Etiqueta -GAZA

🚨 México exige a Israel la liberación inmediata de mexicanos detenidos en flotilla humanitaria

“Que los liberen, no tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió al Estado de Israel la repatriación inmediata de seis connacionales detenidos cuando participaban en la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza. La mandataria calificó la intercepción de la flotilla como un acto injusto y reiteró la exigencia de que la asistencia humanitaria llegue a la población civil de Gaza.


🎯 Tres exigencias clave

La presidenta Sheinbaum fue contundente en su postura durante su conferencia de prensa matutina, estructurando su mensaje en tres exigencias centrales:

  • Liberación de ciudadanos: Demanda la liberación y entrega inmediata a las autoridades mexicanas de los seis activistas detenidos.
  • Ayuda humanitaria para Gaza: Subraya que la asistencia humanitaria debe llegar a Gaza, recalcando que esta constituye una obligación bajo el derecho internacional.
  • Cese de operaciones: Manifiesta el rechazo de México a las acciones de Israel contra Gaza y exige que se detenga lo que ha calificado como “acoso” y “genocidio”.

📝 Respuesta diplomática

El gobierno mexicano ha activado sus canales diplomáticos para atender este caso. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha enviado múltiples notas diplomáticas al gobierno israelí solicitando garantías físicas para los connacionales, información sobre los motivos de la intercepción, y exigiendo la seguridad física integral y repatriación inmediata de los mexicanos.

La SRE confirmó que los seis mexicanos, junto con el resto de los participantes de la flotilla, serán trasladados al centro de detención de Ketziot en Israel. Funcionarios de la embajada de México se encuentran en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones de los detenidos y asegurar que se respeten sus derechos.

👥 Identidad de los detenidos

Los connacionales bajo custodia israelí, identificados por la SRE, son:

  • Ernesto Ledesma Arronte: Activista y periodista, fundador de Rompeviento TV.
  • Arlín Gabriela Medrano: Estudiante de Ciencias Políticas en la UNAM.
  • Carlos Pérez Osorio: Documentalista ganador de un premio Ariel.
  • Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán: Ingeniera biomédica y activista.
  • Sol González Eguía: Psicóloga y maestra en estudios de paz.
  • Diego Vázquez Galindo: Bailarín y coreógrafo.

La UNAM ha exigido la liberación de Arlín Medrano, quien es estudiante de esta casa de estudios.


🔔 Hashtags para X

#MéxicoConPalestina
#FlotillaHumanitaria
#RepatriaciónYa
#GlobalSumud
#AyudaAGaza
#Sheinbaum

112

VIDEO /  Impactantes imágenes aéreas de Televisión Turca muestran Devastación Total en Gaza


📹 Reportaje que estremece al mundo

La televisora pública turca TRT transmitió durante 10 minutos imágenes exclusivas que revelan:

  • Ciudades convertidas en escombros: Barrios completos destruidos, con edificios colapsados y cráteres de bombas (TRT).
  • Infraestructura vital aniquilada: El 88% de hospitales, escuelas y carreteras están inutilizables según Naciones Unidas (ONU).
  • Entrega de ayuda imposibilitada: Las tomas muestran cómo los camiones de ayuda jordana deben sortear escombros para llegar a supervivientes (Al Jazeera).

💔 El costo humano de la guerra

  • Más de 61,776 palestinos muertos según el Ministerio de Salud de Gaza (The Guardian).
  • 239 muertes por hambre, incluyendo 106 niños, debido al bloqueo israelí (UNICEF).
  • 5 nuevas muertes por inanición reportadas en las últimas 24 horas (OCHA).

🎥 Detalles del trabajo periodístico

El equipo de TRT sobrevoló zonas críticas como:

  • Beit Hanoun: Donde solo quedan paredes derrumbadas (TRT).
  • Gaza City: Mostrando el contraste entre fotos previas al conflicto y la destrucción actual (BBC).
  • Edificios protegidos: Escuelas y mezquitas bombardeadas pese a su estatus protegido (Amnistía Internacional).

