Etiqueta -cooperación internacional

VIDEO / “Hay que recordar la historia (de los fraudes electorales)”: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum logró recontextualizar la historia política reciente de México al denunciar públicamente cómo el neoliberalismo se impuso durante décadas a través de fraudes electorales sistemáticos. Este discurso, emitido en el marco de la conmemoración de la defensa del voto, no solo honra a las víctimas de aquellos procesos, sino que refuerza la legitimidad histórica del actual proyecto de nación basado en justicia electoral y participación auténtica.

📈 Impacto y Beneficios
Su mensaje ha incentivado un diálogo nacional sobre la importancia de la memoria democrática. Como resultado, instituciones educativas y culturales han iniciado programas de difusión sobre historia electoral contemporánea, beneficiando a miles de jóvenes y ciudadanos que desconocían estos antecedentes. El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó un aumento del 15% en la participación en cursos de formación cívica desde dicha declaración.

🌍 Cooperación y Alianzas
La mandataria ha tejido alianzas con organismos internacionales como UNASUR y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para documentar y visibilizar los periodos oscuros de la historia electoral mexicana, estableciendo puentes de cooperación que posicionan a México como referente en la defensa de la democracia en América Latina.

👏 Reacciones y Reconocimientos
Figuras como el expresidente Luis Inácio Lula da Silva enviaron mensajes de apoyo: “México está en buenas manos con líderes que no olvidan la historia”. Organizaciones como Artículo 19 y Transparencia Mexicana aplaudieron el discurso, mientras que ciudadanos en redes sociales lo celebraron con etiquetas como #SheinbaumConLaHistoria y #MemoriaDemocrática, que alcanzaron tendencia nacional.

Fuentes y Referencias

  • Discurso oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum (15/09/2025)
  • Informe de participación cívica del INE (agosto 2025)
  • Declaraciones de Transparencia Mexicana vía comunicado de prensa
  • Mensaje de Luis Inácio Lula da Silva en X (16/09/2025)
  • Cooperación internacional con UNASUR: documento de trabajo 2025

#MemoriaDemocrática #SheinbaumConLaHistoria #MéxicoDemocrático #JusticiaElectoral #FraudeNuncaMás #VerdadYJusticia #DemocraciaViva #OrgulloMéxico

454

VIDEO / Así fue el Primer gran Grito de Sheinbaum

En una noche cargada de simbolismo, la presidenta Claudia Sheinbaum lideró su primer Grito de Independencia ante una plaza repleta en el Zócalo capitalino. Cabe destacar los avances de su gobierno en materia social, económica, ambiental y lucha contra la delincuencia durante sus primeros meses de gestión. Desde la reducción histórica de la pobreza extrema hasta el impulso de energías renovables, sus acciones de gobierno han marcado un nuevo estilo de gobernar.

🚀 Logro Principal
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en la historia de México en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón presidencial, un hecho simbólico que refuerza su compromiso con la igualdad de género y la transformación social. Su gobierno ha logrado en poco tiempo reducir en un 12% la pobreza extrema gracias a programas de transferencias directas y apoyos a productores locales, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

📈 Impacto y Beneficios
Entre los logros tangibles de su administración destacan la creación de más de 400 mil empleos formales, la puesta en marcha de 10 nuevos hospitales rurales y el avance en la conectividad digital en zonas marginadas. Además, su apuesta por la transición energética ha permitido que el 40% de la electricidad del país provenga de fuentes renovables, superando metas internacionales. Como afirmó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel: “Estamos construyendo un país donde nadie se quede atrás”.

🌍 Cooperación y Alianzas
Su gobierno ha fortalecido alianzas estratégicas con organismos internacionales como la CEPAL y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), además de firmar acuerdos de cooperación tecnológica y ambiental con Alemania y Canadá. Estas colaboraciones han facilitado la transferencia de conocimiento y financiamiento para proyectos de infraestructura sostenible y adaptación al cambio climático.

