Etiqueta -Guerra Ucrania

Trump impone un Ultimátum de 12 días a Rusia para Resolver la Guerra en Ucrania: “No hay razón para esperar”

EDIMBURGO, Escocia — En un movimiento que podría redefinir el curso de la guerra en Ucrania, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes un nuevo ultimátum de 10 a 12 días a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz, advirtiendo que, de no lograrse, impondrá sanciones secundarias devastadoras contra Moscú y sus socios comerciales.

El anuncio se produjo durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia, donde Trump mezcló presión económica, diplomacia personalista y advertencias veladas, en un intento por forzar el fin de un conflicto que ya supera los tres años y medio.


📌 La Nueva Fecha Límite: ¿Presión Real o Bluff Geopolítico?

Trump afirmó que su decisión de dar “solo 12 días” responde a la falta de avances: “Quería ser generoso, pero no veo progreso. No hay razón para esperar”. Sin embargo, sus declaraciones revelan contradicciones:

  • Diplomacia de “Buena Relación” vs. Amenazas: Aseguró llevarse “muy bien” con Putin, recordando su “excelente relación” pese a las tensiones pasadas, pero ahora admite que “no está tan interesado” en negociar.
  • Sanciones como Arma: Amenazó con aranceles del 100% a países que comercien con Rusia (medida anunciada previamente para un plazo de 50 días), pero añadió: “No quiero hacerle eso a Rusia. Amo a los rusos”.
  • El Factor Tierras Raras: Mencionó el valor estratégico de los recursos rusos (“tienen tierras raras serias”), sugiriendo que su veto comercial sería un golpe económico global.

🔎 Clave de Contexto:

  • El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había tildado las amenazas anteriores de Trump como “señales para alargar la guerra”, acusando a Kiev de no presentar propuestas reales.
  • Expertos consultados señalan que 12 días son insuficientes para negociaciones complejas, lo que sugiere que Trump busca forzar una rendición o justificar medidas más duras.

🌍 Reacciones y Riesgos Geopolíticos

  1. ¿Putin Cederá? Rusia ha resistido sanciones previas gracias al comercio con China, India y Turquía. Un bloqueo total sería doloroso, pero Moscú podría responder con contramedidas energéticas o militares.
  2. Europa en la Mira: Si Trump aplica aranceles a socios comerciales de Rusia (como Alemania o Hungría), la OTAN enfrentaría una crisis de cohesión.
  3. Ucrania, ¿presa de su aliado? Kiev depende de armamento occidental, pero un acuerdo apresurado podría dejar territorios ocupados en manos rusas.

💡 ¿Por qué Ahora? Claves del Movimiento de Trump

  • Campaña 2024: Trump prometió “acabar la guerra en 24 horas”. Con elecciones próximas, necesita mostrar resultados.
  • Fractura en Occidente: Mientras EE.UU. presiona, la UE debate si seguir financiando a Ucrania. Trump capitaliza el desgaste.
  • Guerra Económica: Las tierras raras rusas (claves para tecnología y armamento) son un botín estratégico.
221

#ULTIMA HORA. Rusia prepara contraataque / Video

El presidente Vladimir Putin, en respuesta a las crecientes tensiones y a las recientes ataques dentro del Territorio Ruso que amenazan la seguridad nacional del país, ha emitido una orden directa al Estado Mayor y al Comando de Misiles Estratégicos. La instrucción específica es que se preparen y movilicen los misiles de tierra-aire y tierra-tierra de última generación, en particular los misiles balísticos intercontinentales RS-26 Oreshnik, también conocidos como “Sarmat” en algunas designaciones militares. Estos misiles, equipados con tecnología de punta y capacidades de carga nuclear y convencional, representan una importante herramienta de disuasión y defensa estratégica para Rusia en un escenario mundial cada vez más tenso y complejo.

Mientras tanto, en el escenario internacional, la Casa Blanca ha incrementado sus esfuerzos diplomáticos y de comunicación. Se mantiene un contacto constante y fluido con las autoridades rusas, con el objetivo principal de evitar un conflicto mayor y de gestionar de forma diplomática la escalada de hostilidades. Este intercambio de información y aproximaciones diplomáticas refleja un intento por ambas partes de evitar un conflicto abierto, pese a las fricciones que han surgido en los últimos meses, particularmente en torno a temas relacionados con la seguridad, la geopolítica en Europa del Este y la influencia en regiones clave.

Tras la serie de eventos que culminaron con lo que algunos analistas describieron como la aventura del régimen nazi en Ucrania —refiriéndose a las acciones militares y políticas que buscan consolidar un control más autoritario en esa nación, desafiando las normativas internacionales y generando alarma en la comunidad global—, la situación ha llegado a un punto de inflexión. La percepción de una amenaza inminente ha llevado a Rusia a prepararse para lo que, según sus líderes, sería un posible contraataque estratégico destinado a proteger sus intereses y defender su soberanía frente a lo que consideran agresiones externas.

El inicio del contraataque, en palabras de algunos analistas militares y políticos, marca un giro en la escalada de tensión en la región. La operación militar de carácter defensivo y, en algunos casos, ofensivo, busca responder a los movimientos del régimen ucraniano y sus aliados occidentales, quienes, desde la perspectiva de Moscú, violan acuerdos internacionales y amenazan la estabilidad regional. La movilización de estos recursos militares de alta sofisticación es vista por Rusia como un acto necesario para equilibrar las fuerzas y disuadir cualquier acción que pueda poner en peligro su seguridad nacional.

En este contexto de tensión, la comunidad internacional observa con preocupación la posible escalada de la crisis. La situación en Ucrania se ha convertido en un punto crítico, donde las decisiones tomadas en los próximos días podrían definir el rumbo de la región, e incluso influir en la estabilidad mundial. La diplomacia continúa siendo la principal herramienta para evitar una confrontación mayor, aunque las acciones militares y los preparativos bélicos reflejan la gravedad del momento en el que nos encontramos. La historia sigue desarrollándose, y todos los ojos están puestos en las próximas decisiones que tomarán los líderes de Rusia, Estados Unidos, y sus aliados, en un escenario donde la paz y la guerra parecen estar a un solo paso de distancia.

455