Etiqueta -Salud Casa por Casa

Sheinbaum Lanza Programa “Salud Casa por Casa” para Atención a Domicilio en Morelos.

Este sábado, 7 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha en el estado de Morelos el programa federal “Salud Casa por Casa”. Se trata de una nueva estrategia de atención médica preventiva a domicilio, diseñada específicamente para beneficiar a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes a menudo enfrentan mayores dificultades para acceder a los servicios de salud.

1. ¿En Qué Consiste el Programa?

El objetivo central es llevar la atención médica directamente a los hogares de las poblaciones más vulnerables, enfocándose en la prevención y el cuidado constante.

  • Funcionamiento: Brigadas de personal de enfermería visitarán periódicamente los domicilios de los beneficiarios.
  • Frecuencia: Se planean visitas regulares, aproximadamente una vez al mes o cada dos meses, para dar un seguimiento continuo.
  • Acciones Clave: Durante las visitas se crearán historiales médicos completos, se detectarán enfermedades de manera temprana y se priorizará la atención a personas con discapacidad.
  • Carácter Permanente: La presidenta Sheinbaum enfatizó que no se trata de una campaña temporal, sino de una iniciativa que busca integrarse de forma permanente al sistema de salud público del país.

2. Alcance y Visión del Proyecto

El gobierno federal ha presentado el programa como una de sus iniciativas sociales más ambiciosas y de mayor impacto.

  • Impacto Nacional: Según el subsecretario de Salud, Jesús Valencia, se espera que el programa beneficie a cerca de 14 millones de personas en todo el país.
  • Visión del Gobierno: Fue calificado por el subsecretario como un “modelo de atención único en el mundo” que, aunque se irá perfeccionando, representa un paso histórico hacia un sistema de salud más justo. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, celebró la iniciativa como una materialización del principio de “primero los pobres”.

3. Contexto y Anuncios Adicionales

  • Lugar del Lanzamiento: El evento oficial de arranque se realizó en el Hospital del Niño Morelense, en Emiliano Zapata, Morelos, con la presencia de la gobernadora del estado, quien destacó la “vocación social” de la presidenta.
  • Agenda de Justicia Social: Durante el evento, Sheinbaum adelantó que su gobierno continuaría impulsando su agenda de justicia social ese mismo día con otro acto de gran relevancia: el reconocimiento jurídico de los derechos de personas indígenas y afrodescendientes, mostrando que “Salud Casa por Casa” es parte de una estrategia más amplia de equidad.
332

Beneficios del programa Salud Casa por Casa para mejorar la atención médica en comunidades vulnerables

Los beneficios del programa Salud Casa por Casa, que representa una iniciativa emblemática del gobierno para fortalecer la atención médica en las comunidades más vulnerables y alejadas, se empezarán a observar claramente en un plazo de uno a dos años. Este tiempo será suficiente para que el impacto de la estrategia, que contempla el despliegue de más de veinte mil médicos y enfermeras altamente capacitados, se refleje en mejoras concretas en la salud de la población. Estos profesionales recorren todos los días diferentes regiones del país, especialmente aquellas que antes estaban desatendidas o donde los servicios de salud tradicionales no llegaban de manera efectiva. Gracias a su presencia constante y a su dedicación, se logrará reducir las barreras de acceso, fortalecer la prevención de enfermedades y garantizar que las personas reciban atención médica oportuna en la comodidad de su hogar.

Durante la Asamblea que tuvo lugar en las oficinas de la coordinación delegacional de abastecimiento y equipamiento del IMSS en Jalisco, ubicada en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un mensaje que profundiza la visión de esta política social. Ante un grupo de médicos y enfermeras, todos equipados con tecnología moderna y los instrumentos necesarios para realizar revisiones médicas en el hogar, la mandataria destacó la importancia de su labor. Ella enfatizó: “Ustedes son el gobierno”, reconociendo en ellos no solo a los profesionales de la salud sino también a los agentes fundamentales del sistema en el entorno familiar y comunitario. Además, afirmó: “son, además, el sistema de salud en la casa de un adulto mayor”, subrayando que no existe en ningún otro lugar un vínculo tan directo y cercano para atender a los adultos mayores que viven en sus residencias.

Sheinbaum Pardo también comentó que estos profesionales no están solos en su misión; sus colegas, conocidos como los servidores de la nación, hacen un trabajo complementario, visitando también los hogares, brindando apoyo y asegurando que ningún aspecto de la atención se quede sin cubrir. “Nada más cercano que este programa ‘Salud casa por casa’”, afirmó, destacando que la estructura del gobierno ha entendido la importancia de estar presente en cada rincón, en cada vivienda, para ofrecer una atención integral, cálida y efectiva. Asimismo, la presidenta reiteró su compromiso de seguir mejorando todo el sistema de salud en el país. Mencionó que se han establecido reuniones semanales, cada lunes, con todos los actores del sistema—desde autoridades hasta médicos y enfermeros—para revisar en conjunto el avance y atender los aspectos pendientes. En dichas reuniones, se analizan temas cruciales como la disponibilidad de medicamentos, la infraestructura hospitalaria, el equipo médico y los insumos necesarios para la correcta atención.

También se discuten estrategias para resolver los faltantes, optimizar recursos y garantizar que la población reciba los servicios con calidad y sin demoras. Este esfuerzo coordinado busca convertir el sistema de salud en un pilar firme y confiable, que sirva de apoyo constante a toda la población mexicana, especialmente a los más vulnerables, mediante acciones concretas y un compromiso firme con el bienestar social. En conclusión, el programa Salud Casa por Casa no solo se define como una estrategia de atención médica; representa una visión humanizada, cercana y efectiva del sistema de salud, que pone en el centro a las personas, en particular a los adultos mayores que requieren de acompañamiento diario y un cuidado profesional continuo. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reafirmado que, con el esfuerzo conjunto de médicos, enfermeras, servidores de la nación y todos los actores del sector, en un futuro cercano se podrán observar cambios profundos que mejorarán de manera significativa la calidad de vida de millones de mexicanos. Este proceso, fundamentado en la entrega y el compromiso del gobierno y sus colaboradores, busca garantizar que ninguna familia, por grande o pequeña que sea, quede sin la atención médica que merece y necesita.

433