Etiqueta -petróleo

 VIDEO / Experto de la ONU desmiente mito del “narcoestado” venezolano: Geopolítica y petróleo detrás de las acusaciones

🔍 Puntos Clave de la Denuncia

Un exdirector de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha revelado datos cruciales que desmienten la narrativa sobre Venezuela como “narcoestado”. Estas son sus principales afirmaciones:

📌 La autoridad que lo dice
Pino Arlacchi, quien fuera director ejecutivo de la UNODC y subsecretario general de la ONU, asegura que durante su gestión nunca fue necesario visitar Venezuela porque la cooperación antidrogas del país era ejemplar, comparable solo con el impecable historial de Cuba en esta materia.

📌 Lo que dicen los informes internacionales
El experto explica que los informes mundiales sobre drogas de la ONU son claros: Venezuela nunca ha figurado como país productor ni con crimen organizado significativo relacionado con el narcotráfico. Los reportes europeos sobre drogas tampoco mencionan a Venezuela como corredor para el tráfico internacional.

📌 La lógica geográfica lo desmiente
Arlacchi destaca que las rutas de la droga siguen una lógica geográfica ineludible de la que Venezuela queda excluida. Mientras países como Ecuador se han convertido en centros reales de narcotráfico, Venezuela representa un actor marginal en el panorama del tráfico internacional.

📌 Una ficción hollywoodense
El exfuncionario califica al llamado “Cártel de los Soles” como una ficción que no aparece en ningún informe serio a nivel mundial. Sobre la vinculación con grupos como el “Tren de Aragua”, Arlacchi fue contundente al describirla como sencillamente ridícula.

📌 El verdadero motivo: el petróleo
Para el experto, la explicación detrás de esta farsa es la geopolítica del petróleo. La invención del “Cártel de los Soles” serviría para justificar sanciones y amenazas de intervención contra un país que posee una de las mayores reservas petroleras del planeta.

📌 Crítica a la estrategia militar
Arlacchi cuestiona el despliegue militar estadounidense en el Caribe, señalando que la lucha contra las drogas se hace con policía e inteligencia, reduciendo el consumo, no con instrumentos militares. Destruir barcos por sospechas es completamente absurdo y viola el derecho internacional.


Hashtags para Twitter:
#Venezuela #Narcotráfico #ONU #Geopolítica #DerechoInternacional #Petróleo #UNODC

765