Etiqueta -ONU

 VIDEO / Experto de la ONU desmiente mito del “narcoestado” venezolano: Geopolítica y petróleo detrás de las acusaciones

📌 La autoridad que lo dice
Pino Arlacchi ejerció como subsecretario general de la ONU y director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) de 1997 a 2002, y asegura que durante su gestión nunca fue necesario visitar Venezuela porque la cooperación antidrogas del país era ejemplar, comparable solo con el impecable historial de Cuba en esta materia.

📌 Lo que dicen los informes internacionales
El experto explica que los informes mundiales sobre drogas de la ONU son claros: Venezuela nunca ha figurado como país productor ni con crimen organizado significativo relacionado con el narcotráfico. Los reportes europeos sobre drogas tampoco mencionan a Venezuela como corredor para el tráfico internacional.

📌 La lógica geográfica lo desmiente
Arlacchi destaca que las rutas de la droga siguen una lógica geográfica ineludible de la que Venezuela queda excluida. Mientras países como Ecuador se han convertido en centros reales de narcotráfico, Venezuela representa un actor marginal en el panorama del tráfico internacional.

📌 Una ficción hollywoodense
El exfuncionario califica al llamado “Cártel de los Soles” como una ficción que no aparece en ningún informe serio a nivel mundial. Sobre la vinculación con grupos como el “Tren de Aragua”, Arlacchi fue contundente al describirla como sencillamente ridícula.

📌 El verdadero motivo: el petróleo
Para el experto, la explicación detrás de esta farsa es la geopolítica del petróleo. La invención del “Cártel de los Soles” serviría para justificar sanciones y amenazas de intervención contra un país que posee una de las mayores reservas petroleras del planeta.

📌 Crítica a la estrategia militar
Arlacchi cuestiona el despliegue militar estadounidense en el Caribe, señalando que la lucha contra las drogas se hace con policía e inteligencia, reduciendo el consumo, no con instrumentos militares. Destruir barcos por sospechas es completamente absurdo y viola el derecho internacional.


Hashtags para Twitter:
#Venezuela #Narcotráfico #ONU #Geopolítica #DerechoInternacional #Petróleo #UNODC

765

Irán suspende cooperación con organismo nuclear internacional tras decisión de ONU sobre sanciones

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció oficialmente la suspensión de su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta al restablecimiento de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta decisión, calificada como “efectiva” e inmediata, se produce tras el fracaso de las negociaciones para levantar las medidas punitivas contra Teherán y representa un nuevo punto crítico en la crisis nuclear internacional .

📌 Contexto Central

  • Antecedentes: La crisis se remonta al acuerdo nuclear de 2015 (PIAC), que se deterioró tras la retirada unilateral de EE.UU. en 2018. Irán gradualmente redujo su cumplimiento del pacto, mientras que las potencias europeas (E3: Francia, Reino Unido y Alemania) activaron en agosto de 2025 el mecanismo de “snapback” para reimponer sanciones .
  • Hecho reciente: El 19 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU no aprobó una resolución para levantar las sanciones, lo que llevó a Irán a tomar esta medida de retaliación .
  • Actores principales: Gobierno iraní (presidente Masud Pezeshkian), OIEA, países E3, y miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidos Rusia y China, que se opusieron a la reactivación de sanciones .

📊 Datos y Cifras Relevantes

  • Irán posee actualmente más de 400 kg de uranio enriquecido al 60%, cerca del nivel de grado militar .
  • Las sanciones de la ONU, programadas para reactivarse el 28 de septiembre de 2025, incluyen un embargo de armas, prohibiciones de enriquecimiento de uranio y congelación de activos .
  • El conflicto de junio de 2025 incluyó ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, lo que llevó a Irán a suspender inicialmente la cooperación con el OIEA .

🔍 Análisis Balanceado

  • Aspectos positivos: El 9 de septiembre, Irán y el OIEA alcanzaron un acuerdo en El Cairo para reanudar inspecciones, mostrando avances diplomáticos .
  • Desafíos: La falta de consenso en el Consejo de Seguridad y las acusaciones de incumplimiento por ambas partes profundizan la desconfianza .
  • Perspectivas expertas: Analistas señalan que la medida iraní podría ser reversible si hay avances diplomáticos, pero también aumenta el riesgo de escalada regional .

🌐 Contexto Ampliado

  • Relaciones internacionales: La crisis nuclear se entrelaza con conflictos regionales, como la guerra entre Israel y Palestina, y tensiones con EE.UU. .
  • Cronología condensada:
    • Junio 2025: Ataques a instalaciones nucleares iraníes.
    • Julio 2025: Irán aprueba ley que restringe inspecciones del OIEA .
    • Septiembre 2025: Fracaso en la ONU y suspensión de cooperación.

🤝 Reacciones y Posiciones

  • Irán: El presidente Pezeshkian calificó las acciones europeas de “imprudentes” y afirmó que Irán “no cederá ante presiones externas” .
  • E3: Alemania, Francia y Reino Unido argumentan que Irán incumplió el PIAC de manera “clara y deliberada” .
  • Rusia y China: Rechazaron el mecanismo de snapback, apoyando a Irán y criticando las acciones occidentales .
  • OIEA: No se ha pronunciado directamente tras el anuncio, pero previamente buscó reanudar inspecciones .

📈 Proyecciones y Próximos Pasos

  • Consecuencias previsibles: Reactivación de sanciones el 28 de septiembre si no hay acuerdo, lo que afectaría la economía iraní y limitaría el acceso nuclear .
  • Próximos eventos: Conversaciones entre Irán y el E3 programadas para el 23-24 de septiembre en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU .
  • Escenarios: Diplomático (acuerdo de última hora) o de escalada (mayor aislamiento de Irán y posibles acciones militares) .

Referencias

  1. Telesur: Irán suspende cooperación con la AIEA
  2. Bernama: Irán anuncia suspensión
  3. Al Jazeera: Iran says it will suspend cooperation
  4. Infobae: Amenaza de Irán
  5. Swissinfo: Suspensión de cooperación

Hashtags: #Irán #OIEA #Nuclear #SancionesONU #Diplomacia

321