Etiqueta -Parlamento Europeo

Noroña Exige Alto al Genocidio Palestino en el Parlamento Europeo: “Hay que Romper el Silencio'” / Video

1. El discurso en Europa:

  • Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, intervino en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso (Roma, Italia) con un mensaje de paz y solidaridad con Palestina.
  • Portando una chalina palestina, denunció el genocidio en Gaza y llamó a la comunidad internacional a “romper el silencio”“Estamos cerca de una guerra que nadie quiere”.

2. Puntos clave de su intervención:

  • Criticó la inacción global ante la crisis humanitaria en Gaza, especialmente tras recibir un video desgarrador de una niña gazatí.
  • Exigió paz y fraternidad“Hay que darle la mano al hermano”, enfatizando el derecho a la vida del pueblo palestino.
  • Cuestionó a líderes religiosos y políticos“¿Dónde están los llamados a la paz de las grandes potencias?”.

3. Reacciones y contexto:

  • Apoyos: Usuarios en redes como @ndurancoronado y @eltemagv elogiaron su “estatura moral” como única voz oficial mexicana contra el genocidio.
  • Polémicas: Aunque Noroña ha sido criticado por su estilo confrontativo (ej. bloquear detractores), su discurso unificó a sectores progresistas.
  • Objetivo del viaje: Más allá del evento interreligioso, Noroña buscó presionar a Europa para que asuma una postura firme ante Israel.

4. Mensaje central:

  • “Humanismo sobre geopolítica”: Noroña defendió que México debe ser voz activa por la paz, alineándose con pueblos oprimidos.
  • Advertencia: Alertó que el conflicto podría escalar a una guerra regional si no hay mediación urgente.

Frase destacada:

“México no puede ser cómplice del silencio. Palestina vive un genocidio y el mundo lo permite” — Fernández Noroña.


Claves del impacto:

✊ Simbolismo: La chalina palestina y el video de la niña personalizaron la crisis.
🌍 Posicionamiento: México gana visibilidad como mediador crítico en conflictos globales.
⚡ Controversia: Noroña polariza, pero su discurso obliga a discutir el rol de México en Medio Oriente.


Conclusión:

La intervención de Noroña elevó el debate sobre Palestina en la política mexicana e internacional, combinando activismo y diplomacia. Mientras algunos lo tildan de “provocador”, otros lo ven como un líder que prioriza derechos humanos sobre conveniencias políticas.

343