Etiqueta -moneda bricks

Trump declara guerra financiera a los BRICS: amenaza con aranceles del 150% si desafían al dólar

1. La Amenaza de EE.UU.

  • Fuente: Declaraciones de Donald Trump (vía redes sociales) y respaldo tácito de la administración Biden (The Wall Street Journal, 8/jul/2025).
  • Advertencia explícita:“Cualquier país BRICS que mencione destruir el dólar será castigado con aranceles del 150%. No queremos sus productos”.
  • Contexto: Reacción al avance de los BRICS en crear una moneda alternativa respaldada en oro/commodities.

2. Acciones Concretas de EE.UU.

MedidaImpacto
Aranceles del 150%Aplicable a exportaciones de países BRICS que promuevan desdolarización.
Presión del FMIInsta a aliados (UE, Japón, Corea) a rechazar transacciones en monedas no dólar.
Sanciones secundariasAmenaza con excluir de SWIFT a bancos que usen sistemas alternativos (ej. SPFS ruso).

3. Respuesta de los BRICS

  • Moneda común: Avances técnicos confirmados por Rusia e India; lanzamiento piloto en 2026.
  • Desdolarización acelerada:
    • China: 47% de su comercio exterior ya usa yuanes (2025 vs. 26% en 2022).
    • Brasil-Argentina: Acuerdo bilateral para usar monedas locales.
    • Oro como respaldo: Los BRICS aumentaron reservas auríferas en 300 toneladas en 2024.

4. Datos Clave del Conflicto

IndicadorValor
Reservas globales en dólar58% (2025 vs. 71% en 2000).
Comercio intra-BRICS en monedas locales33% (2025 vs. 9% en 2020).
Países en lista de espera BRICS+Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes, Indonesia.

5. Repercusiones Globales

  • Mercados:
    • Petróleo Brent sube 5% por temor a interrupciones.
    • Oro alcanza récord: $2,580/onza.
  • Geopolítica:
    • Rusia/China: Acusan a EE.UU. de “terrorismo financiero“.
    • UE: División entre aliados de EE.UU. (Polonia) y socios comerciales de BRICS (Alemania).

Declaraciones Destacadas

Janet Yellen (Secretaria del Tesoro EE.UU.):
“La desdolarización es una amenaza existencial. Actuaremos para proteger nuestro sistema”.

Sergey Lavrov (Canciller ruso):
“El pánico de EE.UU. confirma que estamos en lo correcto: el dólar es su arma de guerra”.


Escalada de la Crisis

  1. Julio 2025: Cumbre BRICS en Kazán (Rusia) para acelerar sistema financiero alternativo.
  2. Agosto 2025: El Congreso de EE.UU. votará la “Ley de Defensa del Dólar” (sanciones automáticas a países “desdolarizadores”).
  3. Riesgo mayor: Posible confiscación de reservas en dólares de países BRICS (como se hizo con Rusia en 2022).

¿Por qué Importa?

  • Para México: 82% de sus exportaciones van a EE.UU.; podría sufrir daños colaterales si se alinea con sanciones contra BRICS.
  • Latinoamérica: Brasil y Argentina lideran la rebelión financiera regional; Chile y Perú evalúan sumarse.
  • Conclusión: El dominio del dólar vive su crisis más grave desde 1971 (fin del patrón oro). Quien gane esta batalla redefinirá el poder económico del siglo XXI.

Fuentes verificadas: