Etiqueta -CNTE

La Presidenta cancela visita a Guerrero, ante Protestas de Maestros

Sheinbaum Rechaza Diálogo Personal con la CNTE y Califica ‘Portazo’ como Provocación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó enérgicamente el intento de entrada forzada (“portazo”) a la Secretaría de Gobernación por parte de maestros de la CNTE. Calificó el acto como una “provocación” deliberada que buscaba forzar una respuesta represiva del gobierno. En consecuencia, rechazó la petición de los líderes magisteriales de reanudar el diálogo directamente con ella, manteniendo a sus secretarios de Estado como los únicos interlocutores.

Puntos Clave de la Postura Presidencial

1. Condena a la Violencia y Teoría de la “Provocación”

  • La presidenta afirmó que los actos violentos fueron realizados por un “grupo pequeño” cuyo objetivo era provocar al gobierno.
  • Según Sheinbaum, la intención detrás de estos actos es que el gobierno reprima a los manifestantes para luego poder calificarlo de “represor”.
  • Declaró firmemente: “Nosotros no caemos en provocaciones”, e instó a la mayoría de los maestros de la CNTE a deslindarse de estos actos violentos o a asumir la responsabilidad por ellos.

2. El Canal de Diálogo: Sin Reunión Personal

  • Sheinbaum descartó reunirse personalmente con los líderes de la CNTE, argumentando que no es necesario.
  • Delegó la responsabilidad total de las negociaciones a Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, y a Mario Delgado, Secretario de Educación Pública.
  • Subrayó que ellos “tienen toda la atribución” para dialogar, enfatizando que no se trata de funcionarios menores, sino de los máximos responsables de las áreas involucradas.

3. La Demanda Central (Ley del ISSSTE) y la Respuesta del Gobierno

  • La presidenta fue tajante al señalar que la principal demanda de la CNTE, la abrogación (cancelación) total de la Ley del ISSSTE de 2007, “no se puede hacer”.
  • Como alternativa, defendió que las medidas de su gobierno, en particular el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya atienden el problema de fondo.
  • Aseguró que este fondo, al complementar las jubilaciones, en la práctica “echa para atrás” la injusticia de la ley de 2007, aunque no la elimine formalmente.
254

CNTE Vandaliza Sede del SNTE

Protesta de la CNTE en CDMX: Irrumpen y Vandalizan Sede del Sindicato Oficial (SNTE)

Este jueves 5 de junio, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), principalmente de la sección de Guerrero (CETEG), protagonizaron una intensa protesta en la Ciudad de México que culminó con la irrupción y vandalización de la sede nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su sindicato rival.

Tras varias horas de tensión, los manifestantes se retiraron a su campamento en el Zócalo capitalino, dejando tras de sí daños materiales y un claro mensaje de confrontación contra la dirigencia sindical oficial, a la que acusan de corrupción y de ignorar las necesidades de los maestros de base.

Cronología de los Hechos

  1. Concentración y Asalto: Al mediodía, contingentes de la CNTE, con algunos miembros cubriéndose el rostro, se congregaron frente al edificio del SNTE. Utilizando mazos y palos, comenzaron a golpear la puerta metálica principal.
  2. Irrupción en el Edificio: Después de más de una hora, alrededor de las 12:38 p.m., un grupo de manifestantes logró forzar las cinco puertas de metal, abriendo el acceso principal al inmueble.
  3. Vandalismo Simbólico: Al grito de “¡Sí se pudo!”, una “comisión de decoración” ingresó para realizar pintas y grafitis en el interior, con leyendas como “Cepeda, traidor: CNTE”.
  4. Quema de Objetos: En la calle, los maestros extrajeron y prendieron fuego a diversos objetos del interior del sindicato, incluyendo sillas, bocinas, chalecos con logos del SNTE, cajas, botes de basura e imágenes del líder nacional, Alfonso Cepeda Salas.
  5. Retirada: Cerca de las 3:00 p.m., tras casi tres horas de protesta y en medio de una intensa columna de humo por la quema de objetos, los líderes de la CETEG ordenaron el retiro de sus contingentes de regreso al Zócalo.

Las Demandas Centrales de los Maestros

La protesta es parte de una huelga nacional que ya lleva 22 días. Las principales exigencias de la CNTE son:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007: Piden la eliminación de la reforma que cambió el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado a cuentas individuales.
  • Destitución del líder del SNTE: Exigen la salida de Alfonso Cepeda Salas, a quien consideran un líder “charro” y traidor a los intereses del magisterio.
  • Aumento Salarial y Mejores Condiciones: Denuncian el contraste entre el “lujo y derroche” de las oficinas sindicales y la precariedad en la que trabajan, especialmente en zonas rurales y serranas de estados como Guerrero y Oaxaca.

Información Adicional y Contexto Pertinente

  • ¿Quiénes son la CNTE y el SNTE?: Es fundamental entender que no son lo mismo. El SNTE es el sindicato de maestros más grande de América Latina, el oficial e institucional, con una larga historia de alianzas con el gobierno en turno. La CNTE es una facción disidente y más radical que se separó del SNTE en 1979, acusándolo de ser antidemocrático y corrupto. La CNTE tiene su principal fuerza en estados del sur como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
  • El “Charrismo Sindical”: Cuando los manifestantes gritan “¡charros están cayendo!”, se refieren a este concepto. En México, “charrismo” es un término peyorativo para describir a los líderes sindicales que son impuestos por el gobierno o que sirven a intereses políticos y personales en lugar de a los trabajadores que representan. Acusan al líder del SNTE, Alfonso Cepeda, de ser un “charro”.
  • El Momento Político: Estas protestas se intensifican en un momento estratégico: el periodo de transición presidencial. La CNTE históricamente utiliza esta ventana de tiempo, después de las elecciones y antes de la toma de posesión del nuevo gobierno (en este caso, el de Claudia Sheinbaum), para ejercer máxima presión y negociar sus demandas con la administración entrante.
366

Ruiz Healy acusó al CNTE de extorsionar a la Presidenta.

Los acusó de extorsionar a la presidenta Claudia Sheinbaum con algo imposible de conceder.

345