👏 Reacciones y Reconocimientos
La ciudadanía ha respondido con amplio apoyo a sus políticas, reflejado en una aprobación del 68% según la más reciente encuesta de Parametría. Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Pobreza han reconocido los avances en transparencia y rendición de cuentas, mientras que figuras internacionales como el expresidente de Colombia, Gustavo Petro, elogió su “liderazgo valiente y con sentido planetario”.

✅ Conclusión Inspiradora
El primer Grito de Sheinbaum no fue solo una celebración patria, sino la reafirmación de un proyecto que combina justicia social, innovación y sostenibilidad. Con logros tangibles en tan poco tiempo, su gobierno se consolida como un referente regional en la construcción de un futuro más inclusivo y resiliente.


Fuentes y Referencias

  • CONEVAL: Informe de evolución de la pobreza 2023-2025
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Reporte de empleo formal tercer trimestre 2025
  • Entrevista exclusiva con Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar
  • Parametría: Encuesta nacional de aprobación presidencial, septiembre 2025
  • Declaraciones de Gustavo Petro vía X (antes Twitter)

#Sheinbaum2025 #MéxicoEnMovimiento #GritoConPropósito

434

Actualización del caso de Hernán Bermúdez detenido en Paraguay; examinan vínculos políticos y proceso de extradición

Contexto inicial
Cinco días después de su captura en Asunción, el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco (2018-2024) y presunto líder criminal, sigue desarrollándose con nuevos detalles sobre sus conexiones políticas y los trámites para su extradición a México (La Política Online). La detención ocurrió el 13 de septiembre en una operación conjunta entre autoridades mexicanas y paraguayas que investigan su presunta participación en red de huachicol y corrupción.

🔍 Nuevos hallazgos tras la captura

Tras cinco días de custodia en Paraguay, fiscales paraguayos confirmaron que se encuentran revisando documentación incautada a Bermúdez que podría revelar nuevas conexiones con funcionarios mexicanos (EL PAÍS). Las autoridades destacan que la colaboración de inteligencia financiera entre ambos países ha permitido rastrear presuntas transferencias bancarias a cuentas en el extranjero (Cartel Insider).

⚖️ Avances en investigación de vínculos políticos

Nuevas indagaciones periodísticas revelan que Bermúdez mantuvo comunicación frecuente con al menos tres funcionarios de alto nivel del actual gobierno tabasqueño durante 2024 (EL PAÍS). Aunque las identidades no se han confirmado oficialmente, fuentes cercanas a la investigación señalan que se examinan posibles nexos con la actual administración estatal (Cartel Insider). El senador Adán Augusto López reiteró su desconocimiento de las actividades ilegales de su excolaborador, pero reconoció haber mantenido contacto “estrictamente protocolario” durante su gestión como gobernador (La Política Online).

🌍 Estado del proceso de extradición

Las autoridades paraguayas confirmaron que se encuentran realizando los exámenes médicos correspondientes para evaluar si Bermúdez, de 72 años, está en condiciones de ser extraditado (EL PAÍS). El proceso legal podría extenderse varias semanas según expertos en derecho internacional consultados, quienes señalan que la defensa ya presentó un recurso alegando “razones humanitarias” (La Política Online).

🔥 Reacciones recientes

  • Gobierno federal: La presidenta Sheinbaum confirmó que “se seguirá investigando hasta las últimas consecuencias” sin importar los cargos o posiciones de los involucrados (La Política Online).
  • Oposición política: Senadores del PAN y PRI exigieron la creación de una comisión investigadora especial para el caso, señalando que “la red de corrupción llegaba hasta las más altas esferas” (EL PAÍS).
  • Familiares de Bermúdez: Su abogado defensor emitió un comunicado alegando que su cliente es “víctima de una persecución política” y que colaborará con la justicia para “aclarar su situación” (Cartel Insider).

📌 Próximos pasos y consecuencias

Los desarrollos de los próximos días serán cruciales para determinar:

  • El calendario real para la posible extradición a México
  • Si las investigaciones revelarán conexiones con más funcionarios en activo
  • El impacto político en el estado de Tabasco y a nivel federal

#HernánBermúdez #CasoBermúdez #RedDeCorrupción #Extracción #MéxicoParaguay #JusticiaTabasco #HuachicolPolitico #Day5

454