Etiqueta -Banxico

🏛️ ¡Banxico celebra un siglo! Presidenta Sheinbaum destaca su papel en la estabilidad económica y anuncia moneda conmemorativa

México conmemora los 100 años del Banco de México (Banxico), institución clave en la historia financiera del país. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó su rol como “guardián de la estabilidad” y llamó a ampliar el acceso al crédito para impulsar el desarrollo inclusivo.


📜 1. Un siglo de historia y estabilidad

El Banco de México fue fundado el 25 de agosto de 1925 durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, con el objetivo de centralizar la emisión monetaria y poner fin a la anarquía financiera que caracterizó al México decimonónico y revolucionario. Su creación, establecida en el artículo 28 de la Constitución de 1917, marcó el inicio de la modernización del sistema financiero nacional (La Razón).

  • Antecedentes: Desde 1822, con el proyecto fallido del “Gran Banco del Imperio Mexicano” durante el gobierno de Iturbide, hasta la pluralidad de bancos emisores privados que generaron crisis recurrentes, la necesidad de un banco central era urgente (La Razón).
  • Logros clave: Banxico ha sido pilar en la contención de crisis internacionales, la regulación monetaria y la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas (Presidencia de la República).

💰 2. Moneda conmemorativa y billetes especiales

Para celebrar su centenario, Banxico lanzó una moneda de plata de 10 pesos y billetes conmemorativos con la leyenda *”100 Aniversario 1925-2025″* (La Jornada).

  • Características de la moneda:
    • Material: 2 onzas de plata de ley 0.999.
    • Diseño: Incluye el Escudo Nacional, escudos históricos y el edificio principal de Banxico.
    • Edición limitada: Acuñada por la Casa de Moneda de México (La Jornada).
  • Vigencia: Los billetes son válidos para transacciones habituales, reforzando la confianza en el papel moneda (La Jornada).

👩💼 3. Reconocimiento a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja

Victoria Rodríguez Ceja, primera mujer en dirigir Banxico (desde 2022), fue destacada por Sheinbaum por su liderazgo técnico y sensibilidad social. Rodríguez Ceja ha sido reconocida internacionalmente como “banquera central del año 2024 en América” por la revista The Banker (La Razón).

  • Trayectoria: Economista formada en el ITESM y El Colegio de México, con una larga carrera en el servicio público, incluyendo roles clave en la Secretaría de Hacienda (La Razón).
  • Desafíos actuales: Coordinar la política monetaria en un contexto global incierto, marcado por la política arancelaria de EE.UU. (Presidencia de la República).

📢 4. Discurso de Sheinbaum: Coordinación y nuevos retos

La presidenta Sheinbaum subrayó que la autonomía de Banxico no significa descoordinación, sino colaboración con el gobierno y la banca privada para mantener la estabilidad (Presidencia de la República). Además, lanzó dos desafíos clave:

  • Ampliar el acceso al crédito: México es de los países que menos crédito otorga en proporción a su PIB, lo que frena el desarrollo de pymes y familias (Presidencia de la República).
  • Digitalización financiera: Urgió a modernizar los sistemas de pago y inclusión digital para llegar a jóvenes, mujeres y sectores marginados (Presidencia de la República).
    Sheinbaum también resaltó que el control de la inflación es “un acto profundamente social”, ya que protege a los hogares más vulnerables (Presidencia de la República).

🌍 5. Impacto económico y proyección futura

Banxico ha sido clave en:

  • Estabilidad macroeconómica: Baja inflación, tipo de cambio estable y finanzas públicas sostenibles (Presidencia de la República).
  • Respuesta a crisis: Desde la Revolución Mexicana hasta la pandemia, ha actuado como amortiguador de shocks externos (La Razón).
  • Visión futura: Sheinbaum propuso el “Plan México” para fortalecer el mercado interno, complementando la fortaleza exportadora del país (Presidencia de la República).

#BancoDeMéxico 💰 #100AñosBanxico 🎉 #EconomíaMX 📈 #SuperPeso 💪 #Sheinbaum 🇲🇽 #EstabilidadEconómica 🏛️ #CréditoInclusivo 🤝 #DigitalizaciónFinanciera 📱 #MéxicoGlobal 🌍 #MonedaConmemorativa 🥈

453

📈¡HISTÓRICO! BOLSA MEXICANA EN MÁXIMOS Y PESO FIRME ANTE EL MUNDO

La BMV rompe todos los récords en sus 131 años de historia, mientras el “superpeso” se consolida como una de las monedas más fuertes del mundo.


📈 ¡RÉCORD SIN PRECEDENTES! LA BOLSA MEXICANA DE VALORES ALCANZA NIVEL HISTÓRICO TRAS 131 AÑOS
El principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC, cerró el 22 de agosto de 2025 en 59,225 puntos, superando su anterior máximo de 59,020 puntos del 7 de febrero de 2024. Este hito consolida a la bolsa mexicana como la octava más grande del mundo por capitalización de mercado, un logro sin precedentes en su historia de 131 años. El optimismo de los inversionistas locales y extranjeros, así como el entorno económico favorable, impulsaron este desempeño excepcional (IMO México, @IMO_MEXICO; Investing.com).


🚀 BIVA, LA BOLSA JOVEN QUE ROMPE PARADIGMAS: CRECIMIENTO DEL 20% EN 7 MESES
La Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que cumplió 7 años de operaciones, registró un rendimiento del 20% en los últimos 7 meses y 2 días, coincidiendo con el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Este crecimiento acelerado la ubica en el séptimo lugar a nivel global, demostrando su capacidad para competir con plazas bursátiles consolidadas. Su innovador modelo y su enfoque en empresas de alto potencial explican parte de este éxito (IMO México, @IMO_MEXICO).


💪 EL “SUPERPESO” ARRASA: GANA FRENTE AL DÓLAR, LIBRA, YUAN Y YEN
La moneda mexicana vive uno de sus mejores momentos históricos:

  • ✅ Se aprecia 2 unidades frente al dólar, cotizándose alrededor de $18.60 por dólar (Infobae; Scotiabank).
  • ✅ Gana 32 centavos frente a la libra esterlina, 24 centavos frente al yuan chino y 1 centavo frente al yen japonés.
  • ✅ Solo pierde 20 centavos frente al euro.
    Así, el peso mexicano se impone frente a 4 de las 5 divisas de la canasta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, reflejando la confianza internacional en la economía mexicana (IMO México, @IMO_MEXICO; Infobae).

🔍 CLAVES DEL ÉXITO: POLÍTICAS MONETARIAS, ENTORNO GLOBAL Y FORTALEZA INTERNA
Varios factores explican este momento excepcional:

  • Políticas monetarias: Banxico bajó su tasa de interés de referencia a 7.75% el 8 de agosto de 2025, mientras la Fed de EE.UU. abrió la puerta a recortes de tasas, debilitando al dólar (Scotiabank).
  • Expectativas comerciales: Los mercados reaccionan a las políticas de la administración Trump, aunque paradoxalmente el desempeño ha sido positivo para México (IMO México, @IMO_MEXICO).
  • Fortaleza industrial: Crecimiento del Indicador Mensual de Actividad Industrial en estados como Puebla, Sonora y CDMX (Scotiabank).

#MéxicoCrece #BMV #BIVA #SuperPeso #EconomíaMéxico #MercadosFinancieros #TrumpYMéxico #Finanzas2025 #RécordHistórico #BolsaDeValores #PesoFuerte #MéxicoGlobal #Inversión #Divisas #FMI

435