🌐 Reacciones globales

  • Turquía: Acusa formalmente a Israel de “limpieza étnica” ante la Corte Internacional de Justicia (Reuters).
  • Unión Europea: División entre países que piden sanciones y otros que apoyan a Israel (Politico EU).
  • Activistas: Comparan la destrucción con los peores episodios bélicos del siglo XX (The New York Times).

⚠️ Lo que viene

  • Colapso humanitario: La UNRWA advierte que solo tiene reservas para 48 horas más de operaciones (UNRWA).
  • Diplomacia paralizada: Rusia fracasó en conseguir un alto al fuego en el Consejo de Seguridad (France24).

“Estas imágenes deberían sacudir la conciencia del mundo” — Corresponsal de TRT en Gaza.

Fuentes: TRT, ONU, Al Jazeera, The Guardian, UNICEF, OCHA, BBC, Amnistía Internacional, Reuters, Politico EU, The New York Times, UNRWA, France24.

435

Israel avanza hacia la Anexión Total: Parlamento aprueba moción para reclamar soberanía sobre Cisjordania

Introducción

El Parlamento israelí (Knéset) aprobó este miércoles una moción no vinculante que insta al gobierno a anexar Cisjordania y el Valle del Jordán, territorios palestinos ocupados desde 1967. Con 71 votos a favor y 13 en contra, la iniciativa —impulsada por partidos de ultraderecha— refuerza el proyecto de anexión gradual que Palestina y la ONU denuncian como un sistema de apartheid colonial.


1. La Moción y sus Implicaciones

  • 📜 Contenido: Declara a Cisjordania (“Judea y Samaria”) como “parte inseparable de la patria judía” y pide aplicar soberanía israelí.
  • 🗳️ Votación: 71 a favor (partidos gobernantes y sionismo religioso) vs. 13 en contra (minorías árabes y izquierda).
  • ⚠️ Aclaración: Es simbólica (no cambia estatus legal), pero envía un mensaje político: “No habrá Estado palestino”.

2. Contexto Político

  • 🔴 Derecha radical en el poder: Ministros como Bezalel Smotrich (Finanzas) y Itamar Ben-Gvir (Seguridad) promueven la anexión desde 2023.
  • 📅 Cronología reciente:
    • Febrero 2024: Knéset rechazó por amplia mayoría el reconocimiento de un Estado palestino.
    • Junio 2024: Aumento récord de asentamientos ilegales (ONU reporta +15% en 6 meses).

3. Reacción Palestina e Internacional

  • 🇵🇸 Palestina:
    • “Es apartheid y colonialismo puro” — Ministerio de Exteriores palestino.
    • Denuncian violencia de colonos (998 palestinos muertos en Cisjordania desde octubre/2023).
  • 🌍 ONU y Corte Internacional de Justicia:
    • Ya habían declarado la ocupación ilegal (resoluciones 242 y 2334).
    • Advierten que Israel ignora el derecho internacional.

4. ¿Por Qué Preocupa Esta Moción?

  • 🔻 Normaliza la anexión: Aunque no es vinculante, presiona al gobierno para acelerarla.
  • ✡️ Discurso supremacista:
    • “Los judíos no pueden ser ocupantes en su tierra” — Amir Ohana, presidente de la Knéset.
  • 💣 Riesgo de escalada: Más violencia en Cisjordania y posible intervención de países árabes.

5. Datos Clave de la Ocupación

  • 🚧 Asentamientos: 700,000 colonos israelíes viven en Cisjordania (ilegales según la ONU).
  • ⚔️ Violencia:
    • 2024: 240 ataques de colonos con apoyo del ejército (ONG B’Tselem).
    • Gaza como distracción: Mientras el mundo mira Gaza, Israel consolida anexión en Cisjordania.

Conclusión

La moción del Knéset es un paso más hacia la anexión definitiva de Cisjordania, un territorio donde ya se aplica un régimen de segregación racial (informes de Amnistía Internacional). Con la comunidad internacional paralizada, Palestina enfrenta la desaparición de su futuro Estado, mientras Israel celebra lo que llama su “derecho histórico”.

