Etiqueta -Cristina Fernández de Kirchner

Dan 6 años de Prisión a Expresidenta Argentina

Resumen y Actualización del Fallo Judicial

La Corte Suprema de Argentina ha confirmado de manera definitiva la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta sentencia se deriva de la “Causa Vialidad”, que la encontró culpable de administración fraudulenta en perjuicio del Estado durante sus dos mandatos presidenciales (2007-2015), al haber favorecido a Lázaro Báez en contratos de obra pública en la Patagonia.

La decisión del máximo tribunal, integrada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se hizo pública este martes 10 de junio de 2025, al rechazar la última apelación presentada por su defensa. Con esta ratificación, la condena queda firme y agota las vías ordinarias de apelación en el sistema judicial argentino. Debido a su edad (72 años), se espera que la exmandataria cumpla la pena bajo arresto domiciliario.

Reacción de Cristina Fernández de Kirchner

Tras conocerse el fallo, Cristina Fernández de Kirchner ha mantenido una postura desafiante, advirtiendo a sus adversarios que “se equivocan” si creen que la sentencia la intimidará. Ha declarado que, mientras “los Macri y los Caputos puedan caminar sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad histórica”.

La líder política ha cuestionado vehementemente la transparencia del proceso, afirmando que la sentencia “ya estaba escrita” incluso antes de su declaración. Además, acusó al gobierno del actual presidente Javier Milei de agregar un “cepo al voto popular” al ya existente “cepo al salario”, y remarcó que en el peronismo reside la única “alternativa cuando esto se desmorone”, en referencia al modelo económico de Milei, al que ha calificado de “tragedia intolerable”. También ha denunciado a los jueces de la Corte Suprema como un “triunvirato de monigotes” y ha cargado contra el “poder económico concentrado de la Argentina” como el verdadero impulsor de la sentencia, reiterando su denuncia de “encubrimiento” en el atentado que sufrió en su contra en 2022.

Reacciones y Contexto

La noticia ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito político y en las calles. Reportes indican que partidarios de Fernández bloquearon calles en Buenos Aires tras conocerse el fallo, mostrando su respaldo.

Este proceso legal se enmarca en la tendencia de la “judicialización de la política” que ha caracterizado varios escenarios en América Latina. Este fenómeno, a menudo denominado “lawfare” (guerra jurídica), se refiere al uso indebido de instrumentos legales y judiciales para perseguir, inhabilitar o desprestigiar a adversarios políticos, combinando acciones aparentemente legales con una amplia cobertura mediática. Los defensores de Cristina Fernández de Kirchner y diversos líderes de la región han denunciado que este caso se alinea con dicha estrategia, argumentando que busca proscribirla políticamente y es parte de un plan de persecución.

La ratificación de esta condena marca un hito significativo en la política argentina, consolidando un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia, y alterando el panorama electoral futuro del peronismo al inhabilitar a su principal referente. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner aún tiene la posibilidad de recurrir a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

455