Etiqueta -Impuesto a las Remesas

El Senador Noroña responde al Senador Schmitt

Noroña y Schmitt: La Tensión por el Impuesto a las Remesas (Actualizado al 11 de junio de 2025)

La propuesta de imponer un impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México ha generado un intenso cruce de declaraciones entre el presidente de la Mesa Directiva del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, y el senador republicano estadounidense Eric Schmitt. La disputa ha escalado con un anuncio reciente de Schmitt sobre un incremento en el gravamen, desatando críticas y preocupación en México.

1. El Anuncio de Eric Schmitt y la Respuesta de Noroña:

El senador estadounidense Eric Schmitt, de Misuri, ha estado impulsando una legislación para gravar las remesas. Inicialmente, su propuesta era de un impuesto del 15% a los envíos de dinero. Sin embargo, en un giro reciente, y tras las burlas de Fernández Noroña sobre la “absurda” iniciativa del 15%, Schmitt afirmó en sus redes sociales que el impuesto a las remesas “acaba de subir a un 5 por ciento”. Este anuncio ha sido percibido como una respuesta directa a los comentarios del legislador mexicano.

Gerardo Fernández Noroña ha reaccionado a este anuncio con vehemencia, calificando el impuesto del 5% como “injusto y violatorio del acuerdo entre nuestros países de no imponer doble tributación”, argumentando que las remesas ya pagaron impuestos en Estados Unidos. Noroña ha señalado que la celebración de Schmitt por este incremento es irónica, ya que, según él, la propuesta del 5% no era la iniciativa original de Schmitt, sino que ya estaba considerada, y su “absurda” iniciativa del 15% no fue considerada. El morenista ha afirmado que la decisión de imponer el 5% “puede y debe litigarse”.

2. El Contexto de la Disputa y sus Implicaciones:

La controversia se inserta en un contexto más amplio de debate sobre la migración y la economía bilateral entre México y Estados Unidos. Las remesas son un motor fundamental para la economía mexicana, representando una de las principales fuentes de divisas para el país.

  • Argumentos de Schmitt: El senador republicano ha justificado su postura argumentando que “Estados Unidos no es la alcancía del mundo” y que estas remesas “desvían riqueza y recursos directamente de nuestra economía”, además de ser un “impulsor importante de la crisis de migración masiva” en la frontera sur.
  • Defensa de Noroña: Fernández Noroña ha acusado a Schmitt de “darle la espalda a millones de personas migrantes” que “contribuyen enormemente a la riqueza del vecino país” y que pagan impuestos. Cuestiona la moralidad de castigarlos con una segunda tributación.
  • Posible Vía Legal: La mención de Noroña sobre la posibilidad de “litigar” esta decisión sugiere que México podría buscar vías legales para impugnar la imposición de este impuesto, en caso de que se concrete su aprobación legislativa en Estados Unidos.

3. Estado Actual de la Propuesta (Actualización):

Es crucial destacar que la afirmación de Eric Schmitt de que el impuesto “acaba de subir a un 5%” no implica necesariamente que la medida ya sea una ley aprobada y en vigor. Las propuestas legislativas en Estados Unidos deben pasar por un complejo proceso que incluye la aprobación en ambas cámaras del Congreso (Cámara de Representantes y Senado) y la firma presidencial.

De hecho, la información más reciente (al 11 de junio de 2025) indica que el senador Schmitt ha presentado una legislación (conocida como “Requiring Excise for Migrant Income Transfers – REMIT Act”) para implementar un impuesto del 15% sobre las remesas. Esto sugiere que el 5% que menciona es una cifra que se debate o es parte de una propuesta en curso, no una ley ya promulgada. Otros reportes indican que en la Cámara de Representantes se analiza una propuesta de impuesto del 3.5% a las remesas.

El intercambio de declaraciones entre Fernández Noroña y Schmitt es parte de un debate político y legislativo en curso en Estados Unidos, con implicaciones significativas para millones de familias mexicanas. La postura del gobierno mexicano y de sus legisladores se mantiene firme en la defensa de los migrantes y en contra de cualquier gravamen a las remesas que considere injusto o violatorio de acuerdos bilaterales.

562