🔴 ¿Qué sigue?

  • Presión diplomática: ¿EE.UU. y UE actuarán o seguirán con sanciones tibias?
  • Resistencia palestina: ¿Escalada de la segunda Intifada?

📌 Fuentes: The Times of Israel, Middle East Monitor, ONU, Ministerio de Salud palestino.

546

“Es un Genocidio y el Mundo debe actuar Ya”: Relatora de la ONU / VIDEO

1. Declaraciones Explosivas de Francesca Albanese

  • Relatora Especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, hizo un llamado urgente en Túnez (26 junio 2025) ante activistas internacionales:
    “Los Estados deben imponer sanciones, cortar lazos con Israel, y los bancos/empresas dejar de lucrarse con la ocupación”.
  • Acusación clave: “Israel cometió genocidio en Gaza. Incluso sin más bombas, el daño es irreversible: Gaza ya está destruida”.

2. Tres Exigencias Claras

  1. Sanciones económicas inmediatas a Israel (congelar activos, embargo de armas).
  2. Expulsión de Israel de la ONU por violar convenios internacionales.
  3. Reconocimiento universal de Palestina como Estado soberano.

3. Denuncia de Amenazas de Muerte

  • Albanese reveló que recibe llamadas nocturnas amenazando a sus hijos por sus informes sobre el genocidio:
    “Investigar crímenes de guerra tiene un costo personal. Pero el silencio es complicidad”.
  • Contexto: Su último reporte documentó 35,000 muertes palestinas (70% civiles) y la destrucción del 92% de infraestructura en Gaza.

4. Movilización Global

  • Apoyó a las tres marchas internacionales (@GlobalMarchToGaza, @Flotilla, @Sumud) reunidas en Túnez tras ser bloqueadas por Israel y Egipto.
  • Metáfora poderosa: “Palestina es como un cuerpo: si le cortas un brazo, todo sufre. Para los pueblos indígenas, la tierra no es solo donde viven; es quienes son”.

5. Reacciones Internacionales

ActorPostura
ONUSecretario General “evalúa” convocar sesión de emergencia del Consejo de Seguridad.
IsraelCancillería tachó a Albanese de “antisemita” y amenazó con retirarse de más agencias de la ONU.
ActivistasCampaña #SanctionsNow gana fuerza en redes; marchas programadas en 50 capitales.

Cifras del Conflicto (2023-2025)

  • Muertes palestinas: 35,000+ (ONU).
  • Niños fallecidos: 12,500 (UNICEF).
  • Desplazados: 1.9 millones (85% población de Gaza).
  • Empresas cómplices: 230+ compañías identificadas por BDS por operar en colonias ilegales.

Frase Destacada

“No es suficiente condenar. Hay que actuar: sanciones, boicots y justicia. Palestina no puede esperar otro siglo” — Francesca Albanese.


¿Qué Sigue?

  • 27/jun/2025: Votación en la Asamblea General de la ONU sobre membresía plena de Palestina.
  • 1/jul/2025: Cumbre de la Liga Árabe para coordinar sanciones económicas.
  • Presión social: Campañas para que bancos como HSBC y BlackRock desinviertan de Israel.

Conclusión

Albanese lleva la crisis palestina a un punto de inflexión: ya no basta con diplomacia tibia. Su llamado a sanciones marca el inicio de una batalla legal y moral global contra la impunidad israelí, mientras arriesga su vida por la verdad.

