Sheinbaum propone revolución electoral: Plurinominales para segundos lugares en reforma 2025

1. La Propuesta Clave

  • En su #Mañanera del 26 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció:
    “Propondremos que las curules plurinominales sean asignadas a los candidatos que obtengan el segundo lugar en elecciones de mayoría relativa por distrito”.
  • Objetivo declarado: “Democratizar la representación y reconocer el arraigo ciudadano de perfiles con alta votación”.

2. Cambio Radical al Sistema Actual

Sistema VigentePropuesta Sheinbaum
Los partidos designan plurinominales desde listas cerradas (cúpulas partidistas).Plurinominales asignados automáticamente a subcampeones distritales (figuras con respaldo local).
Críticas: “Diputados de escritorio” sin vinculación territorial.Ventaja: Fortalece representación de perdedores con alta votación (ej: candidato con 48% en distrito).

3. Implicaciones Políticas

  • Golpe a cúpulas partidistas: Quita poder a dirigencias para repartir curules.
  • Beneficia a oposición fuerte: Partidos como PAN o PRI podrían obtener más escaños si sus candidatos son segundos en distritos dominados por Morena.
  • Riesgo: Podría fragmentar el Congreso al multiplicar fuerzas medianas.

4. Contexto y Plazos

  • Iniciativa formal: Se presentará en septiembre 2025 como parte del paquete de reformas electorales.
  • Respaldos iniciales: PT y PVEM apoyan; oposición exige “debate amplio”.
  • Meta: Aplicarse en elecciones de 2027.

5. Reacciones Inmediatas

ActorPostura
Morena“Fin al monopolio de las cúpulas: la gente decidirá dos veces” (Mario Delgado).
INE“Requiere análisis técnico: podría alterar equilibrio representativo” (Carla Humphrey).
Oposición (PAN-PRI)“Trampa para controlar el Congreso” (Marko Cortés).
Expertos“Podría reducir clientelismo, pero exige ajustes a ley de paridad” (Dr. Jacqueline Peschard, UNAM).

¿Cómo Funcionaría?

Ejemplo en Distrito 15 (CDMX):

  1. Ganador: Candidato Morena (55% votos) ➜ Diputado de mayoría.
  2. Segundo: Candidato PAN (40% votos) ➜ Acceso automático a plurinominal.
  3. Tercero: Candidato MC (5% votos) ➜ Sin curul.

Impacto Potencial

  • 🔄 Redistribución de poder: Aumentaría escaños de partidos con voto disperso (ej: PAN en sur, MC en norte).
  • ⚖️ Paridad de género: Sheinbaum aclaró que se mantendrán reglas de paridad en asignaciones.
  • ✊ Movimientos sociales: Figuras como Samir Flores (activistas) podrían llegar al Congreso sin aval partidista.

Frase Destacada

“Es hora que los segundos lugares, que suelen tener gran apoyo popular, no queden en el olvido. ¡Que la ciudadanía mande dos veces!” — Sheinbaum en #Mañanera.


Conclusión

La propuesta busca la mayor transformación del sistema electoral mexicano desde 1996: sustituye la discrecionalidad partidista por meritocracia electoral. Si se aprueba, redefinirá el mapa político y podría enterrar el modelo de representación cupular.

Fuente: Transmisión completa de la #Mañanera.

675

Publicaciones Relacionadas

Acerca del Autor Ver todas las publicaciones

fifi chairo

Tu opinión cuenta. Deja un comentario.

Your email address will not be published. Required fields are marked *