Etiqueta -PT

📌 Propuesta para declarar 13 de noviembre como Día Nacional del Bienestar genera debate por coincidir con cumpleaños de AMLO

Una iniciativa legislativa presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, que busca instituir el 13 de noviembre como Día Nacional del Bienestar, está bajo escrutinio público debido a que la fecha coincide con el natalicio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La propuesta, turnada a comisiones para su análisis, ha reavivado el debate entre quienes ven en ella un reconocimiento legítimo a políticas sociales y quienes perciben un homenaje personal disfrazado.

🔍 Los detalles de la iniciativa

La diputada federal Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT), presentó el 14 de octubre de 2025 una iniciativa de decreto para declarar el 13 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Bienestar” . La propuesta consta de un único artículo y no establece día de descanso obligatorio ni actividades forzosas .

En su exposición de motivos, la legisladora argumenta que “el bienestar no es un lujo ni una aspiración lejana: es una necesidad básica, un derecho humano y la base de una vida con dignidad” . Señala que eligió el 13 de noviembre porque no interfiere con ninguna conmemoración cívica oficial en México y coincide con el Día Mundial de la Bondad (World Kindness Day), lo que según el documento refuerza valores como empatía, solidaridad y justicia social .

📜 Antecedentes y contexto político

Esta no es la primera vez que la diputada Rojo Pimentel impulsa esta iniciativa. En octubre de 2024, había propuesto establecer la misma conmemoración pero el 9 de mayo, iniciativa que quedó pendiente de resolución . El cambio de fecha ha alimentado las críticas sobre sus intenciones reales.

La propuesta se enmarca en un contexto donde el concepto de “bienestar” fue pilar fundamental del gobierno de López Obrador (2018-2024), con la creación de la Secretaría del Bienestar y múltiples programas sociales . La diputada, quien actualmente preside la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados, tiene una trayectoria política de más de 19 años y ha militado en PRI y PRD antes de unirse al PT .

Los legisladores oficialistas tienen historial de muestras públicas de cercanía con AMLO. El 13 de noviembre de 2024, un día antes de su cumpleaños, diputados de Morena, PT y PVEM le cantaron “Las Mañanitas” en el pleno de San Lázaro . Ese mismo día, Rojo Pimentel publicó en sus redes sociales una foto con el expresidente, celebrando su “lucha incansable y su dedicación al bienestar” .

⚖️ Reacciones y debate

Críticas y escepticismo

  • La coincidencia de fechas ha generado sospechas sobre un “homenaje disfrazado”. Como señaló la investigación del periodista Juan Ortiz que reveló esta intención, el único natalicio de un presidente que se celebra oficialmente en México es el de Benito Juárez (21 de marzo) .
  • Internautas y críticos han cuestionado si es adecuado establecer una conmemoración que coincida con el cumpleaños de un expresidente, especialmente cuando López Obrador himself había rechazado en su “testamento político” cualquier tipo de homenaje como estatuas, calles con su nombre o días feriados .
  • La iniciativa ha sido caracterizada en medios como un intento por instaurar un “Día Nacional de AMLO” sin mencionarlo explícitamente .

Argumentos a favor

  • Los defensores de la propuesta destacan que el bienestar fue un eje rector de la administración lopezobradorista, con programas sociales que buscaron reducir la desigualdad .
  • La iniciativa enfatiza el carácter de derecho humano del bienestar, citando los artículos 1º y 4º constitucionales, así como la reforma de 2020 que convirtió en derechos permanentes apoyos sociales como becas y pensiones .
  • Rojo Pimentel sostiene que noviembre es un periodo propicio para el balance y evaluación de progresos sociales .

🌍 Contexto nacional e internacional

A nivel nacional, la propuesta llega en un momento de transición política, donde los programas de bienestar siguen expandiéndose. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en marzo de 2025 que este año se cumpliría el compromiso de que todas las mexicanas de 60 a 64 años reciban la Pensión Mujeres Bienestar .

Internacionalmente, la referencia al Día Mundial de la Bondad busca enmarcar la iniciativa en un contexto global de promoción de valores sociales, aunque sin la carga política local .

✅ Balance y consecuencias previsibles

Aspectos constructivos

  • La iniciativa oficializa en el calendario cívico la importancia del bienestar como derecho humano.
  • Posiciona a México en sintonía con conmemoraciones internacionales como el Día Mundial de la Bondad.
  • Genera espacios de reflexión sobre políticas sociales y justicia distributiva.

Desafíos pendientes

  • La opacidad en la elección de la fecha erosiona la transparencia legislativa.
  • Se expone a cuestionamientos sobre el uso de fechas cívicas para fines políticos.
  • Podría sentar un precedente para personalizar conmemoraciones nacionales.

El futuro de la iniciativa está por definirse. Fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen, donde se determinará si avanza hacia el pleno de la Cámara de Diputados . Su discusión promete seguir generando debate entre oficialismo y oposición sobre los límites entre el reconocimiento a políticas públicas y el culto a la personalidad.

📚 Fuentes

  1. Infobae México – “Diputada de la 4T propone declarar ‘Día del Bienestar’ en el cumpleaños de AMLO” (22 de octubre de 2025)
  2. El Financiero – “Diputada del PT propone crear el Día del Bienestar en México… en el cumpleaños de AMLO” (21 de octubre de 2025)
  3. Emeequis – “Buscan disfrazar cumpleaños de AMLO como Día Nacional del Bienestar” (21 de octubre de 2025)
  4. Político MX – “Proponen declarar el cumpleaños de AMLO como día festivo” (21 de octubre de 2025)
  5. Presidencia de la República – “En 2025 cumpliremos el compromiso de que todas las mexicanas de 60 a 64 años reciban la Pensión Mujeres Bienestar” (10 de marzo de 2025)
  6. El Universal – “PT busca instaurar cumpleaños de AMLO como ‘Día Nacional del Bienestar'” (21 de octubre de 2025)
  7. Periódico Correo – “Proponen declarar el 13 de noviembre como ‘Día Nacional del Bienestar’ por el cumpleaños de AMLO” (21 de octubre de 2025)

Hashtags para Twitter: #DíaDelBienestar #AMLO #PT #México #Política #Iniciativa #Bienestar #Transparencia

565