Fuentes:

456

VIDEO / Aquí la Niña Palestina que pidió ayuda al Senador Noroña

  1. El discurso en Europa (19 junio 2025):
    • Noroña mencionó el video durante su participación en la Conferencia sobre Diálogo Interreligioso en Roma, pero no lo mostró en la sesión.
    • Su relato sobre el testimonio de la niña —y su llamado a “romper la indiferencia”— generó ovaciones y críticas polarizadas.
  2. La revelación en redes (20 junio 2025):
    • A través de Twitter/X, el senador publicó el video completo, explicando que lo recibió de organizaciones pro derechos humanos en Gaza.
    • La niña (identidad reservada) pregunta: *”¿Por qué el mundo nos abandona?”**, mientras se escuchan explosiones de fondo.
  3. Objetivo de Noroña:
    • Presionar a la comunidad internacional: El material busca exponer la crisis humanitaria tras 20 meses de bloqueo israelí a Gaza.
    • Movilizar a México“Nuestro país no puede ser cómplice”, insistió el legislador, exigiendo al gobierno ampliar su postura crítica.

Datos clave para contextualizar:

  • 🕊️ Antecedentes: La ONU reporta que 85% de la población gazatí está desplazada (junio 2025).
  • ⚖️ Postura de México: El gobierno condena la violencia, pero evita sanciones directas a Israel.
  • 📊 Impacto en redes: El video superó 1 millón de reproducciones en 3 horas, con hashtags como #GazaTieneVoz y #NoroñaConPalestina.
548

Noroña Exige Alto al Genocidio Palestino en el Parlamento Europeo: “Hay que Romper el Silencio'” / Video

1. El discurso en Europa:

  • Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, intervino en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso (Roma, Italia) con un mensaje de paz y solidaridad con Palestina.
  • Portando una chalina palestina, denunció el genocidio en Gaza y llamó a la comunidad internacional a “romper el silencio”“Estamos cerca de una guerra que nadie quiere”.

2. Puntos clave de su intervención:

  • Criticó la inacción global ante la crisis humanitaria en Gaza, especialmente tras recibir un video desgarrador de una niña gazatí.
  • Exigió paz y fraternidad“Hay que darle la mano al hermano”, enfatizando el derecho a la vida del pueblo palestino.
  • Cuestionó a líderes religiosos y políticos“¿Dónde están los llamados a la paz de las grandes potencias?”.

3. Reacciones y contexto:

  • Apoyos: Usuarios en redes como @ndurancoronado y @eltemagv elogiaron su “estatura moral” como única voz oficial mexicana contra el genocidio.
  • Polémicas: Aunque Noroña ha sido criticado por su estilo confrontativo (ej. bloquear detractores), su discurso unificó a sectores progresistas.
  • Objetivo del viaje: Más allá del evento interreligioso, Noroña buscó presionar a Europa para que asuma una postura firme ante Israel.

4. Mensaje central:

  • “Humanismo sobre geopolítica”: Noroña defendió que México debe ser voz activa por la paz, alineándose con pueblos oprimidos.
  • Advertencia: Alertó que el conflicto podría escalar a una guerra regional si no hay mediación urgente.

Frase destacada:

“México no puede ser cómplice del silencio. Palestina vive un genocidio y el mundo lo permite” — Fernández Noroña.


Claves del impacto:

✊ Simbolismo: La chalina palestina y el video de la niña personalizaron la crisis.
🌍 Posicionamiento: México gana visibilidad como mediador crítico en conflictos globales.
⚡ Controversia: Noroña polariza, pero su discurso obliga a discutir el rol de México en Medio Oriente.


Conclusión:

La intervención de Noroña elevó el debate sobre Palestina en la política mexicana e internacional, combinando activismo y diplomacia. Mientras algunos lo tildan de “provocador”, otros lo ven como un líder que prioriza derechos humanos sobre conveniencias políticas.

343

Video / Gaza: Israel demuele casa por casa

“Israel” está usando maquinaria de demolición de empresas privadas para destruir casa por casa y hospital por hospital en Gaza, en este video destruyen el único centro médico de diálisis que había en la ciudad de Gaza.

Este centro médico, llamado Nour Al-Kaabi, perteneciente al Hospital Indonesio, atendía a más de 160 pacientes al mes con problemas en los riñones que ahora quedan sin tratamiento ni soporte médico. El 99% de los hospitales han sido bombardeados al menos una vez en Gaza, el 70% de ellos han sido destruidos o inutilizados, crímenes de guerra gravísimos que nunca salen en TV.

566