones mexicanas”.
  • Frustrado encuentro en el G7: Trump canceló la reunión bilateral por la crisis Israel-Irán.

**4. Propuesta Mexicana

Sheinbaum busca:

  1. Acuerdo migratorio:
    • Regularización de mexicanos indocumentados con familias en EE.UU.
    • Frenar deportaciones masivas (500,000 en 2024).
  2. Seguridad conjunta:
    • Inteligencia compartida contra cárteles (ej. fentanilo).
  3. Exención de aranceles:
    • Cobre y medicamentos como sectores “estratégicos”.

**5. Riesgos y Oportunidades

EscenarioConsecuencia
ÉxitoEstabilidad comercial y alivio para migrantes.
FracasoAranceles del 35% afectarían $15,000 millones en exportaciones.

**6. Reacciones

  • Empresarios (CCE): “El cobre y fármacos son vitales. No podemos permitir aranceles”.
  • Oposición (PAN): “Sheinbaum debe ser firme, no regalar concesiones”.

Cronología Clave

  • Junio 2025: Sheinbaum propone el acuerdo en llamada con Trump.
  • 1/ago/2025: Entrarían en vigor los aranceles si no hay pacto.

Conclusión

La delegación mexicana enfrenta una misión crítica: negociar con un Trump que usa aranceles como arma política. El resultado definirá si México logra proteger su economía y a sus migrantes, o si se enfría la relación bilateral.

Fuentes:

322

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *