EDIMBURGO, Escocia — En un movimiento que podría redefinir el curso de la guerra en Ucrania, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes un nuevo ultimátum de 10 a 12 días a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz, advirtiendo que, de no lograrse, impondrá sanciones secundarias devastadoras contra Moscú y sus socios comerciales.
El anuncio se produjo durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia, donde Trump mezcló presión económica, diplomacia personalista y advertencias veladas, en un intento por forzar el fin de un conflicto que ya supera los tres años y medio.
📌 La Nueva Fecha Límite: ¿Presión Real o Bluff Geopolítico?
Trump afirmó que su decisión de dar “solo 12 días” responde a la falta de avances: “Quería ser generoso, pero no veo progreso. No hay razón para esperar”. Sin embargo, sus declaraciones revelan contradicciones:
- Diplomacia de “Buena Relación” vs. Amenazas: Aseguró llevarse “muy bien” con Putin, recordando su “excelente relación” pese a las tensiones pasadas, pero ahora admite que “no está tan interesado” en negociar.
- Sanciones como Arma: Amenazó con aranceles del 100% a países que comercien con Rusia (medida anunciada previamente para un plazo de 50 días), pero añadió: “No quiero hacerle eso a Rusia. Amo a los rusos”.
- El Factor Tierras Raras: Mencionó el valor estratégico de los recursos rusos (“tienen tierras raras serias”), sugiriendo que su veto comercial sería un golpe económico global.
🔎 Clave de Contexto:
- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había tildado las amenazas anteriores de Trump como “señales para alargar la guerra”, acusando a Kiev de no presentar propuestas reales.
- Expertos consultados señalan que 12 días son insuficientes para negociaciones complejas, lo que sugiere que Trump busca forzar una rendición o justificar medidas más duras.
🌍 Reacciones y Riesgos Geopolíticos
- ¿Putin Cederá? Rusia ha resistido sanciones previas gracias al comercio con China, India y Turquía. Un bloqueo total sería doloroso, pero Moscú podría responder con contramedidas energéticas o militares.
- Europa en la Mira: Si Trump aplica aranceles a socios comerciales de Rusia (como Alemania o Hungría), la OTAN enfrentaría una crisis de cohesión.
- Ucrania, ¿presa de su aliado? Kiev depende de armamento occidental, pero un acuerdo apresurado podría dejar territorios ocupados en manos rusas.
💡 ¿Por qué Ahora? Claves del Movimiento de Trump
- Campaña 2024: Trump prometió “acabar la guerra en 24 horas”. Con elecciones próximas, necesita mostrar resultados.
- Fractura en Occidente: Mientras EE.UU. presiona, la UE debate si seguir financiando a Ucrania. Trump capitaliza el desgaste.
- Guerra Económica: Las tierras raras rusas (claves para tecnología y armamento) son un botín estratégico.