1. Los Implicados
- Juan Manuel “El Mono” Múñoz Luévano:
- Exlavador de dinero de Los Zetas (condenado en EE.UU. en 2019).
- Dueño de Cargo Gas y concesionario de transporte de combustibles (permisos otorgados en 2016-2017).
- Detenido en mayo 2025 en Coahuila por amenazas y posesión de cocaína, pero liberado.
- Ernesto Ruffo Appel:
- Primer gobernador no priista de Baja California (PAN, 1989-1995).
- Accionista mayoritario de Ingemar S.A., empresa vinculada al decomiso de 15.4 millones de litros de combustible ilegal.
2. Operativo Histórico
- Decomiso récord:
- 129 ferrotanques con combustible ilícito asegurados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila (8/jul/2025).
- Empresas involucradas:
- Belar Fuels (EE.UU.) e Ingemar (México) falsificaron documentos para importar hidrocarburos.
- Lambrucar (con sede en Houston) identificada como parte de la red.
3. Conexiones Peligrosas
Personaje | Vínculo con el caso |
---|---|
Hermanos Moreira (Rubén y Humberto) | Múñoz los mencionó en interceptaciones en España (2016). |
Gobierno de Peña Nieto | Otorgó permisos a Múñoz pese a su historial criminal. |
Gobierno de AMLO/Sheinbaum | Ingemar (de Ruffo Appel) obtuvo permisos de importación vía amparo judicial (2024-2025), no por asignación directa del Ejecutivo. |
- Detalle clave:
- Ruffo Appel insistió en su video que Ingemar logró los permisos tras 7 años de litigio y solo mediante un amparo concedido por un juez federal, no por gestión administrativa de la CRE o SENER.
- Esto es crucial para:
- Evitar generalizaciones: No todos los permisos fueron otorgados por complicidad gubernamental.
- Precisión legal: Destacar que el Poder Judicial —no el Ejecutivo— avaló esos permisos.
- Matices añadidos:“Aunque Ingemar operó con permisos legales (vía amparo), las autoridades investigan si la empresa después desvió combustibles a redes ilícitas”.
4. Antecedentes Criminales
- “El Mono” Múñoz:
- 2016: Arrestado en España por lavado y narcotráfico.
- 2019: Extraditado a EE.UU.; se declaró culpable y fue informante del FBI.
- 2025: Liberado en México tras arresto por amenazas (¿arreglo político?).
- Ruffo Appel:
- Video defensa (8/jul/2025): Asegura que Ingemar obtuvo permisos vía amparo.
5. Investigaciones en Curso
- FGR indaga 3 carpetas por transporte ilícito de hidrocarburos.
- SSPC vinculó el caso con el decomiso del buque Challenge Procyon (marzo 2025, 10M de litros ilegales).
- Sheinbaum: “No protegeremos a nadie. Iremos hasta donde tope”.
Datos Clave
- Combustible decomisado: Gasolina, diésel y destilados (valor estimado: $300 MDP).
- Modus operandi: Falsificación de documentos y sobreimportación desde EE.UU.
- Impacto político: Ruffo es figura histórica del PAN; caso podría escalar a otros exfuncionarios.
Declaraciones Destacadas
Omar García Harfuch (SSPC):
“Esta red operaba desde Texas hasta Coahuila. No descartamos más detenciones”.
Ruffo Appel (en video):
“Ingemar cumplió con la ley. Soy víctima de una persecución mediática”.
¿Qué Sigue?
- Órdenes de aprehensión: SSPC adelantó que vendrán más.
- Presión a EE.UU.: México pedirá extradición de socios de Belar Fuels.
- Elecciones 2026: PAN podría sufrir desgaste si se confirma vínculo de Ruffo.
Fuentes: